En pocas palabras. Desmontando mentiras

viñetaHEMOS SUPERADO LA CRISIS: CON MÁS PRODUCTIVIDAD Y SALARIOS MÁS BAJOS

15-M SERRANÍA DE RONDA.-  Las personas asalariadas en España producen un 8% más y cobran un 6% menos desde el inicio de la crisis. El último informe de la Organización Internacional del Trabajo alerta sobre el desmedido aumento de la desigualdad en España y del desajuste entre productividad y salarios. "Los salarios pueden crecer tanto como permite la mejora de la productividad", destaca el director de la OIT en España. Mientras, la mitad de la población vive con 1.000 euros o menos al mes, y en más de 700.000 familias no entra ningún ingreso. No debemos resignarnos a la precariedad y justificar sueldos de miseria.

El TTIP y la arquitectura de la impunidad

Petice proti TTIPlamarea.com.- Más de un millón de personas a nivel europeo han firmado ya el llamamiento para detener las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP, por sus siglas en inglés) que actualmente están llevando a cabo la Unión Europea y Estados Unidos. Y es que este es un acuerdo comercial con el que pretenden eliminarse las barreras arancelarias entre ambos socios, así como los obstáculos reglamentarios —las normativas básicas en materia social y medioambiental— que limitan la acumulación de riqueza de las grandes corporaciones.

Iniciativas en Barakaldo por unos presupuestos solidarios y contra los recortes

fotoPor unos presupuestos solidarios.

Diferentes asociaciones de Barakaldo (Cáritas Barakaldo, Acción Católica General de Barakaldo Centro y Periferia, Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN”, Asamblea de Parad@s de Barakaldo y Berri-Otxoak) estamos realizando a lo largo de estos días una intensa campaña “Por unos Presupuestos Solidarios y Por los Servicios Sociales Municipales”.

Esta campaña finalizará con una concentración mañana jueves 18 de diciembre a las 19:30 horas  ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Entrega de tarta en tercer aniversario recortes del Servicio Vasco Empleo-Lanbide

imagenZORIONAK... por tres años de desmantelamiento del sistema de garantía de ingresos!

Esta pasada mañana, 15 de diciembre, y coincidiendo con el tercer aniversario de la gestión por parte del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de las prestaciones sociales, se ha entregado en el registro de la delegación del Gobierno Vasco una tarta dirigida al Consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto. Tarta comestible que tenía sobreimpresa la leyenda “No a  los recortes sociales. Murrizketarik EZ!”.

En pocas palabras. La trastienda de la democracia

imagenLA REFORMA FISCAL, OTRO ROBO DEL GOBIERNO PARA FAVORECER A LAS GRANDES FORTUNAS

15-M RONDA.- La reforma fiscal aprobada por el gobierno, el pasado octubre, fomenta la discriminación, la desigualdad y vulnera los derechos humanos, económicos, culturales y sociales de la ciudadanía, dentro y fuera de nuestra frontera, según la Relatora sobre Pobreza Extrema y Derechos Humanos de Naciones Unidas, Magdalena Sepúlveda Carmona. Y la Alianza Española contra la Pobreza denuncia que las medidas de reforma fiscal aprobadas por el consejo de ministros promueven la desigualdad y amenazan la democracia.

En pocas palabra. ¿En manos de quiénes estamos?

pegatinaNUEVAS RELIGIONES Y SACERDOTES

15-M RONDA.- Nº 17.- En el código de Hammurabi (1760 a. de C., ley 48) se lee: “Si un hombre ha estado sujeto a una obligación que conlleva intereses y si la tormenta ha inundado su campo y arrebatado su cosecha, o si, carente de agua, el trigo no creció en el campo, este año no dará trigo al acreedor, sumergirá en agua su campo y no dará el interés de este año”.

Cientos de personas ocupan las calles de Sestao contra el paro, la pobreza y los recortes

fotoEzkerraldea a más... + Paro, + Precariedad, + Desahucios, + Pobreza
 
En la tarde de este pasado viernes se ha desarrollado en Sestao una manifestación a nivel de Ezkerraldea. Convocadas por las principales empresas de la comarca de la Margen Izquierda, las asambleas de personas en paro y el conjunto del tejido asociativo: desde sindicatos, a asociaciones de comerciantes o vecinales; o la pluralidad de colectivos sociales.

Próxima reunión de S.O.S. PARKE: 18 diciembre

fotoEl otro día, 9 de diciembre, nos juntamos de nuevo un grupo de gente y colectivos de SOS Parke para hablar y seguir perfilando la formación de un espacio donde confluyan todos aquellos sectores de la población a los que esta “crisis empaquetá” está dejando en la exclusión, el hambre, el abandono y la desesperación: discapacitados y dependientes, desahuciados, excluidos por no cobrar ayudas o no cumplir requisitos para ello, parados, habitantes irregulares de techos bancarios, personas sin medicamentos ni asistencia.

Los vecinxs salen a la calle en masa para oponerse al barco en la rotonda de Coia

Onte a avenida de Castelao foi tomada por unha gran manifestación na que expresamos o "cansazo cidadán ante as políticas duns gobernantes que viven moi afastados das necesidades reais que temos as persoas".

Como titulaba un medio dixital "o ruxir das máquinas en Coia deu paso á voz da veciñanza", quen manifestou con claridade que o Bernardo Alfageme non chegará á rotonda e que os cartos de todas teñen que estar ao servizo das necesidades das persoas.

Achegamos o manifesto lido onte na rotonda e unha recompilación da mani nos medios:

A veciñanza do barrio e da cidade paramos as máquinas! E non marcharemos até que os centos de miles de euros que pensaban tirar nesta obra vaian destinados a cubrir as necesidades das persoas!

Sobre lo que paso ayer en "Cuida Gijón"

fotoDesde Alambique, participamos activamente en la Asamblea de información y denuncia sobre políticas sociales y ayer realizabamos un acto de protesta en la presentación de "Cuida Gijón" una aplicación informatica para que la gente desde sus moviles pueda decir que baldosa se mueve, o que árbol hay que podar.

Fuimos a preguntar ¿quien cuida a la gente en Gijón? y a decir que estamos Cansadas......

Concentración en Santander el pasado 11 de diciembre

fotoAndarivel.- El  24 de noviembre de 2014 solicitamos por escrito una entrevista con la Directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, Doña Isabel Urrutia, para informarle de algunas de las consecuencias  que se están derivando de las políticas aplicadas por este gobierno en relación a la Renta Social Básica. Se trata de dos casos concretos que consideramos requieren de su conocimiento, ya que al estar implicados menores su gravedad es mayor.

Segunda Concentración de No Somos Delito Alacant

fotolamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Este marte celebramos la segunda concentracion de la Plataforma NO Somos Delito Alacant en protesta por la proliferación de multas que desde hace dos años se están imponiendo a las personas que protestas las politicas antisociales, contra la ley mordaza y la reforma del codigo pena.

Trabajadoras de hogar se movilizan contra la explotación laboral

fotoTrabajadoras del hoga, ¡¡¡¡No exclavas!!!!

En la tarde de ayer 10 de diciembre, 30 personas se han concentrado ante las oficinas de “APUROS MAYSE”  (Paseo de Los Fueros, 1) con el ánimo de denunciar las condiciones en las cuales prestan su trabajo las empleadas del hogar contratadas por esta “agencia de colocación”.

Solidaridad con Noelia Cotelo Riveiro

cartelNoelia entró hace 7 años en prisión para cumplir una condena inicial de 2 años y 4 meses por el robo de un coche. Actualmente lleva más de 7 años y se le ha aplicado FIES, dispersión, aislamiento, se le ha torturado, ha sufrido intentos de violaciones, la han llegado a dejar en coma de palizas que le han metido, le han negado en varias ocasiones atención médica, le han restringido las comunicaciones en más de una ocasión por lo que ha llevado a cabo varias huelgas de hambre, etc...

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS