Entierro en Bilbo de los Derechos Sociales ante el Gobierno Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 29 de octubre se ha dado sepultura a los derechos sociales con el ánimo de escenificar “muerte en vida” que -por culpa de los recortes- sufren las personas en paro, con empleos precarios y las familias que sufren situaciones de pobreza en nuestra sociedad.

Comunicado: valoración de la sentencia ¡Era un montaje, lo ha dicho el juez!

fotoCAMPAÑA: “STOP MONTAJES POLICIALES CUATRO CAMINOS CUENCA”

La alegría inicial por la Absolución de nuestra compañera se ha visto enturbiada por la condena a 8 meses de cárcel a nuestro compañero por resistencia a la autoridad. No obstante, al no tener antecedentes no tendrá que ingresar en prisión.

Reparto de "sobres" ante la sede del PP de Barakaldo

fotoPor unos servicios y prestaciones sociales dignas…

En el día que se hacía público una nueva trama de corrupción del PP (por ayer) se ha realizado una concentración ante la sede del PP de Barakaldo para denunciar las propuestas racistas y de recortes elaboradas por el grupo popular de la localidad; y los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento. Recortes aprobados con la connivencia del grupo del PP en el consistorio fabril.

EN POCAS PALABRAS Nº2. Un paseo por el mundo

EL ÉBOLA NO ES NEGOCIO PARA LAS FARMACEÚTICAS

viñeta

15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda OCTUBRE 2014  Nº2

Mientras el virus ha tenido fronteras, allá en África, ese inframundo habitado por parias, el orden de las cosas sigue su cauce. Los muertos no contaban, salvo aquellos pertenecientes a organizaciones religiosas, misioneros, médicos, enfermeras y personal auxiliar de organizaciones humanitarias, de piel blanca, trasplantados al que hemos apodado continente negro.

Ante los cambios en la ley del Salario social

fotoANTE LOS CAMBIOS EN LA LEY DEL SALARIO SOCIAL.
LO QUE DEBERIA SER NORMAL SE CONVIERTE EN EXCEPCIONAL

Desde la Asociación contra la exclusión ALAMBIQUE, estamos viviendo estos últimos días con bastante asombro e indignación lo que esta ocurriendo con el Salario Social y la propuesta de modificación tanto de la ley como del Reglamento que la desarrolla.

El paro, los recortes y el racismo son una mierda

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana de ayer 21 de octubre, y con el ánimo de denunciar los últimos recortes aplicados por el “Equipo de Gobierno”, y las propuestas racistas y de recortes elaboradas por el PP de Barakaldo, se han instalado media docena bidés con el ánimo de representar el lema “El Paro, los Recortes y el Racismo son una Mierda”.

Erradicación de la pobreza ¿? O reparto de la riqueza ¿?

fotoArjona.- Dos actividades sucesivas.. tenían lugar hoy dia 17 de octubre en Oviedo, con el mismo pretexto de la desigualdad, la pobreza, la exclusión.. que produce a mansalva este sistema capitalista, mientras aumentan obscenamente quienes se lucran y llenan la bolsa a reventar.

Por eso alguno de los cartelinos recordaba lo de que “no es una crisis, es una estafa”.

Movilización en Bilbo contra los recortes en el "Día Internacional contra la Pobreza"

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los Derechos Sociales.

En la mañana del pasdo 17 de octubre, “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, un centenar de personas se han concentrado ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao para exigir a las diferentes administraciones que pongan en marcha medidas concretas y efectivas contra la pobreza.

Los estados no son garantes de los derechos humanos

36 años del Golpe Militarjornada.unam.mx- Raúl Zibechi.- En algún momento de la historia reciente, desarmamos nuestras capacidades de autoprotección colectiva para entregarlas a las instituciones estatales, confiando en su capacidad reguladora. Una ilusión óptica con graves consecuencias. Cambiamos poderes de abajo por derechos arriba.

Bajo el régimen de Pinochet (1973-1990), la autoprotección colectiva se asentó en las redes formales e informales de los sectores populares que tuvieron referencia, entre otras, en la Vicaría de la Solidaridad, para esconder perseguidos, conseguirles documentos, sacarlos del país y apoyar a sus familiares. O para denunciar las torturas y desapariciones, levantando un muro de solidaridad ante el genocidio militar.

La sociedad actual es la consecuencia de los intereses de una minoría. En pocas palabras, nº 16

baner

La Alianza Española, integrada por más de 1.000 colectivos sociales – sindicatos, ONGD, organiza-ciones ecologistas, de jóvenes y de mujeres, junto con colectivos y movimientos ciudadanos-  contra la Pobreza (la RIQUEZA), convoca una gran movili-zación ciudadana en 40 ciudades el 17 de octubre -Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza (la RIQUEZA)- para rechazar la política de recortes (ATRACOS) sociales que empobrecen cada vez más a la población, dentro y fuera de nuestro país.

Los movimientos sociales frente al ascenso de Syriza y la izquierda parlamentaria

foto"Para nosotros, el contenido del proyecto revolucionario es que la gente llegue a ser capaz de tomar las cuestiones sociales en sus propias manos y la única vía para lograrlo es que la gente vaya tomando más y más los asuntos sociales en sus manos". ~ Cornelius Castoriadis (1979)

"...lo que cobra forma es una sociedad otra: el objetivo es el poder, no el estado, o sea organizarse como los poderes de una sociedad otra". ~ Raul Zibechi (2010)

Theodoros Karyotis, Antonis Broumas. Traducido por Jeza Goudi.- Hoy en día, el antagonismo social sucede en términos marciales. La dominación capitalista resuelve sus contradicciones, ya no concediendo ciertos derechos y privilegios a los oprimidos, como ha hecho en el pasado, sino imponiendo un estado de excepción permanente, donde todas las medidas de ingeniería social están justificadas y todas las protestas son percibidas como una iniciación de hostilidades. Llegar a un nuevo equilibrio sigue siendo un reto; y ese reto se abordará solo con la del contrapoder social en el centro de la escena política.

Proyectos de leyes represivas. Por Endika Zulueta, abogado

DonOstiaUna estrategia para transformar los problemas sociales en problemas de orden público.

Endika Zulueta. Revista El Ecologista nº 82.- El Gobierno trata de imponer un ‘statu quo’ claramente injusto para la mayor parte de la población a través del miedo, algo propio de un Estado autoritario. Es en este marco en el que se entienden proyectos de ley tan regresivos como los del Código Penal, Seguridad Ciudadana o Justicia Gratuita, así como la tolerancia con los abusos de los llamados Cuerpos de Seguridad del Estado.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS