Orden de desalojo del bloque de Sabadell: 146 personas podrían quedarse en la calle!

cartelDesde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca y la Crisis de Sabadell y la comisión de Obra Social de la PAH queremos alertar de las últimas noticias que hemos recibido en los últimos días en relación al último bloque que liberamos en la ciudad el 13 de abril de 2013, donde actualmente viven 146 personas.

El fiscal y la jueza han tomado unilateralmente la decisión de desalojar de forma cautelar e inmediata el bloque de 40 pisos liberado por la PAHC, sin opción a recurrir y sin que lo haya pedido la SAREB, propietaria del edificio. Esta decisión ya ha sido trasladada a los Mossos, que pueden ejecutarla en cualquier momento, haciendo peligrar el domicilio de las 146 personas.

Movilización en Barakaldo contra los recortes y los desahucios

fotoAumentan las dificultades para llegar a fin de mes.

Pese al intento del Ayuntamiento y la Policía Municipal de impedirlo finalmente algunas personas han podido acampar ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los continuos recortes sociales en materia de vivienda y en las “Ayudas de Emergencia”.

Se mantiene el número de desahucios en Barakaldo.

Los últimos datos del “Consejo del Poder Judicial” señalan que en el año 2013 en Barakaldo 202 familias perdieron sus viviendas por no poder hacer frente a sus alquileres o hipotecas. 85 fueron ejecuciones hipotecarios y 117 (el 58%) perdieron sus viviendas por no poder hacer frente al pago de los alquileres de sus viviendas.

Movilización en denuncia del fallecimiento de un trabajador vecino de Barakaldo‏

fotoLan Istripurik EZ!!!!!

La pasada tarde del 22 de mayo un centenar de personas han participado en la concentración que se ha desarrollado con el ánimo de denunciar las muertes en el lugar de trabajo, la precariedad laboral y el desempleo.
 
¡¡¡La precariedad laboral mata!!!
 
En concreto, esta movilización viene motivada por el fallecimiento, el martes 20 de mayo, en accidente laboral del vecino de Barakaldo de 42 años T.C.L.; el cual murió al caer desde una altura de 25 metros mientras realizaba tareas de impermeabilización en el tejado de la Biblioteca Central de la UPV/EHU en Leioa.

Desmontando mentiras Mayo 2014

logoEl presidente del Banco Central Europeo, el italiano Mario Draghi no tiene entre sus preferencias crear una Europa Social. Su interés principal es sostener el sistema financiero.

Lo dejó claro en 2012: “El modelo social europeo está muerto”. Y hace unos meses lo ratificó el ministro de economía británico George Osborne, que a su vez puso sus palabras en boca de la presidenta alemana Ángela Merkel: “Europa tiene un 7% de la población mundial, un 25% de su economía y un 50% del gasto global en estado del bienestar. No podemos seguir así”.

10º número del periódico gratuito contra los recortes y chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

PortadaEditado el décimo número del periódico monográfico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo
 
Este periódico es una recopilación de noticias sobre la nefasta gestión política y social impulsada por el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo. Noticias que reflejan una realidad bastante desoladora, por cierto. A lo largo del día de hoy, jueves 22 de mayo, se han distribuido en todas las paradas de metro de la localidad los 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita.

Contra el paro y la pobreza... Lucha!!! Las personas en paro de Bizkaia se movilizan por sus derechos

cartelA lo largo de estas semanas el conjunto de Asambleas y Colectivos de personas desempleadas de Bizkaia se han estado movilizando por las diferentes localidades y las márgenes de la ría del Nervión. Todo ello en el marco de una campaña contra el paro y la pobreza que miles de personas y familias vizcaínas padecen.

Una coalición paneuropea rechaza el tratado comercial UE y EEUU

logoAfectaría a la seguridad alimentaria, los derechos de privacidad y protección de datos, las normas sociales y laborales y leyes de protección ambiental.

El tratado comercial es la mayor transferencia de poder al capital que se ha visto en generaciones, así como un ataque a los derechos y a la democracia.

Con motivo de la quinta ronda de negociaciones, en curso entre el 19 y el 23 de mayo en Arlington (Virginia, EE.UU.), una amplia coalición de movimientos sociales de toda Europa rechaza en un comunicado conjunto la agenda corporativa de la Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la Unión Europea y los Estados Unidos. El manifiesto [1] está firmado por grupos ecologistas, asociaciones de consumidoras/es, organizaciones de defensa de la democracia y los derechos humanos y sindicatos, y respaldado por la Campaña “No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones” del Estado español [2].

Colectivos de mujeres de margen izquierda contra la ley de Gallardón

foto“LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR”

Hoy, 21 de mayo, diferentes colectivos de mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea hemos presentado la campaña “LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR” con motivo del Día internacional para la salud de las mujeres, el 28 de mayo.

El aumento de la conciencia de las mujeres sobre la importancia de la prevención, el uso de anticonceptivos, la preocupación por el cáncer ginecológico y todas las recomendaciones de los Organismos Internacionales y especialistas sobre las revisiones periódicas han supuesto en los últimos años una mayor demanda de asistencia en la Sanidad Pública que no se ha correspondido por parte de Osakidetza con los recursos humanos y materiales necesarios.

[CanariaS] Jornadas: “10 años de lucha Anticapitalista por la Renta Básica de las iguales (RBis)”

Cumplimos diez años de lucha compartida por la justicia social, de elegir, ante la pobreza de muchas, luchar contra la riqueza de las que se quedan con las que todas producimos. Diez años de lucha por la Renta Básica de las Iguales, de exigir que se reparta la riqueza a través de la redistribución de la renta, para atacar así al corazón del capitalismo. Una herramienta que huye de reformismos inútiles y que intenta, junto con muchas herramientas más, acabar con este sistema que nos rompe la vida.


Han sido diez años de retomar la calle como escenario de lucha, de la creación del programa de radio “Nosotras las Personas” que cada semana une nuestras luchas a las de otros territorios, de recuperar la relación directa con nuestros barrios a través del estudio de la RBis en La Orotava demostrando su viabilidad en un municipio en crisis, de denunciar quién tiene y donde se acumula la riqueza que nos robaron a todas, de exigir la RIC para La RBis, de denunciar cuales son los puntos negros que nos hunden en la miseria con la campaña “Canarias, colonia en crisis”, de exigir “Gastos militares para la Renta Básica de las Iguales”

Actos por la Renta Básica en Cantabria

Cgt miembro actisantandervo del grupo promotor ILP renta básica realizó dos charlas-debate el 14 y 15 de mayo en Santander y Torrelavega. Actos informativos sobre la ILP Renta Básica.

El grupo promotor de Cantabria, conformado por distintas organizaciones, continúa con los actos de sensibilización y recogida de firmas de la Iniciativa Legislativa Popular por una Renta Básica.

El Grupo Promotor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una Renta Básica estuvo presente en Santander y Torrelavega con actos informativos sobre la Iniciativa que se puso en marcha el pasado enero a cargo del Movimiento Contra el Paro y la Precariedad, en ambos actos se recogieron firmas.

30/05 - Acto de calle en Hacienda para comenzar con la recogida de firmas de la ILP por la Renta Básica

[ODS-Coia] Comezamos a recollida de sinaturas da Iniciativa Lexislativa Popular (ILP) pola Renda Básica e o faremos montando unha mesa informativa ás portas da delegación de facenda en Vigo.

A ODS-Coia, a parroquia do Cristo da Victoria e o Grupo de Axitación Social convocamos este acto de rúa diante de facenda (r/Lalín 2) o venres 30 de maio de 10h00 a 13h00 no que recolleremos sinaturas, ofreceremos información sobre a RB e aproveitaremos para denunciar que mentres medra a pobreza, tamén o fai o número de ricos no Estado Español. 1625 persoas teñen un patrimonio superior aos 23 millóns de euros no estado, o que supón un 7% máis que no ano 2012.

Contra a exclusión, redistribución!

Renda Básica das Iguais, XA!

Iniciativa contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoEn mañana de ayer 20 de mayo se ha repartido decenas de kilos de tomate ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
 
“Aquí hay tomate”
 
Bajo este lema se ha presentado un nuevo número del periódico local editado para denunciar las situaciones de enchufismos, ocultación de información, tratos de favor y despilfarro de recursos económicos que se producen a diario en Barakaldo. A lo largo de estos días se distribuirán 11.000 ejemplares de esta publicación.

STOP montajes policiales Cuenca 4 Caminos

cartelEl 29 de Marzo de 2012 se convocó una Huelga General en todo el Estado español, produciéndose varias detenciones. Por este motivo un mes después, se convocaron manifestaciones en distintas ciudades por la libertad y absolución de l@s huelguist@s detenid@s, y en el caso de Barcelona también encarcelad@s, actualmente ya absuelt@s.

En la ciudad de Cuenca la marcha se desarrolla sin ningún tipo de problema hasta llegar al cruce de calles de Cuatro Caminos, donde el conductor de un autobús urbano, aun viendo la calle llena de gente, decide continuar su marcha arremetiendo contra las personas que se encuentran delante, generando una situación de gran tensión y desconcierto y produciéndose algunos daños en el autobús así como lesiones a las personas que fueron atropelladas.

Las multinacionales escaparán al control político con el Tratado de Libre Comercio UE-EEUU

cartelnoalttip.blogspot.com.es.- Nuevos documentos muestran el creciente  peso de los grupos de presión en las negociaciones, que gobiernos y empresas mantienen discretamente. "Tienen mucha prisa para negociar este tratado; saben que cuánto más se sepa sobre el TTIP, más rechazo va a provocar", denuncia Ecologistas en Acción de la campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones".

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS