Crónica presentación ILP por la Renta Básica en Málaga

fotEl pasado jueves 10 de abril a partir de las 11 de la mañana se realizó frentes al las puertas de la sede de Igualdad y Bienestar Social de Málaga la presentación de la ILP por la Renta Básica a nivel estatal que se está desarrollando por diferentes personas y colectivos del estado español. A la presentación acudimos gentes de la Plataforma Malagueña por la Renta Básica, además de otras personas a título individual.

Xerrada: Com ens trenquen la vida les noves estratègies de la UE

cartelEl divendres 11, a caMot (Xàtiva), parlarem de les noves estratègies de la Unió Europea i l'Associació Transatlàntica de Comerç i Inversions (TTIP) i debatrem sobre com i a on s'estan prenent les decisions en l'actual UE i com aquestes afecten a les nostres vides i a la nostra realitat.

Critican duramente la farsa de consulta de la Comisión Europea sobre las peligrosas clausuras de protección de los inversores

fotoLas organizaciones de la campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones" (TTIP) [1], han criticado la "consulta pública" que la Comisión Europea lanzó hace pocos días sobre el capitulo de política de inversión -que protegería únicamente al inversor- en el tratado comercial UE-EE.UU. Al tratarse de una maniobra publicitaria destinada a vender su agenda en favor de la industria, más que de cumplir con su deber de garantizar el muy necesitado debate público y verdaderamente participativo sobre un asunto que afecta gravemente a las mayorías de la sociedad y el medioambiente.

Según la campaña "No al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones" del Estado español, los sectores de la sociedad que rechazan el antidemocrático y peligroso sistema de solución de controversias inversor-estado no tendrán la oportunidad de expresar su oposición en esta consulta, porque las preguntas de la Comisión son sesgadas y no dan opción a ello. La Comisión debería estar dispuesta a un debate real y no a una cobarde campaña publicitaria para su agenda corporativa.

Iniciativas en Bilbo en el "congreso" organizado por los responsables de los recortes

fotoEl Gobierno Vasco vulnera los derechos sociales

Concentración ruidosa en el exterior, y acto en el interior, de las jornadas “25 años de Políticas de Garantía de Ingresos en Euskadi” organizadas por el “Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco” en la Universidad de Deusto.

Murrizketarik EZ!!!

Hay que tener en cuenta que, por mucha propaganda y declaraciones interesadas a la prensa de sus responsables, son constantes las malas prácticas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbibe: retrasos en la actualización de los expedientes; suspensiones irregulares y que no respetan la normativa…

Mesa "Barrios con vida" IV Semana Cultural

cartelBARRIOS CON VIDA

Desde Alambique, como en ediciones anteriores, colaboramos en la organización de la Semana Cultural de los barrios de Nuevo Gijón, Perchera y la Braña.

La 4ª Semana Cultural tendrá lugar desde el 7 de Abril (Lunes) hasta el 12 de Abril (Sábado).

En este ocasión, organizamos una mesa redonda que servirá de cierra para toda la semana de actividades.

El sábado 12 de Abril a las 17:15 horas en el Parque Víctor Fernández (si el tiempo lo permite) C( Peña Santa de Enol)  se realizará la Mesa redonda "Barrios con Vida", un espacio de debate y reflexión colectiva en el que queremos darle vueltas entre todas a cómo vemos nuestros barrios y de qué forma podemos promover cambios e iniciativas colectivas para transformarlos.

Aborto Libre, Nuestro Cuerpo Nuestra Decisión. Crónica de Iruñea 5 de Abril

fotofeministas.org.- Movimiento Feminista de Euskal Herria. La marcha, que ha comenzado a las 17.30 desde los cines Golem, ha recorrido las calles de la capital navarra tras una pancarta con el lema Gure gorputza, gure erabakia».

La movilización había sido convocada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria, y ha contado con la participación de miles de personas.

Durante el recorrido se han coreado gritos en contra de la iglesia y a favor del derecho de la mujer a decidir, y se ha representado una parodia en la que varias mujeres con ropa de hospital eran esposadas y detenidas por abortar.

DESAHUCIO DE LA CORRALA Sevilla 5 Abril

fotoHoy Domingo 6 de abril  sobre las 8 de la mañana se ha llevado a cabo el desahucio de las 30 familias pertenecientes al Colectivo de La Corrala en Sevilla por 100 efectivos del cuerpo especial de la policía .El desahucio ha transcurrido sin incidentes y con toda normalidad.

Ya sobre las 12 del medio dia el colectivo La Corrala junto con un gran numero de simpatizantes y  junto con otras asociaciones han iniciado una marcha hasta El Ayuntamiento en  señal  de protesta por dicho desalojo concentrándose frente a sus puertas durante mas de una hora.

Charla RBis en Albacete

portadaDesde ATTAC-Albacete os invitamos al  Taller de formación ciudadana sobre Renta Básica que tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Económicas, el próximo 24 de abril, a las 18.30h.  Nos gustaría contar en este taller con la presencia de representantes de todos los colectivos y entidades que quieran trabajar el tema de la Renta Básica en Albacete.

Presentación y contraste del Tratado Comercial Transatlántico y su influencia en el contexto local en Donostia

cartelReunión de presentación y contraste del Tratado Comercial Transatlántico y su influencia en el contexto local con Tom Kucharz

Fecha/hora: Jueves, 10 de abril – 18.00 h.

Lugar: Bajos de la Antigua Biblioteca Municipal (La Cripta) C/ San Jerónimo s/n. Donostia. (ver mapa)

En el verano de 2013 se iniciaron conversaciones entre la Unión Europea (UE) y Estados Unidos para crear una zona de libre comercio e inversiones. Es la iniciativa conocida como Asociación Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés).

En ese sentido, y con el objeto de informar y analizar la naturaleza de este Tratado, queremos invitaros a participar en una sesión informativa y de trabajo donde se examinen las amenazas y posibles consecuencias que puede acarrear para nuestra comunidad el referido acuerdo entre EE.UU y la UE.

EL PARKE DECIDE. Miércoles día 9 acto informativo a las 7 tarde P. de los sueños (P. vieja)

banerC. de lucha y solidaridad Coop Social.- El actual alcalde de Alfafar sin encomendarse ni a Dios ni al Demonio en el pasado Agosto, decide por decreto Despedir al modulo de limpieza de la Cooperativa Social del Parke, que venia realizando el servicio de limpieza en el barrio desde 1.987,para adjudicar el servicio a una empresa privada. Desde entonces se han sucedido todo tipo de protestas. El ayuntamiento no ha dejado de mentir e intentar engañar a la Cooperativa. Primero dijo que la decisión era por obligación legal. La “cope” demostró con la ley en la mano y con ejemplos, que mentían.

CÁRCEL: represión y empobrecimiento

fotoMuchas de las personas que por diversos motivos se mueven en torno al mundo de las cárceles actuales, han expresado frases como ésta: “en las cárceles españolas hay sobre todo personas pobres y enfermas”. Y les asiste toda la razón. No solamente porque como dicen los datos, que más del ochenta por ciento de las personas privadas de libertad provengan de contextos de pobreza o desestructuración, sino porque se les ha criminalizado su pobreza o se ha obviado en ellas, en muchos casos,  su enfermedad mental, crónica o proveniente de largos procesos de hábitos de consumo.

Miradas así las cárceles, no podemos hablar de otra causa a esta realidad,  que el caos social del mundo en el que vivimos y especialmente el español. Un mundo dividido por el enriquecimiento desmedido y por el empobrecimiento vergonzoso. Dos situaciones que caminan en paralelo, que se sostienen como inevitables, que se padecen con indignación y se sitúan en la mayor profundidad de la injusticia social.

La web de la ODS-Coia, preseleccionada para los #PremiosLuceira

La web de la OFICINA de DEREITOS SOCIAIS de COIA (ODS-Coia) está preseleccionada para los PREMIOS LUCEIRA DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN GALIZA.

Desde el 4 de abril hasta el día 30 de abril, está abierta una votación popular para escoger una premiada entre las 17 candidaturas seleccionadas por la organización.

La gente de Coia nos pide ayuda para conseguir ese premio, podéis echar una mano VOTANDO AQUÍ.

América Latina en la transición hegemónica

jfotoornada.unam.mx. Raúl Zibechi.- Es probable que estemos ingresando en el núcleo duro de la transición hegemónica, tanto a escala global como en la región latinoamericana. Los sucesos de Venezuela y Ucrania, sumados a los de Siria y Sudán, a los que cada mes se sumarán otros, parecen indicar que la transición hacia un mundo post estadunidense se acelera dejando una estela de crisis económicas, sociales y humanitarias. Una transición hegemónica no puede producirse sin crisis y guerras, nos agrade o no esa perspectiva.

No es fácil explicar las razones por las cuales en este momento la estrategia de Estados Unidos se endureció buscando la caída de gobiernos como el de Nicolás Maduro. Es cierto que el simple paso del tiempo juega en contra de los intereses de Washington. ¿O puede haber influido el anuncio del ministro de Defensa de Rusia, Serguei Shoigu, de que está negociando instalar bases militares en Cuba, Venezuela y Nicaragua, algo que el Pentágono debe saber desde tiempo atrás? (Russia Today, 26/2/14)

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS