Colectivos exigen derechos sociales delante del Concello de Vigo

fotoConvocados pola "Asemblea de Movementos Sociais de Vigo" varios colectivos e persoas da cidade -ás que hai que engadir as xentes de Baladre que pechaban unha semana de marchas polo norte peninsular- concentrámonos diante do concello para esixir dereitos sociais para todas as persoas.

No acto aproveitamos para renomear como "Praza dos Dereitos Sociais" a antes coñecida como "Praza do Rei" e tamén para entregar no rexistro do concello a seguinte:

Carta cidadá de mínimos nas políticas de Benestar Social

Os colectivos abaixo asinantes queremos denunciar a situación de total indefensión e precariedade na que as institucións públicas deixan a unha poboación cada vez máis empobrecida, vítima dun sistema económico excluínte que impide que dispoña do imprescindible para vivir con dignidade.

Fronte á realidade de terrible inxustiza social que está a padecer a cidadanía, o Concello de Vigo e a Xunta de Galicia despregan unhas políticas sociais absolutamente miserables e ineficaces, tanto no seu deseño como na aplicación, sempre sen orzamentos.

En blanco. Nueva crónica desde Montevideo.

fotoEl Derecho Penal, en su nombre va dicho, se encarga de administrar las penas, el dolor, el sufrimiento. En cualquier parte del mundo esta realidad es universal. La forma habitual de administrar este sufrimiento, es a través de las instituciones de encierro, las cárceles o penales. En Uruguay no podía ser de otra forma. Varias cosas nos llamaron la atención, de la ilustrativa conversa que tuvimos con Mariana Folle, del Departamento de Psicología Social de la Universidad, que amablemente nos recibió en la Facultad en la fría mañana montevedina, para ilustrarnos sobre esta realidad con la que trabajan desde el año 2006.

Campo de batallas, el BOE

Nuevo Impuesto médico de Asignación de aportación reducida.

fotoM.Luisa Prudencio Morales.- Es decir, todo enfermo crónico o no, que deba medicarse en farmacia de Hospital, ya sea enfermos de cáncer (quimioterapia)enfermos de hepatitis, VIH, enfermos renales, respiratorios etc...

A partir de ahora pagarán un 10% de estos medicamentos carísimos.

En la comunidad Valenciana a partir de ahora se dejará de prestar servicio de Oxigeno a enfermos respiratorios y o crónicos.

Montevideo 2.0

fotoAyer despertábamos en Montevideo recuperadas de dos días de viaje seguidos. La lluvia de nuevo modificaba nuestra agenda, pues íbamos a visitar el barrio de La Teja con Sapo, uno de los de mayor exclusión social y de donde proceden la mayoría de personas reclasificadoras que además se ven afectadas por la creación de plantas recicladoras que emplean máximo a 100 personas quedando aún mas precarias unas 5000.

Alerta por posíbel caso de desafiuzamento na Coruña

fotoDende STOP Desafiuzamentos A Coruña queremos facer pública a situación dunha compañeira de trinta e tres anos que está en contacto connosco dende comezos de ano, e á que lle vén de chegar fai unhas semanas unha sentencia firme de desafiuzamento executábel en calquera momento.

Ela vive ca súa nai nunha vivenda sen contrato –situación legalmente denominada “en precario”[1]- e, a pesares de estar enferma de fibromialxia, é a encargada de coidar á súa nai as  24 horas –diagnosticada de demencia e trastornos psiquiátricos, e cun 65% de minusvalía-, polo que, inda se se lle dera a improbábel circunstancia de atopar traballo, tampouco se podería incorporar ao mesmo, xa que a súa nai depende totalmente dela -como confirma un informe expedido pola área de neuroloxía do CHUAC fai apenas unhas semanas-. A día de hoxe ámbalas dúas sobreviven como poden coa pensión de discapacidade da nai (365'90 €/mes).

Tras el silencio

Bueno compas un día y pico sin conexión (salvo un breve instante al pasar a un centro comercial) pero de nuevo os contamos cositas. El sábado se recogieron los libros de José y haciendo un cálculo de peso por libro llenamos los equipajes, un consejo no calculéis nunca a ojo, ¡nos pasamos de peso para el bus! Ese bus que no sale a la hora que pone ni de la dársena que indica, pero en el que al menos se duerme medio bien. La estación de Cochabamba a la noche concentra, cálculo (y seguro mal) al 80% de la gente que vive allí!!!!!!!!! Miles de personas van y vienen, es una orgía de gritos y olores...prescindible desde luego.

Engañosas promesas sobre la creación de empleo con el tratado UE-EEUU

fotoCampaña #NoalTTIP.- La campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” cuestiona el informe publicado por The Hispanic Council así como las declaraciones del Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, en las que se prometen 143.000 empleos para España con la firma del tratado comercial entre la Unión Europea y los Estados Unidos.

Según un informe presentado hoy por The Hispanic Council, la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP, por sus siglas en inglés) supondría la creación de 143.000 empleos en España y aumentaría la renta per cápita en un 6,6%. Los mismos datos ha empleado reiteradamente el Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz (PP).

Cochabamba. También la lluvia

fotoAyer dormidas casi nos fuimos a radio CEPJA donde nos recibieron con cierta improvisación, sin embargo, la locutora se hizo pronto con la situación e inició una magnifica entrevista en la que anunciamos el acto de presentación del libro así como la editorial de Ale y Gus...unos segundos para adquirir café que ayude con todo lo demás a combatir los mareos y de regreso a la casa donde escribir y fracasar en los contactos por skipe, preparar la presentación y los libros para la mesa....recoger a Marcelo, llevarle a jugar con los primos y aun luce el sol.

Escola Social de Verán, en movemento: Sempre en Paro, nunca PARADAS! en Vigo 24 de xullo

cartelXoves 24/07/14 en Coia (Vigo) Escola Social de Verán, en movemento: Sempre en Paro, nunca PARADAS!

Ao longo dos trinta anos de existencia do espazo de coordinación Baladre, as xentes que o conformamos sentimos a formación como algo central nas nosas formas de facer política. Formarnos entre iguais para comprender e actuar, compartir as nosas preocupacións e afondar nas análises sobre as nosas realidades.

Este verán, volveremos a por en marcha ese espazo autoxestionado de coñecemento mutuo, relación e reflexión para a acción social en forma de Caravana/Marcha. Entendendo que viaxar e pararnos a pé de rúa polos diferentes territorios onde día a día articulamos as nosas loitas anticapitalistas e antipatriarcais, que para moitas é unha experiencia vivencial sen igual. Desta volta, estaremos polo norte da península, enredando con xentes inquietas desde Barakaldo até o barrio de Coia, en Vigo, durante os días 20 ao 24 de xullo.

Escuela Social de Verano, en movimiento: Siempre en Paro, nunca PARADAS! en Compostela

cartelA lo largo de los treinta años de existencia del espacio de cordenación Baladre, las gentes que lo conformamos sentimos la formación como algo central en nuestras formas de hacer política. Formarnos entre iguales para comprender y actuar, compartir nuestras preocupaciones y profundizar en los análisis sobre nuestras realidades.

Este verano, volveremos a poner en marcha ese espacio auto-gestionado de conocimiento mutuo, relación y reflexión para la acción social en forma de Caravana-Marcha, entendiendo que viajar y pararnos a pie de rúa por los diferentes territorios donde día a día articulamos nuestras luchas anticapitalistas y antipatriarcais es una experiencia vivencial sin par. De esta vuelta, estaremos por el norte de la península, enredando con gentes inquietas desde Barakaldo hasta el barrio de Coia, en Vigo, durante los días 20 al 24 de julio.

El yihadista, la RGI y la noticia que no fue tal, sino otra cosa

fotoImanol Zubero. 2014/07/07.- El diario EL CORREO consideró que se trataba de una noticia de portada. Al leerla, a mí me pareció una noticia lamentable, así que escribí el artículo que reproduzco más abajo y lo remití al responsable de opinión del diario. Hoy, una semana después de enviarlo, me han confirmado que no van a publicarlo.

No diré que me esperaba otra cosa: al fin y al cabo, EL CORREO ha continuado tirando de la noticia durante varios días, sin modificar ninguna de las referencias a la misma que, en mi opinión, eran susceptibles de generar confusión en las y los lectores.

En todo caso, como se trata de una cuestión discutible, la noticia, tal como fue publicada por el diario, puede leerse [...]

Segunda crónica desde Bolivia

foto17/07/14.- Por fin medio asentadas en Cochabamba! Llegamos a la terminal de buses a las 7.30 de la mañana y a eso de las nueve ya estábamos junto a Gus y Alexandra. Estuvimos conociendo y organizando la casa para nuestra estancia y a las dos y media de la tarde en camino hacia el cedib un centro cultural alternativo y muy activo, allí había un taller impartido por Mujeres Creando que se han implantado ahora también acá (su origen es La Paz) el taller iba sobre la despenalización del aborto y estuvo muy interesante sobre todo por propuestas como el recurso a abortivos naturales y no controlados por la industria farmacéutica ni el estado. De allí ya tarde nos volvimos a casa donde estuvimos cerrando las actividades próximas. Hoy vamos a las seis y media a una concentración por Palestina y a la noche en un café vamos a tener un coloquio sobre como desde los movimientos sociales (Baladre) vemos la U€ y el viernes por la tarde presentamos el librito de feminismos.

Iniciativas contra los recortes en las fiestas de Barakaldo

fotoLas fiestas de Barakaldo llegan a su recta final y...
 
A lo largo de 10 intensos días festivos acudimos, una vez más, puntuales a nuestra cita con la denuncia y la reivindicación -irónica y jocosa- desde nuestra pequeña aportación en la Txosna AskaBerri -dinamizada por el colectivo antimilitarista del municipio junto a otras asociaciones de la localidad-.
 
Como todos los años la denuncia de los astronómicos sueldos de los políticos del “Equipo de Gobierno” del consistorio forma parte fundamental de la decoración de la Txosna. También se han sacado 6.000 pegatinas para repartir en la bajada y en el recinto festivo.

Análisis del nuevo anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana

foto1.- EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

Para justificar esta reforma, se hace mención a una demanda creciente de la ciudadanía en torno a la seguridad, difícilmente demostrable. Efectivamente, a diferencia de las opiniones en contra de este Anteproyecto, no aparecen ante la opinión pública, colectivos u organizaciones ciudadanas que denuncien una situación de inseguridad tal que haga necesario un cambio en las políticas criminales del Estado español o un control estricto del espacio público.

Juanan voló a AMERICA

fotoComo cada verano comenzamos una nueva serie de crónicas de los viajes de baladrinas allende los mares, al cono sur. 

El sábado, día 12, Juanan llegaba con su conocida tranquilidad a la casa de Mónica a Villaverde Bajo. Al rato estábamos montando las maletas cargadas de libros para el viaje de las Baladrinas a America. La maleta baladrina, grandota, mas una mochila..en total llevaba unos cien libros diferentes. Al rato su teléfono sonó y se relajo en una conversión larga, que se hacia infinita. A las 23 h. salíamos de casa de Mónica para el Aeropuerto.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS