La comunidad europea responde sólo a los intereses de una minoría
En Pocas Palabras Desmontando Mentiras.
15-M SERRANÍA DE RONDA.- Europa se enfrenta a unos niveles de pobreza y desigualdad inaceptables. En vez de dar prioridad a las personas, la toma de decisiones políticas está cada vez más influida por las élites ricas que las manipulan para su propio beneficio, lo cual agrava la pobreza y la desigualdad económica y erosiona sustancialmente y de forma continuada las instituciones democráticas. Las medidas de austeridad y los injustos sistemas fiscales europeos tienden a favorecer los intereses particulares de los poderosos. (Informe de OXFAM 206. Septiembre 2015)

El Paro, la precariedad y los recortes…
Pasacalles reivindicativo-festivo que partirá de la oficina del Ecyl (la nueva agencia NINI -NI ofrece trabajo, NI ofrece soluciones) para exigir trabajo digno para poder seguir pagando la hipoteca, los consumos básicos, la alimentación,...
José Iglesias Fernández. Economista.-
En la mañana del viernes en la que se conmemoraba el “Día Mundial de la Alimentación” -y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”-, se realizó una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en la que han participado decenas de personas que sufren de forma directa las situaciones de recortes y precarización social: personas en paro; pensionistas; familias perceptoras del subsidio por desempleo o del “Plan Prepara”; de las prestaciones sociales del Gobierno Vasco -Renta Garantía Ingresos o Ayudas de Emergencia Social-; personas que pernoctan en albergues o son usuarias de comedores sociales.
EN POCAS PALABRAS. Un paseo por el mundo
Y llegó el día y el debate se llevo a cabo. Al final no vinieron 3 concejalxs que era lo esperado por las noticias que teníamos, vinieron 8 concejalxs, entre lxs que se contaba el alcalde. Asistieron unas ciento cincuentas personas y con unos minutos de retraso se inició el acto con la presentación de la propuesta de los colectivos y la lectura de un manifiesto escrito por estos.
Los días 23 y 24 de octubre nos movemos hasta Santander para compartir reflexiones sobre la Rbis, las propuestas feministas y la centralidad de la vida.
Hoy viernes, 16 de octubre empieza el l III FORO DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN que organiza la COMUNIDAD CRISTIANA DE BASE "Ignacio Ellacuría" con la Mesa Redonda "Es posible otra forma de organizar la sociedad". El viernes 23 de octubre habrá una segunda ponencia "¿El centro es el empleo o el centro es la vida? Renta Básica de las Iguales". Y por último el viernes 30 de octubre la ponencia "El capital contra el Siglo XXI. Comentario teológico al libro de Thomas Piketty".
En la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar la movilización que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos el próximo viernes 16 de octubre ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en el “Día Mundial de la Alimentación”, y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”.
A Coruña, 14 de Outubro de 2015.Onte denunciabamos a represión
JUEVES 8 DE OCTUBRE
Los días 23 y 24 de octubre nos movemos hasta Santander para compartir reflexiones sobre la Rbis, las propuestas feministas y la centralidad de la vida.
En pocas palabras ¿En manos de quiénes estamos?