Cientos de personas rodean el Parlamento Vasco

Foto21J Rodea el Parlamento

En la mañana de ayer 21 de junio desde la Virgen Blanca en Gasteiz ha partido una manifestación que se ha dirigido al Parlamento Vasco ante el cual se ha realizado una sentada.
 
Esta movilización nace impulsada por personas afectadas por la actual situación de crisis económica: familias desempleadas, con empleos precarios, desahuciadas de sus viviendas; y afectadas por los ajustes en materia de educación, sanidad, servicios públicos, protección social, recortes y malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide.

La emergencia no puede esperar: Asamblea Gijón sur - Martes 24Xunu

cartelLA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR.

ASAMBLEA DE INFORMACIÓN Y DENUNCIA SOBRE POLÍTICAS SOCIALES MUNICIPALES.
24 DE JUNIO A LAS 12 HORAS EN EL CENTRO MUNICIPAL GIJÓN - SUR.

Desde el pasado 13 de Mayo un grupo de personas estamos exigiendo que se lleven a cabo una serie de medidas a nivel local, para empezar a garantizar una vida digna

Triple movilización hoy en Euskal Herria

cartelManifestación contra la privatización de las Cajas Vascas-KutxaBank saldrá a las 17:30 desde el Sagrado Corazón. Por otra parte el Movimiento Feminista de Euskal Herria ha convocado a las 12:00 delante de la sede de EITB (Televisión Pública Vasca) en Bilbo a una concentración en contra del programa sexista "Cuadrilla busca cita" emitido por ETB2. Y por último Hay un llamamiento "contra el paro y los recortes: el sábado rodea el Parlamento Vasco" a las 11:00 en la Plaza de la Virgen Blanca de Gasteiz.

Asamblea de Andalucía y la Renta Básica

logoAndalucía y los andaluces sufrimos con especial intensidad los efectos de la actual situación económica. Aunque afecta a todos los ámbitos de la sociedad, no es menos cierto que el tema de la pobreza extrema, de las necesidades básicas de subsistencia de un número muy elevado de personas de Andalucía es un problema que debería ser prioritario.

El producto interior bruto per cápita andaluz en 2005 era de 16.300 euros. En 2013, tras la supuesta debacle económica, fue de 16.666 euros. Por tanto, tras la supuesta crisis, en Andalucía existe más riqueza que la existente en 2005. Por tanto, es evidente que más que problemas de producción o renta, el fondo del asunto está en su distribución. Y es que cada vez queda más clara la situación: esta crisis está siendo aprovechada por los ricos para apropiarse de más riqueza, aumentando hasta niveles inaguantables las cotas de desigualdad e injusticia social.

Reparto de chorizos en Portugalete contra los desahucios y la privatización de KutxaBank

Foto“No hay pan para tanto Txorizo”

En la mañana del pasado miércoles, 18 de junio, personas caracterizadas de Mariano Rajoy, Iñigo Urkullu y Mario Fernández han repartido decenas de pinchos y ristras de chorizo.

Esta concentración se ha desarrollado ante la principal sucursal de la BBK del municipio de Portugalete con el ánimo de impulsar la participación de los vecinos y vecinas de la comarca de Ezkerraldea en la manifestación convocada para este próximo sábado 21 de junio contra los desahucios y la privatización de KutxaBank. Movilización que partirá a las 17:30 horas del Sagrado Coracón de Bilbao.

Opinión del Movimiento Feminista de EH sobre el nuevo programa de EITB “Cuadrilla Busca Cita”

cartelEl pasado domingo día 15 de Junio el segundo canal de EITB emitió el primer capítulo de “cuadrilla busca cita”. Y tenemos que decir que lo que escuchamos y vimos a lo largo del programa nos creó un gran enfado y frustración. El programo “cuadrilla busca cita” está basado en un contenido sexista de principio a fin. Y refuerza la consolidación de un modelo de masculinidad y feminidad hegemónico.

Los hombres son: activos, sujetos y las mujeres objetos. La tesis principal del programa es esta: No somos personas completas, somos medias naranjas y tenemos la necesidad de la otra mitad, por lo tanto las mujeres debemos complementar a los hombres.

Charla en Valladolid. Hacia una renta básica de las iguales

Alicia Alonso y Manolo S. Bayona presentarán una publicación sobre este tema a lo largo de este sábado al mediodía durante un acto que tendrá lugar en La casa de las palabras

cartel

ultimocero.com.- Laura Fraile Valladolid :: Podrían citarse muchos nombres de personas que han aportado claridad al concepto de renta básica. Una de ellas es el economista español José Iglesias Fernández, aunque si buscamos en otros países (como por ejemplo, Holanda, donde este término se empezó a plantear con anterioridad) comprobaremos que existen abundantes conceptualizaciones y modelos. "Se ha definido a esta herramienta de muchas maneras, pero la más genérica habla de la renta básica como el derecho que tiene cada persona, sólo por el hecho de nacer, a percibir una cuantía periódica para cubrir sus necesidades materiales", comienza indicando la abogada Alicia Alonso. Ella es una de las tres mujeres que se han encargado de sistematizar las experiencias y aprendizajes acumulados en Baladre, aunque poniendo un énfasis en los vínculos de la renta básica con los feminismos. El resultado de este proceso es un cuadernillo que acaba de ser publicado y que se llama `Renta básica de las iguales y feminismos. De la centralidad del empleo a la centralidad de la vida´.

Presentación en Bilbo de la inicitiva el "21J: Rodea el Parlamento"

cartelEl sábado 21 de Junio…

En la mañana de ayer 17 de junio se ha presentado de forma pública la iniciativa “El 21-J rodea el Parlamento”. En concreto, personas afectadas por la actual situación de crisis económica han quedado a las 11 de la mañana en la “Virgen Blanca” de Gasteiz para rodear el parlamento Vasco.
 
RODEA EL PARLAMENTO!
 
El 21 rodearemos el Parlamento Vasco para exigir una renta básica, el reparto de la riqueza y los trabajos. Una movilización por la prohibición de las horas extras, por el respeto a los convenios colectivos propios y por el empleo digno. Contra la criminalización de la pobreza y el maltrato sistemático que Lanbide inflige a las personas perceptoras de la RGI.
 
“Duintasun Martxak”

Écija. Nota de prensa asamblea abierta marchas dignidad 21-J

fotoEste Jueves 19 de Junio a las 20:00 horas en el Ateneo de Écija se celebrará una asamblea abierta para todas personas de Écija que quieran participar en la marcha hacía Sevilla el próximo día 21 de Junio para rodear el parlamento andaluz. La acción del Sábado se llevará a cabo para reivindicar seis demandas.

Caravana-Marcha del 20 al 24 de julio

cartel

Escuela social de verano, en movimento: Siempre en Paro, nunca paradas

Llegada a Barakaldo el dia 20 de JULIO

Dia 21 BARAKALDO - SANTANDER. ANTE LA PRECARIEDAD RENTA BÁSICA DE LAS IGUALES.

  • 9:30:  CONCENTRACION delante del Ayuntamiento de Barakaldo.
  • 11:30 Accion en Santander, a las 11:30 en el ICASS. (Instituto Cantabro de Servicios Sociales)
  • A las 14:00 Comida en la Plaza del Conservatorio Jesús de Monasterio delante del ICASS.
  • A partir de las 16:00 Asamblea sobre ¡¡¡Precarizacion y La RBis y muxo mas!!!
  • A las 20:00 en la Libreria  La Vorágine (C/ Cisneros,15) presentación del libro Palabritas Desinquietas a cargo del autor.
  • A las 21:00 saldrán los últimos coches para Xixon.
  • A partir de las 22:00 Cena Popular y proyección.

Entrega en el Gobierno Vasco del decálogo contra los recortes de Lanbide

fotoEl Gobierno Vasco recorta derechos...

Esta mañana se ha realizado una concentración mientras se entregaba en el registro del Gobierno Vasco el informe presentado en el Ararteko y, el pasado miércoles 11 de junio, a los grupos políticos con representación en el Parlamento Vasco a través de la "Comisión de Empleo y Políticas Sociales".

…y LANBIDE maltrata cuando se ejercen

Informe donde se recogen los últimos recortes sociales promovidos por el Servicio Vasco de Empleo y las malas prácticas que se producen a diario en Lanbide; y que conllevan, en la práctica, restringir los derechos sociales de las familias con escasos recursos económicos para desarrollar una vida digna.

Crónica reunión con la Concejala de Servicios sociales

fotoPOR EL DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE.

El pasado jueves 12 de junio, miembros de la ASAMBLEA INFORMATIVA Y DE DENUNCIA CONTRA LAS POLÍTICAS SOCIALES mantuvieron una reunión con la concejala de Servicios Sociales del ayuntamiento de Gijón, Eva Illán, la directora de las trabajadoras sociales y una técnica.

El encuentro a pesar de las múltiples trabas planteadas desde la Fundación en un principio, retrasando la fecha, impidiendo la entrada de otras tres compañeras a las reunión o impidiendo que la prensa recogiese fotografias de la reunión,  se desarrollo en una actitud de colaboración y de poder valorar punto por punto las cuestiones que desde la asamblea se exigian..

Cientos de personas se movilizan por Ezkerraldea

fotoMarcha por Ezkerraldea…
 
Cientos de personas participan en la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por los comités y secciones sindicales de las principales de Empresas de la comarca; junto a personas pertenecientes a las asambleas de personas en paro; o colectivos sociales de la Margen Izquierda.
 
Contra el paro, los recortes sociales y el gasto militar.
 
En concreto, esta iniciativa tiene como fin denunciar las preocupantes tasas de desempleo y pobreza que soporta la comarca de Ezkerraldea, las más altas de Euskal Herria. Lo que ha abocado a la Margen Izquierda a sufrir una auténtica situación de emergencia social.

[Vigo] Casi mil firmas recogidas para la ILP por la Renta Básica

Esta mañá a ODS-Coia, a Parroquia Cristo da Victoria e GAS concentrámonos xunto a entrada dun hipermercado en Coia para continuar coa campaña de recollida de sinaturas para a Iniciativa Lexislativa Popular pola Renda Básica. De 10h00 a 13h00 non pararon de achegarse decenas de persoas que apoiaron esta iniciativa coas súas sinaturas.

En so tres días temos acadado en torno a mil firmas de veciñas e veciños da nosa cidade. Porén a xente que estea interesada en asinar o pode facer tamén na ODS-Coia, nos locais da parroquia do Cristo da Victoria (Baiona 9, Coia – Vigo), todos os luns de 17h00 a 19h00.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS