Asamblea informativa y convocatoria de la 2ª huelga de limpieza de la Kooperativa Social del Parke ante el incumplimiento de los acuerdos firmados por parte del ayuntamiento

fotoMiércoles  26 de marzo a las 19,30 en la P/ de los sueños (P/ vieja) del Parke

Comité de lucha y solidaridad con la Kooperativa social del Parke”.- En agosto de 2013 el Sr. Alcalde de Alfafar, por decreto y sin diálogo, decide PRIVATIZAR el servicio de limpieza viaria del Parke Alcosa retirándolo a la Cooperativa Social del Parque, que lo realizaba desde el año 1987, usándolo cómo una herramienta de inserción socio-laboral dentro del proyecto comunitario “Nosotr*s Mism*s”. Tras meses de manifestaciones, concentraciones, protestas y 3 huelgas de hambre, se alcanza el 25 octubre 2013 un acuerdo. Este acuerdo supone la imposición del Concurso Público, dejar la presión social y la huelga de hambre y ante la renuncia al servicio de limpieza, se acuerda un Convenio de Colaboración con la Cooperativa para la continuidad del proyecto comunitario de inserción socio-laboral.

Desalojo sorpresa de las cuevas de San Miguel, en el Sacromonte de Granada, #DesalojoCuevas

fotoacampadagranada.org.- El pasado jueves 20 de marzo. a las 5 de la mañana han llegado los vehículos policiales al Cerro de San Miguel, con medio centenar de agentes, y a las seis ha empezado el desalojo de seis de las ocho casas-cuevas que el Ayuntamiento de Granada ha ordenado desalojar (ya que dos se han caído solas por deterioro). La Policía, que ha sacado a un total de siete personas, ha cerrado todos los accesos a la zona, convirtiendo en imposible la entrada incluso para residentes de cuevas legales. La Policía Local ha confirmado la detención de una persona por presunta agresión a un agente y se ha llevado a otras dos personas para identificarlas.

”La caridad viene a intentar que no se corrija la situación de desigualdad”

imagen caridadExtraído de revistaexarchia.org. Entrevista: Esther Martín.- En tiempos de necesidad y empobrecimiento son muchas las personas que se preguntan por qué aún no ha habido un estallido social. Es difícil responder a esta pregunta con un solo argumento, pero para Julio Reyero no cabe duda de que la caridad es uno de los intrumentos para frenar la movilización.

Este militante de CNT y FAI lleva varios años investigando la influencia social, cultural y económica de la religión, en especial de la Iglesia Católica; actividad que le ha costado algún problema con la institución. En los últimos meses está recorriendo el Estado español con la conferencia La limosna envenenada donde expone las conclusiones de su investigación sobre las organizaciones caritativas.

Crónica: "Contra las políticas de miseria"

fotoEl pasado Martes 18 de Marzo, dentro de la Campaña por el derecho a Vivir dignamente, desde la Asociación contra la Exclusión Alambique desarrollamos una acción en el marco del Dia Mundial del Trabajo Social, a cuya inauguración en Universidad Laboral asistió la Consejera de Malestar Social Doña Esther Díaz.

En la Campaña por el Derecho a Vivir dignamente se han recogido más de 600 derechos de petición que aún no han sido contestados por el presidente del Gobierno de Asturies. En estos derechos de petición se viene reclamando el plan de medidas urgentes que entendemos imprescindible para garantizar una vida digna.

Sobre a "Tarxeta Solidaria"

cartelOnte o alcalde, a concelleira de Benestar Social e a tenente de alcalde presentaron nunha rolda de prensa “unha tarxeta solidaria que substitúe aos cheques sociais de alimentos”. Hoxe o Faro de Vigo recolle a nova así: "Los vigueses sin recursos estrenan la 'tarjeta solidaria".

Na web do concello de Vigo podemos ler o seguinte: "Os cheques municipais para axudas de emerxencia de alimentos serán substituídos por tarxetas de crédito coas que os usuarios poderán comprar comida e produtos de hixiene de primeira necesidade en calquera establecemento da cidade.”

Crónica de una jornada en las Marchas de la Dignidad, Alacant

fotolamareasevuelveroja.blogspot.com.es.- Las Marchas de la Dignidad salieron de Alacant el lunes 10 de marzo en dirección a Aspe, final de la primera etapa donde se unieron con la columna que venía de la Vega baja y Elx. El grupo de Alacant formado por 15 personas, tres de ellas de Marea roja (Victor, Jose y Paco), hizo la primera etapa acompañado de otras 35 personas que caminaron ese día. Las siguientes etapas permitieron comprobar la solidaridad de la gente al paso por los siguientes pueblos, Novelda, Elda, Sax, Villena, Caudete, Almansa y Chinchilla, así como el diferente recibimiento de las autoridades locales, buena por parte de las de Aspe, Villena y Chinchilla, y hostil por parte de las de Novelda, que impidió el paso de la marcha por dicha localidad, Caudete cuyo alcalde se enfrentó directamente con los marchantes o Almansa que se negó a ceder un espació para dormir, teniendo que rectificar a última hora ante la presión popular.

De la Renta Minima a la Renta Basica de las Iguales

cartel

Formación Renta Basica de las Iguales y Muchisimo más! que se desarrollar el Miercoles 19 de Marzo de 16:00 a 21:00 en el contexto de la ILP a nivel estatal que se desarrollaran dentro de la formacion en Desarrollo Comunitario que se desarrollara las tardes de 16:00 a 21:00 los días 17, 18, 19 y 20 de Marzo en la Facultad de Ciencias de la Educación Social de la UGR.

Más información: zambrainiciativas@gmail.com

Cientos de personas movilizan por Ezkerraldea y contra los recortes

fotoNos arrastran al empobrecimiento y la precariedad

600 personas han desarrollado la mañana del viernes 14 una “Marcha por Ezkerraldea”. A lo largo del recorrido se han realizado diferentes paradas ante diferentes instituciones en denuncia del paro, la precariedad, la pobreza y los recortes sociales que padecen miles de personas y familias de la Margen Izquierda.

Marchas de la Dignidad

A lo largo de estos días están teniendo lugar una serie de marchas que están recorriendo las distintas comarcas de Euskal Herria a lo largo de estos días.

Ocupación simbólica del Museo Ferroviario de Castejón para denunciar el TAV

fotoCrónica de la protesta

Ayer a la 1 del mediodía ha tenido lugar una acción contra el TAV en el Museo Ferroviario de la localidad navarra de Castejón. Unas treinta personas provenientes de la Ribera, Zona Media e Iruñerria han ocupado simbólicamente el citado museo para denunciar que la construcción del TAV supone una importante eliminación de los servicios ferroviarios actuales debido a que la mayor parte de las inversiones ferroviarias en el estado van destinadas a la construcción y mantenimiento del TAV. 

#NoalTTIP Protesta en Madrid contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones

logoEl lunes, 17 de marzo, están en Madrid los jefes negociadores de la UE y los EEUU, quienes deciden a espaldas de la ciudadanía y en absoluto secretismo sobre el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones. Intervienen en una conferencia organizada por el Ministerio de Economía, SÓLO para EMPRESAS (según nos han confirmado al intentar registrarnos). Vamos a “recibirles” debidamente para denunciar este ataque a los derechos sociales y laborales y exigir la inmediata suspensión de estas negociaciones comerciales.

#NoalTTIP En Bruselas se celebra la cuarta ronda de negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones

logoCOLECTIVOS EUROPEOS Y DE EEUU PROTESTAN FRENTE A LA COMISIÓN EUROPEA

Recorte de derechos, privatizaciones, pérdida de empleo y amenaza medioambiental en un acuerdo que se negocia de forma poco transparente

13 de marzo.- Activistas de organizaciones campesinas, sociales y ecologistas así como sindicatos de varios países europeos bloquearon esta mañana la entrada a la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea en Bruselas. Protestaban así contra la cuarta ronda de negociaciones del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) entre la UE y EEUU que tiene lugar esta semana. El acuerdo afectaría a los derechos ciudadanos, con recortes del derecho a la huelga o el principio de precaución.  Traería más privatizaciones de servicios públicos, pérdida de empleo y amenaza medioambiental.

Desmontando las mentiras de la Unión Europea

Foto¿Una Unión Europea neoliberal y autoritaria para siempre?

Introducción

El texto busca alertar sobre algunas de las políticas decretadas en el seno de la Unión Europea en los últimos cinco años que afectan la vida diaria de las personas. Entre ellas, la intervención de Bruselas para ajustar las políticas presupuestarias, fiscales o laborales de cada país más aún a favor de la patronal y en detrimento de la clase trabajadora. También las negociaciones de un Tratado de Comercio e Inversiones con los EEUU que podría tener impactos descomunales sobre los derechos sociales, laborales y ambientales.

5 de abril Manifestación en Iruña, Nuestro cuerpo, nuestra decisión. Movimeinto Feminista de Euskal Herria

cartelEl próximo 5 de abril MANIFESTACIÓN NACIONAL en Iruña, saldrá a las 17:30 de los Cines Golem. GURE GORPUTZA, GURE ERABAKIA. NUESTRO CUERPO, NUESTRA DECISIÓN.

Organizaremos autobuses desde diferentes ciudades y pueblos, os iremos informando también vía Facebook , Twitter y el blog http://abortatzekoeskubidea.blogspot.com.es/

Marcha por Ezkeraldea, en el contexto de las "Marchas por la Dignidad"

cartelPan, trabajo y techo.

Dentro de la campaña de denuncia que diferentes agentes sociales y sindicales estamos desarrollando contra las políticas antisociales que nos abocan a la pobreza y la precariedad tendrán lugar una serie de marchas que recorrerán las distintas comarcas de Euskal Herria a partir de mañana martes 11 al jueves 20 de marzo.

Estas marchas forman parte de la iniciativa “Marchas de la Dignidad”, y confluirán el sábado 22 de marzo en una multitudinaria manifestación en Madrid.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS