Iniciativa “Métele un gol al paro, la precariedad y la pobreza” ante Lanbide Barakaldo

fotoEzkerraldea en la “Champions League”... del paro y los recortes!!!

En la mañana de este pasado lunes 9 de marzo se ha desarrollado en Barakaldo la iniciativa “Métele un gol al paro, la precariedad y la pobreza” ante la oficina central del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide, en el barrio de Beurko.

La avaricia de la industria farmacéutica

fotoEn Pocas palabras. Desmontando mentiras

15-M SERRANÍA DE RONDA http://www.facebook.com/15MRonda.- Si las actuaciones de la industria farmacéutica estuvieran inspiradas por los principios de la ética su objetivo principal sería la obtención de fármacos y remedios que permitieran curar o aliviar las dolencias de los humanos provocando el menor daño posible. El objetivo principal de ciertas empresas es el lucro y este es un próspero negocio que produce enormes beneficios. Utilizan todas las estrategias posibles para aumentar el consumo de fármacos.

Jueves 12 - Concentración: contra la criminalización de la protesta. Basta de montajes policiales!

A Asemblea Aberta de Coia convoca unha concentración: contra a criminalización da protesta. Basta de montaxes policiais!

Será este xoves 12 de marzo ás 9:30, diante dos xulgados de Vigo.

O goberno de Caballero e a súa policía local seguen na procura de castigos "exemplarizantes" para acalar as protestas de Coia en contra do barco na rotonda.

Logo das mentiras que remataron na condena de Xurxo, agora van a por Diego acusado dun delito de atentado. Dous axentes da policía local, supostamente lesionados nas protestas do 15/12/2014 na rotonda, están citados para prestar declaración, como denunciantes e prexudicados, o xoves 12 ás 10:00 e 10:30, respectivamente, no Xulgado de Instrución nº 4.

Estes axentes aínda están a tempo para deter esta maquinaria. Se teñen vontade de facelo é doado: contar na declaración do xoves a verdade que non contaron nos atestados, isto é, que non houbo ningún tipo de agresión cara eles, nin por parte de Diego, nin por parte de ningún outro membro da Asemblea Aberta de Coia.

La brecha salarial perjudica a las mujeres

cartelEn pocas palabras. Un paseo por el mundo

15MRONDA. http://www.facebook.com/15MRonda.- Un año más conmemoramos el Día Internacional de la Mujer. Un espacio para darnos cuenta de todo el camino que se ha recorrido en la defensa de los derechos de las mujeres. Son ya 20 años desde que tuvo lugar la primera cita de la Plataforma de Acción de Beijing que puso de relieve a nivel internacional la necesidad de eliminar la violencia contra las mujeres y garantizar la plena participación en las estructuras de poder y toma de decisiones y en la economía. Sin embargo aún queda mucho por hacer. Una de cada tres mujeres sufre violencia sexual o física, sólo el 22% de la representación parlamentaria en todo el mundo está en manos de mujeres y la explotación y exclusión de las mujeres en gran parte de las áreas de la economía mundial es todavía una realidad.

Iniciativa en Gasteiz ante Emakunde. Contra recortes Lanbide a mujeres que sufren malos tratos

fotoLanbide ampara la violencia de género…

Bajo el lema "Lanbide ampara la violencia de género. Murrizketarik Ez!!!" se ha realizado la pasada mañana del viernes 6 de marzo una concentración ante la sede de Emakunde en Vitoria/Gasteiz, en el contexto del "8 de Marzo. Día Internacional de las Mujeres".
 
Iniciativa impulsada con el ánimo de hacer oír la denuncia de los recortes que realiza Lanbide para acceder a las prestaciones sociales a las mujeres afectadas por la violencia de género.

"Cortejo Fúnebre" en Bilbo por el derecho a la protesta

fotoR.I.P., por la libertad de expresión.
 
En la tarde de este jueves 5 de marzo se ha realizado una marcha fúnebre por las principales calles de Bilbo hasta la Subdelegación del Gobierno, en la Plaza Moyua.
 
Esta iniciativa forma parte de la campaña que se está desarrollando para denunciar el aumento de la represión sobre la movilización social; y sensibilizar sobre las nuevas iniciativas represivas, como la “Ley de Seguridad Ciudadana” o la “Reforma del Código Penal”.
 

Jornadas " SI NO HUBIERA PRIVILEGIOS NO HABRÍA MISERIA" y próximo encuentro de Baladre

cartelLas Jornadas " SI NO HUBIERA PRIVILEGIOS NO HABRÍA MISERIA" se celebrarán los días 15,16 y 17 de Abril en Cuenca y será la forma que tiene Zambra de celebrar sus 20 años. Además precederan al próximo encuentro de Baladre el 18 y 19 de abril también en Cuenca.

Consulta los horarios y actividades de las Jornadas y el Encuentro.

Vivienda colaborativa y Entrepatios!! Presentación

cartelDía: Domingo 8 Marzo a las 18:30
Lugar: Asociación Cultural El Despertador. C/ Grandeza Española 77, Metro Alto de Extremadura. Madrid

Entrepatios es una cooperativa de vivienda, no una cooperativa cualquiera, una cooperativa que se levantará sobre tres importantes vigas: la ecológica, la social y la económica. Es decir, que en su concepción arquitectónica y mantenimiento estén incluidos los principios de la bioconstrucción, que su forma de organizarse y relacionarse con el barrio nutra la parte social y que además se pueda afrontar económicamente.

Comunicado del Bloque combativo y de clase para este 8 de marzo

mujeres de aquí y allá8 MARZO Mujer Trabajadora

Cuando a lo largo de todos estos años hemos conmemorado el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora hemos visto como las condiciones de vida –generales- de la mujer, entendiendo en ello las socio-económicas, no han experimentado avances, si no todo lo contrario: el machismo y patriarcado sí avanzan en esta injusta sociedad. El “número” de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas sigue siendo indignante y obsceno; al igual que la violencia y discriminación “diaria y consentida”.

Primera Escuela Social Ramón Fdez Durán: del 2 al 5 de abril en Monleras, Salamanca

logoEste año será la primera edición. Esta se celebrará este próximo mes de abril entre los días 2 y 5 en la localidad salmantina de Monleras. Debatiremos sobre feminismos, el TTIP, experiencias municipalistas y trabajaremos el recién publicado libro "La Espiral de la energía" en una perspectiva macro.

Comienza la campaña “Vivir dignamente en La Orotava”

cartelACRR propone medidas de urgencia para acabar con la grave situación social que existe en La Orotava

Los datos de pobreza del municipio son alarmantes y provocan la urgencia de medidas como impedir los cortes de agua y luz, el establecimiento de alquileres sociales o la aplicación de la primera fase de la Renta Básica de las Iguales.
cartelcampañavivirdignamenteenlaorotava

8 marzo Barakaldo todos los derechos para todas

panfletoEl día 7 de Marzo, sábado, se convoca una  CONCENTRACIÓN a las 13:00 h  del mediodía en la HerrikoPlaza de Barakaldo. El mismo 8 de marzo, domingo, tendrá lugar la Manifestación de Herrialde quesaldrá del Arenal de Bilbao a las 13:00 h.

8 de MARZO de 2015.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de Marzo, El Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea hemos organizado una campaña que gira en torno al lema “Todos los Derechos para Todas”

Movilización en Barakaldo contra el aumento de los desahucios y los recortes sociales

fotoContra el paro, los desahucios y los recortes sociales!!!!

Esta mañana se ha realizado una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia” destinadas a garantizar el acceso y/o mantenimiento de la vivienda habitual en la localidad fabril.

Continúa a persecución económica a STOP Desafiuzamentos

fotoCatro persoas acumulan algo máis do 40% da contía total (14872 euros)

As identificacións dos sancionados non se fixeron in situ, o cal evidencia a existencia de “listas negras”

A Coruña, 28 de Febreiro de 2015.

Na última semana chegáronlle sancións administrativas de 450 €, con opción de abrir a vía penal, a varias persoas que participaron da concentración do 19 de Decembro de Elviña non se vende, á que nos sumamos como colectivo. As multas ás persoas manifestantes tras cada convocatoria estáse convertindo nunha desagradable tradición da Subdelegación de Goberno que, como observamos con tristeza, non é exclusiva da nosa cidade. En todo caso, negámonos a que se acepte como normal a represión da protesta. As forzas policiais que se mobilizan para calquera acto convocado polo noso colectivo chegarían a resultar paródicas de non haber de fondo a triste realidade da represión e a Lei Mordaza.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS