Nueva convocatoria SOS PARKE y crónica de la marcha por la dignidad

fotoAyer se celebro la Marcha por la Dignidad en el barrio hubo un recibimiento con música, pompas de jabón y retos de ajedrez. Un micro abierto permitió la exposición de reivindicaciones, mitines y discursos, reafirmando la lucha de los movimientos sociales y la autogestión comunitaria. Por otra parte se ha realizado una nueva convocatoria de SOS PARKE para este lunes.

Concentración en Bilbo mientras declaraba en el Tribunal Superior de Justicia el Alcalde de Gasteiz, Javier Maroto

fotoContra la criminalización de la pobreza…

Esta mañana el alcalde de Gasteiz, Javier Maroto, ha estado declarando ante el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, por incitación al odio. Hay que enmarcar esta citación judicial en sus declaraciones de este pasado verano donde planteaba un endurecimiento de los requisitos de acceso a las prestaciones sociales y se criminalizaba a diferentes colectivos de inmigrantes.

Iniciativa en Sabin Etxea contra los recortes y los presupuestos anti-sociales del Gobierno Vasco

foto¡¡¡Por unos presupuestos más justos y solidarios!!!!

En la mañana de ayer 12 de noviembre se ha realizado una marcha en Bilbo desde “Sabin Etxea” hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Mazarredo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados en los presupuestos del Gobierno Vasco para el próximo año y el incremento de las situaciones de pobreza.

Revolución con amor, casa con revolución la lucha dentro de la lucha

fotoCrónica sentipensante del primer encuentro de feminismos del Uruguay, noviembre 2014

Cecilia Matonte Silva.- Todo comenzó antes...mucho antes.. cuando cada una, desde donde pudo, sintió la necesidad de encontrarse con otras. Todas juntas, todas libres, ha sido un sueño que nos ha convocado, incluso desde otros tiempos, donde nuestras abuelas eran quemadas en hogueras que pretendían hacer desaparecer nuestro poder y callar nuestras voces. Pero el patriarcado nos oprime a todos, incluso a ellos, por eso juntarnos para liberarnos nos es un acto de egoísmo sexista, sino de un profundo amor y compromiso rebelde con la libertad de todos.

Crónica de la concentración en la Xunta denunciando las discriminaciones a las personas migrantes en el acceso a la RISGA

Ningunha persoa sen dereitos! Foi un dos berros máis repetidos esta mañá na concentración ás portas da delegación da Xunta de Galiza en Vigo.

Con este acto convocado polo Foro Galego de Inmigración, a Oficina de Dereitos Sociais de Coia e o Grupo de Axitación Social queriamos denunciar a discriminación que sofren as persoas migrantes comunitarias no acceso á RISGA.

As restricións e as vulneracións de dereitos ás que están sometidas as persoas migrantes van moito mais alá das actuacións que de cando en vez saltan á primeira plana dos medios de comunicación: devolucións en quente, redadas, deportacións masivas... No labirinto institucional e burocrático tamén atopamos múltiplas fronteiras e altas doses de racismo e xenofobia.

Movilización en Barakaldo contra el paro, la pobreza y los desahucios en el 2º aniversario del suicidio de Amaia Egaña

fotoCoincidiendo con el segundo aniversario del suicidio de la vecina de la localidad, Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, se ha realizado una concentración contra el paro, los desahucios y los recortes ante el Palacio de Justicia de Barakaldo. Lugar de donde salen la totalidad de órdenes de desahucio que afectan al conjunto de las familias de la Margen Izquierda.

Movilización en Gasteiz ante el Parlamento Vasco contra el paro, la pobreza y los recortes

fotoNos llevan al empobrecimiento y la precariedad…

Bajo este lema se ha desarrollado en la mañana de este viernes una cadena humana desde la Plaza de la Virgen Blanca hasta el Parlamento Vasco mientras se desarrollaba el “Pleno monográfico sobre la estrategia integral a desarrollar por el Gobierno para hacer frente al paro y a la pobreza”.

Asamblea en el Parke Alcosa

fotoKoordinadora de Kolectivos Parke.- A partir las 7.30 de la tarde del miércoles 4 se llevó a cabo una asamblea, en la Plaza Vieja del Parke con la asistencia de unas 100 personas, en la que analizo la situación de deterioro  social del barrio, destacando el deterioro social que se esta produciendo después de años de la llamada “crisis económica”, con cifras desempleo superiores al 35 %, y centenares de personas viviendo por debajo del umbral de pobreza.

Crónica de la recogida de firmas de la ILP por la Renta Básica en Coia

Hoxe volvemos a sacar as mesas, os pregos á rúa para continuar coa recollida de sinaturas da ILP pola Renda Básica.

Diante do Alcampo de Coia estivemos as xentes da ODS-Coia, da parroquia do Cristo da Vitoria e do GAS de 10h00 a 13h00 recollendo ducias de sinaturas nunha mañá na que o tempo de outono respectou a nosa presenza.

Cadena humana en Barakaldo contra el paro y los desahucios

fotoNo al Paro. No a los desahucios…

Ayer por la mañana se ha realizado una cadena humana en Barakaldo en la principal calle del municipio. Todo ello con el ánimo de unir la sucursal de “La Caixa” (entidad que ordenó el desahucio de Amaia Egaña), y la oficina de la “BBK” (responsable del 65% de las ejecuciones hipotecarias en Ezkerraldea).

El Papa Francisco y los movimientos sociales

Guayaquil, Marcha  de los movimientos sociales por la  XII Cumbre Presidencial de la Alianza Bolivariana Para Los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los PueblosRaúl Zibechi. naiz.eus 2014/11/01. La Teología de la Liberación fue en gran medida consecuencia de la práctica de millones de creyentes en sus comunidades eclesiales de base, pero también en una amplia gama de movimientos, desde los campesinos y sindicales hasta las guerrillas armadas. La reflexión teológica se nutría de una práctica transformadora, y a menudo revolucionaria, a la cual servía

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS