Asamblea Canaria contra la Ordenanza de Convivencia Ciudadana de La Orotava

pegatinaNADA ha sido el nombre de nuestra campaña contra esta nueva atrocidad que acaba con derechos fundamentales, porque NADA es lo que podrás hacer en La Orotava si esta Ordenanza se aprueba

Francisco Linares (CC), alcalde no electo de La Orotava, combina su imagen de político profesional, tras el chabacanismo de Isaac Valencia, con una legislación que prohíbe toda posibilidad de oposición a sus políticas, representaciones culturales espontáneas, libre utilización de la vía pública e incluso restricciones en el ámbito privado: la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana.

Presentació de la ILP per la Renda Bàsica a Xàtiva i Ontinyent

cartelEl dissabte 17 de maig presentem la Iniciativa Legislativa Popular per la Renda Bàsica a Xàtiva. Ens ajuntarem per conèixer què és això de la Renda Bàsica de les Iguales i generar debat entorn aquesta ferramenta més de lluita contra aquest sistema econòmic i social que empobreix i mata.

Serà a caMot a les 11.30h. I estarà amb nosaltres Manolo S. Bayona (Baladre, coordinació de lluites contra la precariedad, l'empobriment i l'exclusió social).

A la vesprada, a les 19.00h, tindrem la presentació a Ontinyent, a l'Ateneu Ca La Mera.

III Jornadas Agroecológicas: "Autonomía Comunitaria"

cartelViernes 16/05/2014 - 19h en el CSA El Montó (C/ Silla, 22, Alcàsser)

Charla: "Baladre: 30 años de luchas sociales y organización colectiva", con Manolo S. Bayona y David Muñoz. Participaran también compañeras de la Coord. de Centres Socials de l'Horta Sud (País Valencià).

Organizadas por: L'Aixada Com Eixida - Coop. Integral Agroecològica; CSA El Montó y Ecollaures - Sistema Particpatiu de Garantia

Con la colaboración de: Baladre; Coord. de Centres Socials de l'Horta Sud y Assemblea d'Aturats de Paterna

Días de acción del 15 al 25 de mayo. Europa, luchas por la solidaridad y la democracia desde abajo

fotoCon ocasión de las elecciones del 25M, colectivos y movimientos sociales de diferentes países europeas, entre ellos el 15M, están convocando días de acción local del 15 al 25 de mayo. Baladre, CGT y Ecologistas en Acción participan con una campaña informativa con la pregunta “¿De qué va la UE?”

Ante las elecciones del Parlamento Europeo, movimientos sociales de activistas antiglobalización, feministas, migrantes, trabajadoras/es, precarias/os y organizaciones  sociales y políticas, entre otros, hacen un llamado a participar en los días de acción del 15 al 25 de mayo bajo el lema “Solidaridad más allá de las fronteras – construyendo democracia desde abajo”. Por el momento han sido anunciadas movilizaciones y acciones en una docena de ciudades en nueve países, entre ellas el Mayo Global del 15M.

XiXón. Crónica acción 8 de Mayo.Por el derecho a techo

fotoPOR EL DERECHO A TECHO-¿PARA QUE SIRVE LA EMPRESA MUNICIPAL DE LA VIVIENDA?

El pasado 8 de Mayo acompañábamos de nuevo a Concepción, una vecina de Xixón que va a ser desalojada de su vivienda,  en su reivindicación para exigir que se respete su derecho a tener un techo. Y conseguir una entrevista con los responsables de vivienda que garanticen una solución a la situación generada por la Empresa Municipal de la Vivienda de Xixón.

Como en anteriores ocasiones la única respuesta ha sido el silencio por parte de la Gerencia de la Empresa Municipal de la Vivienda y su responsable Elena Sevilla.Que ademas se permitió juzgarnos afirmando "que había que saber de lo que se hablaba" y "que estábamos mal informados".

Granada. Concentración apoyo a Carlos y Carmen, 13 Mayo, 10 H, Plaza Nueva

cartelEl próximo 13 de mayo, a las 10 h en Plaza Nueva hay convocada una concentración en solidaridad con Carlos y Carmen, dos compañer@s condenad@s a 3 años y un día de cárcel por participar en el piquete informativo organizado por el 15M  Granada, durante la Huelga General del 29 de marzo del 2012. Tras esta sentencia condenatoria Carlos y Carmen interpusieron un recurso en la Audiencia Provincial de Granada pidiendo su absolución, y el próximo martes 13 de mayo tendrá lugar la resolución del recurso por parte de los magistrados de la Audiencia Provincial granadina.

Ocupación en Santurtzi de una sucursal de la BBK-KutxaBank

fotoLa BBK-KutxaBank se forra gracias a los desahucios

En la pasada mañana del miércoles 7 de mayo decenas de personas han ocupado una de las sucursales que la BBK-KutxaBank tiene en la localidad de Santurtzi. En el trascurso de esta movilización 50 personas se han concentrado a la entrada de esta entidad bancaria.

Esta movilización viene motivada por el incremento de los desahucios en la comarca de Ezkerraldea: 487 familias de la Margen Izquierda fueron desalojadas de sus viviendas en el año 2013.

Viernes 9 - Concentración ante el colapso de las #AxudasEmerxenciaMunicipais

Pasan as semanas e dende o concello os responsables políticos: alcalde e concelleira de benestar social dan a calada por resposta perante o atasco das axudas de emerxencia municipais.

Semella non lles importar os atrasos insoportables que teñen que padecer as persoas que buscan nestas axudas unha saída ao problema que trae para moita xente a insuficiencia de recursos para cubrir as necesidades básicas.

Por iso este VENRES 9 de maio, ás 11h00, a ODS-Coia, o Grupo de Axitación Social e parroquia do Cristo da Victoria convocamos unha CONCENTRACIÓN ás portas do CONCELLO perante o colapso das Axudas de Emerxencia Municipal.

Contra a exclusión, redistribución! Dereitos Sociais para todas!

Renda Básica das iguais, XA!

Cadena humana contra los desahucios y la privatización de las Cajas Vascas

fotoNo a la liquidación de las Cajas Vascas

Esta mañana, 6 de mayo, se ha realizado una cadena humana entre el Ayuntamiento de Bilbo y la Diputación de Bizkaia, entidades fundadoras de la BBK, para terminar ante la sede de KutxaBank.

Esta inicitaiva surge para denunciar que las Cajas Vascas-Kutxabank están siendo liquidadas como servicio público y obra social con el único objetivo de poner a disposición de futuros accionistas y especuladores los activos y el ahorro vasco acumulado tras largos años de existencia de las Cajas de Ahorro.

Xixón. EMVISA desaloja y no recibe: concentración jueves 8 mayo

cartelPara qué sirve la empresa municipal de deshaucios: desalojan y no reciben

Jueves 8 de Mayo a las 11:30 delante de la Empresa Municipal de la vivienda. Avd Portugal nº 84.

En la mañana de ayer, un grupo de personas acompañábamos a una vecina de 72 años que lleva semanas intentando que la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón la reciba. El 30 de abril era la fecha que la institución le daba para abandonar su vivienda. Tras los planes de erradicación del chabolismo, mantenía un acuerdo con el ayuntamiento de “techo por techo”, por el cual lleva viviendo en pisos de realojo desde hace muchos años. Hace unos meses se le notificaba que había que volver a valorar su situación. Según le dijeron, era una cuestión de “burocracia”. Sin embargo, ahora la conminan a abandonar su domicilio. La razón que alegan, sobrepasar el límite de ingresos, aunque todas las personas que viven allí cobran pensiones o rentas mínimas por debajo del umbral de la pobreza. Mucho menos que los sueldos de las personas responsables de la fundación municipal de servicios sociales.

Campaña en Bizkaia en apoyo a la Objeción Fiscal a los gastos militares

cartelNI UNA MUJER, NI UN HOMBRE...

Coincidiendo con la apertura de la campaña de la Declaración de la Renta, y a lo largo de estos días, se distribuirá por los domicilios de las localidades de Bilbo, Barakaldo, Basauri y Sestao 65.000 copias de un díptico donde se anima a realizar la OBJECIÓN FISCAL A LOS GASTOS MILITARES.

#NoTTIP Las negociaciones secretas del tratado comercial entre la UE y EEUU llegan al parlamento

logoLa moción servirá para despejar dudas sobre la postura de los grupos parlamentarios

El pleno del Congreso de los Diputados discutirá hoy una moción sobre el proyecto de Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones que la Comisión Europea y Estados Unidos negocian en la actualidad de espaldas a la ciudadanía. La moción servirá para comprobar la postura de los diferentes grupos parlamentarios sobre un tratado comercial que pretende eliminar o ajustar a la baja entre el 25 y 50 % de leyes, directivas y normas europeas. La Campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e inversiones” recuerda además que provocaría una mayor precarización y eliminación de empleo y graves impactos sociales y ambientales

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS