#NoTTIP El Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP), ¿debe importarme?
Revista Trasversales número 32 septiembre 2014. José Luis Carretero.- ¿Qué implicaciones puede tener para su salud, para su pensión, para su contrato laboral, un tratado internacional de esos que se firman en lujosos despachos entre gobernantes de distintas partes del mundo? ¿Debería preocuparle que sus supuestos representantes acuerden a sus espaldas y sin su conocimiento configurar áreas de “libre comercio” con otras potencias mundiales? ¿Le preocupa, de hecho, que a asesorar en esas negociaciones se invite a las grandes patronales, pero el texto de lo acordado se mantenga en secreto para la opinión pública hasta el último momento?

El pasado, día 23 de septiembre, tras dos años de maltrato institucional por la instrucción del caso, se celebró a las 12h el juicio contra las dos personas que en Cuenca fueron criminalizadas y represaliadas por participar en una manifestación, que al igual que otras miles de ciudades y pueblos del estado español se celebraron después de la Huelga General del 29M de 2012, para exigir el fin de la represión, la puesta inmediata en libertad y absolución de las personas que habían sido represaliadas por su participación en aquella Huelga General.
La Confederación General del Trabajo, junto con otras organizaciones sindicales y sociales, convoca concentraciones el 30 de septiembre ante todas las Delegaciones del Gobierno para denunciar la impune represión que el Estado está ejerciendo contra las personas y organizaciones que ejercen de forma pacífica sus derechos y libertades como el derecho a la huelga, a la manifestación, a la libertad de expresión...
Trabajadoras del Hogar, no esclavas.
REDESSCAN EN CONTRA DE LAS MODIFICACIONES QUE PLANTEA EL GOBIERNO CANARIO A LA LEY 1/2007 DE REGULACIÓN DE LA PRESTACIÓN CANARIA DE INSERCIÓN
El Acuerdo Transatlántico favorecerá a la industria de los combustibles fósiles.
Fué en 1988 cuando dimos forma en el MIKELIN de aquel año, al debate sobre la insuficiencia de las Rentas Minimas de Inserción., En aquellas Jornadas hablábamos del Ingreso Social Universal, que luego en los noventa llamaríamos Renta Básica. Años atrás veníamos mirando cómo plantear esta propuesta a la sociedad vasca, pero no veíamos cómo hacerlo. Tras aquellas Jornadas todo fué diferente y Abetxuko abrió la puerta de salida a la sociedad de lo que hoy conocemos como Renta Básica de las Iguales. La RBis, con los años nos llevó a la propuesta de la Riqueza Comunal de la mano de Jose Iglesias, padre de todas estas propuestas, compartiendo partos con las Gentes de BALADRE.
Este próximo mes de octubre viene cargado de citas en Abetxuko. No sólo tendremos nuestro encuentro sino que vamos a celebrar unas jornadas los días 8 y 9 de octubre allí mismo y todo dentro de el Mikelin que este año 2014 cumple su 25 aniversario y con el especial recuerdo de nuestra compa Paquita. Agradecer a os y las vecinas de Abetxuko que nos posibilitarán el encuentro.
Con motivo de la celebración el próximo 23 de septiembre en Cuenca del juicio contra dos personas por el mero hecho de participar en una manifestación en la cual se exigía la puesta en libertad inmediata y la absolución de todas las personas detenidas durante la celebración de la Huelga General del 29 de marzo de 2012, desde Ecologistas en Acción queremos mostrar nuestro apoyo a los compañero/as represaliado/as y nuestro total rechazo a la desmesurada actuación del Cuerpo Nacional de Policía. 

Desde la PLATAFORMA RENTA BÁSICA GRANADA y la PLATAFORMA DE DESEMPLEADXS DE GRANADA, os invitamos a compartir con nosotrxs una JORNADA DE DEBATE Y CONVIVENCIA, en la que además de conocer en profundidad como influiría la implantación de una Renta Básica Universal en el campo del Trabajo y la Exclusión social, en el contexto de Emergencia Social al que nos ha llevado la crisis del capitalismo y sus medidas de salida, compartiríamos una comida popular al mediodía y por la tarde disfrutaríamos con algunas actividades lúdico/artísticas, después del ENCUENTRO ANDALUZ al que invitamos a lxs compañerxs y colectivos andaluces que están luchando por la RENTA BASICA y, en general, por unas condiciones de vida dignas para todxs.
Este año El Seminario de Economía Crítica, Taifa celebra su 20 aniversario. Es mucho el afecto y el cariño que nos une desde que nos cruzamos en un encuentro que parecía inevitable. Mucho es lo que hemos aprendido juntas, unas de otras y otras de unas, formándonos y autoformándonos en esa intrincada economía ya sea macro o micro. Muchos los enredos. Desde un visión crítica, una opción anticapitalista y unas luchas, las nuestras. Veinte no es nada y esperamos estar ahí para seguir compartiendo con el mismo placer otros veinte más. ¡Larga vida para TAIFA¡
En defensa de los derechos sociales…