América Latina en la transición hegemónica

jfotoornada.unam.mx. Raúl Zibechi.- Es probable que estemos ingresando en el núcleo duro de la transición hegemónica, tanto a escala global como en la región latinoamericana. Los sucesos de Venezuela y Ucrania, sumados a los de Siria y Sudán, a los que cada mes se sumarán otros, parecen indicar que la transición hacia un mundo post estadunidense se acelera dejando una estela de crisis económicas, sociales y humanitarias. Una transición hegemónica no puede producirse sin crisis y guerras, nos agrade o no esa perspectiva.

No es fácil explicar las razones por las cuales en este momento la estrategia de Estados Unidos se endureció buscando la caída de gobiernos como el de Nicolás Maduro. Es cierto que el simple paso del tiempo juega en contra de los intereses de Washington. ¿O puede haber influido el anuncio del ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, de que está negociando instalar bases militares en Cuba, Venezuela y Nicaragua, algo que el Pentágono debe saber desde tiempo atrás? (Russia Today, 26/2/14)

Crónica acción Servicio Andaluz de Empleo Málaga

fotoEl pasado jueves 27 de marzo, las gentes de Zambra Málaga realizamos una acción frente al Servicio Público de Empleo del barrio malagueño de Gamarra, donde reivindicamos la Renta Básica de las Iguales como herramienta de transformación social que posibilite, junto a otras propuestas, una vida digna para todas las personas. Además, para esta ocasión contamos con las gentes de Zambra Cuenca, que han pasado unos días en tierras malagueñas.

Los recortes del Gobierno Vasco dejan a una mujer en paro en las más absoluta indigencia

fotoLanbide y sus malas prácticas vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado 3 de abrirl se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbo para denunciar la situación en la que se encuentra la vecina de Barakaldo María Asunción Maza.

Sin ingresos estables, se ha visto obligada a acudir al comedor social de Cáritas-Barakaldo para poder comer. Producto de sólo realizar una comida al día su salud se ha visto resentida. Pero no puede seguir el tratamiento médico al no disponer de recursos económicos para pagar las medicinas que le son necesarias.

Fruto de esta situación sus problemas de salud se han visto agravados; lo que ha terminado por suponerle una intervención quirúrgica.

Charla – concierto: MUJERES, MÚSICA Y RESISTENCIA

cartelEl martes, 8 de abril, a las 20:00 horas, en el Café d’Espacio.

En el marco del Seminario sobre economía e infraestructuras para la guerra, organizado por la Asociación Alternativa Antimilitarista-MOC Las Palmas, Angie Zelter y Camilla Cancantata, activistas feministas internacionales van a estar en Gran Canaria y nos ofrecen la CHARLA-CONCIERTO Antimilitarista Feminista:

MUJERES, MÚSICA Y RESISTENCIA

Angie Zelter es una activista por la Paz y fundadora de varios grupos activistas internacionales, entre ellos Trident Ploughshares, un movimiento por el desarme nuclear de Gran Bretaña.

Presentación y debate Teoría e historia de la revolución noviolenta

portadaMiércoles 9 de Abril a las 20:00 en el Café d´Espacio

Desde el Foro Crítica y sociedad queremos invitarles a participar a la presentación y debate sobre el libro: “Teoría e historia de la revolución noviolenta”, inserto en el marco del Seminario sobre economía e infraestructuras para la guerra, organizado por la Asociación Alternativa Antimilitarista-MOC Las Palmas, para esto vendrá el propio autor del libro.

Seminario sobre Economía e Infraestructuras para la Guerra

cartelEl próximo sábado 12 de abril de 2014, en Las Palmas, tendrá lugar un seminario que pretende congregar a miembros de colectivos antimilitaristas de diversas procedencias y de entidades sociales interesadas en el análisis del proceso de remilitarización social asociado con el gasto militar y las infraestructuras para la guerra.

Este seminario forma parte de un ciclo de actividades informativas, de sensibilización y de denuncia bajo el lema Canarias 2014: La guerra comienza aquí. Parémosla aquí. Se inició el pasado viernes 24 de enero con un debate sobre la actual militarización de Fuerteventura [+] y contará con diversas actividades complementarias del seminario.

#NoTIPP Presentan en el Parlamento Europeo un mandato de comercio alternativo

fotoUna coalición de la sociedad civil emplaza a los candidatos al Parlamento Europeo a apoyar una legislación comercial y de inversión a favor de las personas y el planeta.

Una alianza europea de más de 50 organizaciones sociales presenta en el Parlamento Europeo un Mandato de Comercio Alternativo con el que se llama a los políticos/as que se presentan a las elecciones europeas a establecer políticas de comercio e inversión en las que primen la justicia social y medioambiental.

Raúl Zibechi: Poder Popular

En América Latina vivimos, en las últimas dos décadas, movilizaciones cuya fuerza se hizo sentir con el derrocamiento de varios gobiernos de corte neoliberal, dándole una nueva faz al continente. Un conjunto de gobiernos progresistas con mayores índices de soberanía y vocación integracionista se extendieron sobre el continente.

Sin embargo, simultáneamente con la entrada de esta nueva época comenzaron a sentirse los límites y rupturas del nuevo orden Latinoamericano. Se evidenciaron entonces una serie de contradicciones en relación al modelo económico, y diversos sectores se organizaron alrededor de reivindicaciones sociales, ambientales y salariales que, en algunos casos, entraron en conflictos abiertos con los propios gobiernos progresistas.

Crónica: Concentración "Nos condenan al laberinto..."

Nos condenan al laberinto de la exclusión social

El pasado 31 de marzo, varias personas acompañábamos haciendo denuncia pública a una vecina de Xixón en situación de carencia de recursos http://asociacionalambique.blogspot.com.es/2014/03/convocatoria-nos-condenan-al-laberinto.html

La concejala de Servicios Sociales y presidente de la Fábrica de Miseria Sin Solución, Dª Eva Illán, que se encontraba a la puerta del edificio en ese momento, accedió a reunirse con esta vecina para que le planteara su situación. En repetidas ocasiones había acudido a la Gota de Leche para poder reunirse con alguien responsable, cosa que no le habían facilitado.

Nuevos recortes en Barakaldo. Cierre recurso para personas sin techo

fotoPor el derecho a una vivienda digna!!!

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante la puerta de entrada al gimnasio que daba albergue a las personas “Sin Techo” del municipio para denunciar el incumplimiento por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de la Ley de Servicios Sociales.

Cabe recordar que este recurso dejará de habilitarse a partir del día de hoy. Sin dar ninguna alternativa a las personas “sin techo” usuarias del mismo: actualmente 13 personas.

Urgente: Lunes 31 de Marzo "Nos condenan al laberinto de la exclusión"

pancartaNOS CONDENAN AL LABERINTO DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL. LUNES 31 DE MARZO. 13:00 HORAS.

LUGAR: FUNDACIÓN MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES .XIXÓN.

Gota de Leche, c/ Palacio Valdes nº 2.

Desde la Asociación ALAMBIQUE, queremos acompañar en su denuncia pública  a una vecina de Xixón que lleva un año esperando por el Salario social  , no le renuevan las Ayudas de Emergencia social  y   a la que acaban de desahuciar de la vivienda en alquiler en la que vivía con sus dos hijas por no poder pagar.

Inauguración de la Escuela de Solidaridad UCA. “Seminario Herramientas contra la exclusión y la pobreza: La Renta Básica”

cartelEscuela de Solidaridad UCA. Módulo 1: “Seminario Herramientas contra la exclusión y la pobreza: La Renta Básica”

Campus de Cádiz 8, 9 y 10 de abril - 16:00h a 21:00h

La Universidad de Cádiz inaugura su Escuela de Solidariadad UCA con un primer módulo-seminario sobre la Renta Básica como herramienta de lucha contra la pobreza y la exclusión. ¿Es posible que cada persona reciba individualmente una renta básica, cuya cuantía lo determine el umbral de la pobreza? Seminario práctico para pensar colectivamente. 8, 9 y 10 de abril en Cádiz. Plazas limitadas.

SOS Parke acuerdo del tal retraso huelga

fotoAcuerdo del Tribunal de Arbitraje Laboral

La cooperativa, el comité de huelga y el ayuntamiento han LLEGADO AL ACUERDO de que CONTINUARA BARRIENDO LA COOPERATIVA hasta que se resuelva el CONVENIO de forma satisfactoria y que mientras no se realizará HUELGA. esta Huelga se pospone HASTA EL 10 DE ABRIL 2014, teniendo la próxima CITA EN EL tal el día 9 Abril 2014, a las 09,30 h.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS