Libre absolución para los represaliados por el desahucio de la corrala de la Buena Ventura

Los colectivos abajo firmantes nos solidarizamos contra la represión sufrida durante el desahucio de la Corrala de la Buena Ventura y exigimos la libre absolución de las personas criminalizadas que serán juzgadas el próximo jueves 24 de julio con una injustificada petición fiscal de 9 meses de prisión para cada uno. Todo ello por defender el derecho a la vivienda.

Comunicado CSO Taucho ante el juicio por desalojo de este Jueves 17 de julio

Juicio del tripartito contra el CSO Taucho

JUCIOCSOTAUCHONOALDESALOJOEl CSO Taucho aborda la celebración del juicio contra su permanencia en el inmueble de la C/ Serrano, 64, con el convencimiento de que está siendo llevado a él por un tripartito de facto configurado en la política canaria (PP, CC y PSOE), empeñado en dinamitar la labor cultural y sociopolítica que despliega desde el barrio de Duggi, en Santa Cruz.

A pesar de que la demanda ha sido interpuesta por la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo dependiente del Gobierno de España y por tanto controlado por el PP, todos los indicios apuntan a que existe un acuerdo tácito con Coalición Canaria y el PSOE en hacer desaparecer este organismo popular autogestionado, que ha estado dinamizando la vida en el barrio de Duggi y a todo Santa Cruz con actividades de todo tipo.

Rechazo a la criminalización de los movimientos sociales de la izquierda en Canarias

fotoAnte las detenciones de cinco personas pertenecientes a distintos colectivos sociales, sindicales y políticos el pasado 26 de junio, desde diversas organizaciones queremos mostrar nuestro apoyo a los compañeros y nuestro total rechazo a la desmesurada actuación del Cuerpo Nacional de Policía, así como a la campaña de manipulación mediática llevada a cabo por ciertos periodistas y medios de comunicación, especialmente por el grupo Prensa Ibérica, representado en las Islas por la Opinión de Tenerife y el periódico La Provincia.

La ‘Operación Carrete’, cuyo ostentoso nombre intenta magnificar la actuación policial, pretende criminalizar los movimientos sociales de la izquierda de Tenerife, al afirmar que hay personas infiltradas que en realidad pertenecen a grupos radicales, pero que actúan a través de organizaciones legales. Con ello lo que se intenta, desde el Cuerpo Nacional de Policía, es desintegrar a estos movimientos para reducir la presión social que suponen ante ciertos temas como, en este caso, las prospecciones petrolíferas o el desalojo del Centro Social Ocupado Taucho.

Llegan las jaiak... Iniciativas de las Txosnas de Barakaldo.

cartelPor unas fiestas populares y participativas.
 
La “Comisión de Txosnas de Barakaldo” ha programado cerca de 30 actividades gratuitas para el disfrute y participación la totalidad de los vecinos y vecinas del municipio: jóvenes, mayores, niños y niñas, familias. Actos para todas las edades; y para el día o la noche: Conciertos, Chocolatadas, Talleres y Actividades Infantiles, Grupos Locales, Concursos Gastronómicos, Títeres, Teatro de Calle…
 
“Minuto de Silencio” en demanda de unas de las fiestas populares

Por otro lado, cabe anunciar que todos los días por espacio de 5 minutos, y a partir de las 12 de la noche, se cerrarán las txosnas de Barakaldo. Este cierre consistirá en no servir ningún tipo de consumición y se procederá a apagar las luces y música. A través de esta iniciativa se pretende denunciar las trabas con las que se encuentran las asociaciones de Barakaldo a la hora de participar en la organización de las fiestas del municipio.

Acompañamento popular ás compañeiras xulgadas polo desafiuzamento de Aurelia Rey

cartelO 18 de febreiro do ano 2013 a cidade da Coruña demostrou que as redes comunitarias baseadas na solidariedade, conciencia, empatía e afectos son as armas máis fortes para facer fronte á "inxustiza lexislada". Naquel día, centos de persoas concentrámonos na rúa Padre Feijoo e freamos o desafiuzamento de Aurelia Rey.Mañá, xoves 10 de xullo, dúas compañeiras e un compañeiro serán xulgadas polo simple feito de terlles solicitado o número de placa a un policía que previamente lles pedira o seu número de DNI.No actual contexto de criminalización gubernamental da solidariedade e terxiversación capitalista dos valores humanos máis fundamentais, estas persoas foron acusadas dun "delito" consistente en “obstaculizar a rúa e o paso de vehículos”, sen que a día de hoxe se teña nin sequera concretado o tipo delictivo referido -malia a ter sido solicitado fai meses como “cuestión previa” por parte das avogadas das persoas afectadas-.

Cadena humana en Sestao contra los recortes y la criminalización de la protesta social

fotoEl PNV reprime… Lanbide recorta!!!!

En la mañana del pasado miércoles 9 de julio se ha desarrollado una cadena humana desde el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de Sestao, hasta la sucursal de la BBK de la Plaza del Kasko.
 
En lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes administraciones públicas es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

Campaña antiagresiones en fiestas de Barakaldo y taller de autodefensa

cartelDesde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2013 pasaron 354 mujeres de las cuales 30 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el  8 % de las mujeres  atendidas.

En los Juzgados de la C.A.V. (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) 11 mujeres denuncian al día una agresión sexista.

Hoy día sólo un 30% de las mujeres que sufren violencia la denuncia. Nosotras animamos a las mujeres a denunciar para superar estas situaciones, pero para resolverlas son necesarias medidas integrales, tanto jurídicas como educativas, sociales y sanitarias.

Da represión a domicilio ao acoso personalizado. Recrúa a violencia do PP contra a liberdade de expresión

cartelDesgraciadamente, no clima de represión e acoso á liberdade de expresión e manifestación sufrido na cidade da Coruña nestes últimos tempos por numerosas persoas e colectivos, dende STOP Desafiuzamentos A Coruña temos que informar agora dunha volta de torca no acoso policial ao que o goberno do PP estanos a someter por defender o dereito a ter unha vivenda digna –recollido, como é sabido, no Art. 47 da Constitución-, un dereito cuxa vulneración por parte do Estado español a través de leis como a hipotecaria foi condenada polo Tribunal de Xustiza da UE no ano 2013.

Dende a semana pasada, a persecución policial do Subdelegado do Goberno Jorge Atán e o Delegado Samuel Juárez aumentou exponencialmente a súa dureza e estase a focalizar en persoas concretas: cinco persoas que participan habitualmente en STOP Desafiuzamentos A Coruña están a ser vítimas de multas por asistir a actos convocados por outros colectivos. Acúsaselles de ser “lider y convocante” de mobilizacións polo dereito ao aborto, concentracións de apoio á veciñanza de Gamonal, detidxs no 22M ou contra o desaloxo do CSO Palavea. Estas acusacións, que dito sexa de paso, corresponden a actos de solidariedade social que contan con todo o noso recoñecemento e apoio como colectivo, son totalmente arbitrarias e implican multas que oscilan entre os 300 e os 450€.

Xixón. Asamblea de información y denuncia 8 de Julio

cartelASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES.

MARTES 8 DE JULIO A LAS 12 HORAS.

Lugar: Edificio de la Gota de Leche. c/ Palacio  Valdes

"La Emergencia no puede esperar"

Continuamos las Asambleas de Información y denuncia sobre las políticas sociales municipales para informar sobre las diferentes ayudas sociales y las trabas para acceder y para denunciar la situación de precariedad y exclusión que muchas vecinas y vecinos de Xixón tienen que soportar. Muchas de ellas motivadas por la propia administración (atasco del salario social, trabas para acceder a las ayudas de emergencia ...etc)

Debate legitimidad "escraches" contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoEn defensa de los derechos sociales y civiles

A lo largo de de ayuer 4 de julio se han desarrollado varios debates en los medios de comunicación vascos sobre el derecho a manifestarse ante el domicilio de los responsables directos de los recortes. Diferentes han sido las valoraciones efectuadas por diversos agentes sociales, sindicales y políticos.
 
Todo ello motivado por la intención de nuestro colectivo de movilizarnos ante el domicilio del Alcalde de Barakaldo, Alfonso García. Cargo público que supone a las arcas municipales 87.645 euros (salario base 74.307,38 euros; más 13.337,62 euros de cotización a la seguridad social). Salario superior al de los ministros del gobierno de Rajoy (73.486 euros); o los parlamentarios vascos (68.500 euros). A este sueldo cabría añadirle coche oficial, Visa, dietas, comisiones, gastos de representación… Todo ello a cargo de las arcas municipales.

Corrala Buena Ventura

fotoEl próximo 24 de julio serán juzgados tres activistas por el derecho a la vivienda con una injustificada petición fiscal de 9 meses de prisión para cada uno.

Los tres activistas fueron detenidos por defender el derecho a la vivienda el pasado 3 de octubre 2013 durante el desahucio de la Corrala de la Buena Ventura. El desalojo se produjo mediante un desorbitado despliegue policial y concluyó con que las13 familias con niñ@s que lo habitaron durante cerca de un año fueron arrojadas a la calle.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS