Xº Foro por un Mundo Rural Vivo

cartelEste año 2106 es un año especial, pues Plataforma Rural celebra su “Xº Foro por un Mundo Rural Vivo”..

Esta Xª edición  se celebrará del 21 al 23 de octubre en el entorno de las Hoces del Cabriel de Minglanilla (Cuenca), y en su preparación se están implicando las gentes del País Valencià y de Castilla-la Mancha. Su Tema Central es el “Municipalismo Transformador por un Mundo Rural Vivo” entendiendo que en el momento político actual el ámbito local ha adquirido el protagonismo que nunca debió perder y se ha convertido en una herramienta imprescindible para el cambio social.

Conflicto cooperativa social-ayuntamiento de Alfafar en la selección de participantes del proyecto de insercion socio-laboral

cartelKoordinadora y kooperativa social Del parke.- Desde el comienzo de las primeras reuniones para la renovación del convenio de colaboración, subscrito entre la Cooperativa social del Parke y el Ayuntamiento de Alfafar ya se hizo patente las posiciones diferentes en torno a los mecanismos de selección de participantes en este proyecto.

El convenio firmado en el mes de Abril plantea el empadronamiento en el municipio de Alfafar y estar en situación de desempleo como condiciones básicas, así como estar registrada esta situación en el Ayuntamiento entonces a través del A.D.L., y más tarde con la solicitud para puestos de trabajo sin formación específica en empresas colaboradoras del ayuntamiento de Alfafar.

Txorizada popular en Barakaldo contra los recortes: “No hay pan para tanto chorizo”

fotoEn las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se ha desarrollado este domingo una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se ha querido denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas de emergencia social.

Baladre: mirada feminista, desobediencia colectiva

latinta.com.ar.- Mary Arrabalí y Nata Ayla vienen del Estado Español, forman parte de Baladre, un espacio de coordinación de colectivos y personas de distintas partes del mundo. En su paso por Córdoba, participaron de las Jornadas de Economía Crítica y aprovechamos para entrevistarlas. Un acercamiento a las luchas del otro lado del charco.

Convocada en Barakaldo una “Txorizada” popular contra los recortes.

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de Rontegi impulsaremos una Txorizada Popular bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo”. Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 18 de septiembre en el recinto festivo de la Plaza San Luis, a la altura del número 39 de la calle Bizkaia.

Protesta contra los desahucios ante Alokabide, servicio de vivienda del Gobierno Vasco

fotoIniciativa contra las malas prácticas de Lanbide; y los recortes de la actual “Ley de Vivienda”.

Esta mañana se ha desarrollado una protesta ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia; con el ánimo de mostrar el rechazo a los recortes aplicados en el acceso a las prestaciones sociales para hacer frente a alquileres e hipotecas. O contra los requisitos de inscripción en Etxebide.

La doble moral de los goberntes europeos con l@s menores

fotoEn pocas palabras desmontando mentiras

15-M SERRANÍA DE RONDA.- La fotografía se repitió en los periódicos e informativos de un lado a otro del globo. Aylan, un niño sirio de tres años, yacía boca abajo mientras las olas impactaban contra su cuerpo. Era una víctima mortal de la migración forzosa que empuja a miles de personas refugiadas y migrantes hacia Europa en embarcaciones precarias. La muerte de Aylan Kurdi, que conmocionó al mundo hace justo un año, "no cambió nada". Un año después de que la foto del pequeño Aylan diera la vuelta al mundo, otros 550 menores han muerto ahogados en aguas del Mediterráneo. Crece la proporción de niñas y niños migrantes y refugiados que llegan a Europa, hasta representar actualmente el 40% de las personas que cruzan el Mediterráneo. Las ONG denuncian el inmovilismo de Europa, la ausencia de vías seguras para los más pequeños y las "condiciones precarias" de los menores atrapados en Europa.

Apertura y balance “Punto Información sobre Prestaciones Sociales” de Barakaldo

fotoPor falta de información

Un año más levanta la persiana en Barakaldo, y por decimonoveno año consecutivo, el “Punto de Información Alternativa sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS