Lucha y dignidad

JUEVES  24 DE ABRIL A LAS 19.30 H EN CA REVOLTA (c/ santa teresa nº 10, Valencia)

El PP quiere acabar con el proyecto comunitario del PARKE ALKOSA ¿CÓMO Y POR QUÉ? 

  • Privatizando el servicio de limpieza que hace más de  27 años realiza la Kooperativa Social del Parke dentro de un proyecto de inserción socio-laboral 
  • Cerrando los centros de día (centro de pekes y Centro de jóvenes) Mediante una invención técnico-administrativa.

La lucha continua. Lucha y dignidad

C.S.O. TAUCHO RESISTE!

fotoSe adjunta este documento con la finalidad de informar sobre la situación actual, del nuevo proceso judicial abierto contra CSO TAUCHO, ya que nos afecta a todas  las organizaciones sociales, políticas y sindicales que formamos este  proyecto, así como contra todas aquellas personas que de manera particular aportan su lucha y vida al proyecto.

Se recibió un nuevo aviso de los juzgados a la atención del espacio y de las personas que aquí desarrollamos proyectos respectivamente. La citación establece la apertura de un nuevo proceso judicial, en dónde la Tesorería General de la Seguridad Social vuelve a solicitar nuestra expulsión a la fuerza, sin recibirnos previamente en audiencia a fin de negociar el uso del Centro Social Okupado (CSO) Taucho, ubicado en el propio inmueble.

Bilbo: Paso del "Santo Cristo de los recortes"

fotoLa Penitencia de los Recortes

El pasado miércoles 16 de abril, la Procesión de cofrades y penitentes han llevado el “Paso del Santo Cristo de los recortes sociales” desde la Plaza Bizkaia, donde se encuentran las oficinas de los responsables políticos del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hasta la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.

25/04 Asamblea abierta sobre la Política Social Municipal. La gestión de las Ayudas de Emergencia Municipales

A ODS-Coia, o Grupo de Axitación Social e a parroquia do Cristo da Victoria convocamos á cidadanía a participar na ASEMBLEA ABERTA de información e denuncia da POLÍTICA SOCIAL MUNICIPAL. A xestión das Axudas de Emerxencia Municipais. Celebrarase o venres 25 de abril, a partires das 20h00 no salón de actos da parroquia do Cristo da Victoria (rúa Baiona 9, Coia).

Máis de 2.000 unidades de convivencia agardan pola tramitación de Axudas de Emerxencia Municipais (AEM) do Concello de Vigo. Son máis de 2.000 solicitudes dunha axuda social para “satisfacer necesidades básicas en relación coa alimentación, o aloxamento ou calquera outra situación que poida supoñer un factor de marxinalidade ou risco de exclusión social”, que debido ao “colapso” no concello de Vigo -ata agora estaban a a ser concedidas en pouco máis dunha semana- están a acumular atrasos insoportables para a veciñanza máis empobrecida da cidade.

[Allariz] Presentación de la ILP Estatal por la Renta Básica

El viernes 18 de abril a partir de las 18h30 de la tarde se va a presentar en la localidad gallega de Allariz la Iniciativa Legislativa Popular por la Renta Básica.

En ella estará nuestro compañero Manolo S. Bayona con la gente del Ateneo Libertario y de la CNT. La presentación se va a celebrar en el local situado en la calle Camiño do Castelo 10, Allariz.

La Renta Básica de las iguales, una herramienta para la transformación social

cartelCGT propone la Renta Básica de las Iguales (RBis) como un mecanismo válido para la transformación social y el reparto efectivo de la riqueza. El sindicato reivindica el derecho a una renta suficiente de subsistencia para todas las personas, individual y universal, sin condiciones, ni contrapartidas y en cuantía suficiente de forma que permita la autonomía de las de abajo.

La RBis es una herramienta más dentro de un largo camino de luchas sociales contra el capital protagonizadas desde abajo, una propuesta transformadora porque rompe con la lógica capitalista y lleva la impronta libertaria por cuanto busca eliminar la desigualdad como base para una sociedad de iguales, porque distribuye la riqueza fuera de las lógicas del empleo y la explotación, porque establece un recorrido basado en la acción directa de quienes sufren el sistema y reclaman el derecho a una vida digna y porque se organiza desde la horizontalidad y la búsqueda de soluciones colectivas a problemas individuales como método para construir alternativas.

II Encuentro estatal de desobediencia económica

fotoCada vez mas personas disfrutamos de la llegada a nuestras vidas  del grato sentimiento que  nos produce el sabernos en "Alegre Rebeldia",  con  pequeños o grandes  gestos, pero siempre contagiosos,  como la risa.  Y esa satisfacción que  nos produce esta sintonia entre la razon y el corazon, hace que cada  día deseemos  más  y que queramos juntarnos para  empaparnos de  otras  vivencias rebeldes, que podamos incorporar a nuestras vidas, a nuestras  comunidades, a nuestros colectivos.

Queremos  compartir esta alegria con todxs y que podais disfrutar está increible  sensación, por eso os invitamos a participar del II encuentro de  desobediencia económica, los próximos días  26  de Abril, en Castellón, a l'Espai  d'Art Contemporani.( EACC)  y el  27 de Abril en el Casal Popular de Castellón.

Acción antimilitarista noviolenta en la base naval de Las Palmas

fotoActivistas internacionales  allanan aguas del Ejército para denunciar el gasto y las infraestructuras militares, señalando que “La guerra comienza aquí: ¡parémosla aquí!”

Hoy, 14 de Abril, Día Mundial de Acción Contra el Gasto Militar (GDAMS), 40 antimilitaristas procedentes de colectivos del Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, así como de Valencia, Madrid, Bilbao, Extremadura, Alicante, Barcelona, Tenerife, Gran Canaria, Córdoba y otras procedencias, han participado en una acción directa noviolenta ante la Base Naval (o Arsenal Militar) de Las Palmas de Gran Canaria. Han hecho visible la amenaza mundial que supone el gasto militar desplegando una gran pancarta con marcas amarillas por las que “recortar” definitivamente el gasto y las infraestructuras militares, penetrando 200 metros en aguas del Ejército. Las y los activistas han alcanzado a nado el muelle en el que están amarrados los buques de guerra Tornado y Meteoro, ante los que han elevado dos globos de helio de dos metros de diámetro con simbología antimilitarista. 14 personas han sido identificadas por la policía.

19/04 Charla/reunión: La ILP por la Renta Básica

A Iniciativa Lexislativa Popular pola Renda Básica para moitas persoas e colectivos é unha ferramenta para buscar saídas a esta tolemia de vida que nos propón o capitalismo.

Aínda non están os pliegos para a recollida de sinaturas, pero en nada os teremos e comezaremos coa recollida do medio millón de sinaturas. En Galiza hai varias localidades nas que xa hai persoas e grupos que van participar neste movemento, por iso coa idea de dar a coñecer esta ferramenta e tamén para tratar de organizarmos aquelas que imos estar metidas estes meses nesta andaina convocamos unha charla/xuntanza baixo o título: "A ILP pola Renda Básica". Estará dinamizada polo compañeiro de Baladre, Manolo S. Bayona nos locais da parroquia do Cristo da Victoria (Baiona 9, Coia - Vigo) o sábado 19 de abril a partires das 11h30.

La consulta pública europea sobre el TTIP: escaparate de democracia, trastienda de peligros

logoLas negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones avanzan al margen de la ciudadanía

La Comisión Europea plantea un cuestionario en línea sobre el sistema de protección de inversores que camufla la realidad bajo tecnicismos

11 de abril de 2014.- Las negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones continúan avanzando. Ahora, una consulta pública lanzada por la Comisión Europea a raíz de la presión social se presenta como escaparate de democracia y participación. Pero no muestra los verdaderos riesgos que entraña el tratado y el sistema de resolución de conflictos entre inversores y Estados. Tecnicismos y preguntas ambiguas camuflan el verdadero impacto sobre los derechos ciudadanos o la protección del medio ambiente.

Señalamiento de pisos municipales vacíos para denunciar recortes y desahucios en Barakaldo

fotoViviendas municipales vacías desde hace varios años.

La pasada mañana del miércoles 9 de abril se ha realizado una concentración ante el portal de la calle Karranzairu número 6. A través de esta movilización se ha querido denunciar que en este edificio 2 pisos municipales se encuentran vacíos. En concreto, el 3º izquierda y el 5º derecha.

Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento de Barakaldo tiene 114 viviendas. De las cuales en la actualidad 14 están vacías. Algunas de ellas vacías desde hace años, mientras decenas de familias de la localidad son desahuciadas de sus viviendas.

[CanariaS] Análisis y Reflexión: UNA ORDENANZA AJENA A NUESTRA REALIDAD E INNECESARIA

El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de La Orotava se suma, con esta ordenanza, a una especie de moda impuesta en los últimos años en los municipios del Estado español, por la que se pretenden dotar de instrumentos coercitivos, punitivos, policiales y sancionadores para intervenir en la regulación de los espacios públicos y, sobre todo, como veremos, para dificultar, criminalizar y penalizar actos que están directamente relacionados con derechos fundamentales como el de reunión, manifestación y libre expresión de las ideas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS