Campaña de movilizaciones contra la privatización de las Cajas Vascas

cartelNo a la liquidación de las Cajas Vascas

Las Cajas Vascas-Kutxabank están siendo liquidadas como servicio público y obra social con el único objetivo de poner a disposición de futuros accionistas y especuladores los activos y el ahorro vasco acumulado tras largos años de existencia de las Cajas de Ahorro.

Xixon: "La limpieza por encima de los derechos sociales"

multaANGELA VALLINA "PROGRESISTA" SIN IGUAL.

La alcaldesa de Castrillón, Angela Vallina número 4 en la  candidatura a las elecciones europeas por Izquierda Unida , antes de viajar a Europa , confirma nuestras multas por defender los derechos sociales. Os recordamos los hechos.

El pasado mes de febrero de 2013 acompañábamos a una vecina del concejo de Castrillón en una situación de emergencia social, reclamando al ayuntamiento una solución.

Erletxea: Cuatro meses informando e informándose en Irun

logotipo

Erletxea.- Desde que a mediados del pasado mes de enero Erletxea abriera la oficina de información sobre ayudas sociales, han sido muchas las personas que se han acercado a informarse hasta el número 5 de la calle Mayor. Si bien la tónica general ha sido la diversidad en los casos y las situaciones, se pueden extraer algunas conclusiones comunes de las que la mayoría, tenemos que decir, han sido negativas. Tales como la falta de información y sobretodo la constatación de los excesivos requisitos que hacen que la mayoría de las personas no puedan acceder a ninguna de las ayudas a pesar de sus situaciones personales.

Crónica de la concentración ante el colapso de las #AxudasEmerxenciaMunicipais

Hoxe o concello celebraba un pleno extraordinario no que se aprobaron os orzamentos para 2014. Ao mesmo tempo a praza do rei acollía dúas concentracións: unha reclamando dereitos sociais e outra da veciñanza de Teis a propósito do conflito polo centro cívico do barrio.

Convocadas pola ODS-Coia, a Parroquia Cristo da Victoria e o Grupo de Axitación Social (GAS) concentrámonos ás portas da casa consistorial para denunciar, unha vez máis, a vergoñenta e insoportable demora que están a padecer as solicitantes de Axudas de Emerxencia Municipal (AEM). Lembramos que estas, teñen como obxectivo “satisfacer necesidades básicas en relación coa alimentación, o aloxamento ou calquera outra situación que poida supoñer un factor de marxinalidade ou risco de exclusión social”. O atasco de máis de 2000 solicitudes nas dependencias de benestar social está a provocar que a resolución das AEM -que antes resolvíanse en algo máis de sete días- agora alónguense no tempo. Isto deixa a moitas persoas sen respostas a problemas tan graves como: o pago da vivenda ou de subministros básicos, a compra de alimentos básicos...

Empleadas de hogar denuncian en Bilbo recortes e ineficacia de Inspección de Trabajo

fotoTrabajadoras del Hogar, no esclavas.

Empleadas de hogar, colectivos sociales y sindicatos se han concentrado en Bilbo ante la Inspección de Trabajo para denunciar su pasividad para con las agencias de colocación; ETT's encubiertas para con las Trabajadoras del Hogar.

¿Hasta cuándo sin derechos?

La pasividad de Inspección de Trabajo hace que las agencias actúen como les viene en gana sin tener miedo a ninguna sanción. Un ejemplo es lo sucedido con las denuncias realizadas contra ASISPER (Bilbao) y APUROS MAYSE (Barakaldo) por contratar trabajadoras internas en condiciones de explotación.

Concentración en Bilbo para impedir el desahucio de 3 familias

fotoGente sin casa.. casas sin gente!!!

En la mañana del martes 29 de abril se ha realizado una concentración ante las oficinas del Banco Popular para denunciar que este banco pretende desahuciar a las arrendatarias de 3 viviendas de la calle Mena Nº3. Las familias afectadas han participado en esta movilización.

El Banco Popular embargó estos pisos a la empresa propietaria y ahora quiere dejar en la calle a las personas que las ocupan. La fecha fijada es el 16 de mayo, sin apenas tiempo para que puedan buscar otra vivienda.

Presentación del libro: ¿De qué va la Unión Europea?

cartelFecha: 8 de mayo a las 19:30 horas

Lugar: CGT-Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano]

Mesa redonda-debate sobre el papel que juega la UE en nuestras vidas

En el marco de la campaña que sobre la Unión Europea, hemos puesto en marcha Ecologistas en acción, Baladre y la CGT, con el fin de explicar todo su entramado, hemos editado este libro.

Chile: 2ª Marcha por la recuperación y defensa del agua

fotoAlicia, Santiago de Chile.- El 26 de abril tuvo lugar en Santiago, la 2ª Marcha por la Recuperación y Defensa del Agua en Chile. Convocadas por más de 70 organizaciones desde el Norte al Sur del país, desde Arica a Punta Arenas y exigiendo el Derecho al Agua como un derecho humano fundamental, miles de personas nos dimos cita en el Parque Almagro de la capital.  

Asturies ¿QUÉ SALIDA NOS QUEDA? Por el derecho a vivir dignamente

fotoEsta mañana 28 de Abril, un grupo de personas de varios colectivos sociales ocupábamos la sede de la Consejería de Bienestar Social y Vivienda y nos concentrábamos delante de su puesta, para denunciar el silencio administrativo al que se esta sometiendo a las mas de 600 alegaciones presentadas "Por el derecho a Vivir Dignamente" el pasado 20 de Febrero.

La ocupación venia motivada por la necesidad de conocer cual es la respuesta, afirmativa o negativa de la Consejería y conocer que salidas nos quedan, a las personas que carecemos de recursos económicos y estamos en una situación de precariedad y exclusión social.

Este fin de semana dando pedales en Bizkaia contra el gasto y la industria militar

fotArmagintzaren Aurka!

Séptima “Bizi Martxa” contra el gasto y la industria militar organizada por diferentes colectivos ecologistas, antimilitaristas y de solidaridad internacionalista vizcaínos.

Esta movilización ha partido del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia para acercarse a las dos más importantes empresas armamentísticas vascas: SENER en Getxo y PRECICAST, del Grupo ITP, en Barakaldo.

“No morirá la flor de la palabra, podrá morir el rostro que la nombra pero la palabra, no morirá”

fotoAlicia Alonso. Invisibles.- Ya han pasado 20 años desde que vimos las primeras imágenes, aquel 1 de enero de 1994, de cientos de indígenas que ocultaron el rostro para poder ser nombrados, armados de dignidad hasta los dientes, ocupando la desconocida San Cristóbal de las Casas, en un desconocido estado de Chiapas, en un no menos desconocido Sur de México. Desde aquel día y hasta este minuto, el movimiento zapatista con su “mandar obedeciendo”, “para todos todo”, “abajo y a la izquierda” nos ha compartido que los sueños son posibles vivirlos y construirlos.

Alacant: Por un 1º de mayo alternativo

cartelJornadas por un 1º de mayo alternativo

Con ocasión del 1º de Mayo, un grupo de colectivos de Alicante (15M-Tomalaplaza, CGT, Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista, Marea Roja-15M y Stop Desahucios) hemos acordado celebrar unas jornadas por un 1º de Mayo alternativo, que contará con unas charlas- debate, sobre temas de rabiosa actualidad, a celebrar en la Sala Emilio Valera de la sede de la Universidad de Alicante los días 29 y 30 de abril y el día 5 de mayo, todas ellas a las 8 de la tarde y un encuentro de colectivos en la plaza de la muntanyeta wl 1º de mayo.

Crónica acción SAE Málaga

fotoEl pasado martes 22 de abril, las gentes de Zambra Málaga realizamos una acción frente al Servicio Público de Empleo del barrio malagueño de Gamarra, donde reivindicamos la Renta Básica de las Iguales como herramienta de transformación social que posibilite, junto a otras propuestas, una vida digna para todas las personas.

La acción se desarrolló en las puertas del SAE, donde compañeras del colectivo repartimos panfletos a las personas que entraban y salían de la oficina en los que se explicaba qué es la Rbis y el trabajo que está llevando a cabo la Plataforma andaluza por la RBis y la plataforma malagueña por la RB.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS