En las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se ha desarrollado este domingo una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se ha querido denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas de emergencia social.
latinta.com.ar.- Mary Arrabalí y Nata Ayla vienen del Estado Español, forman parte de Baladre, un espacio de coordinación de colectivos y personas de distintas partes del mundo. En su paso por Córdoba, participaron de las Jornadas de Economía Crítica y aprovechamos para entrevistarlas. Un acercamiento a las luchas del otro lado del charco.
Durante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de Rontegi impulsaremos una Txorizada Popular bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo”. Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 18 de septiembre en el recinto festivo de la Plaza San Luis, a la altura del número 39 de la calle Bizkaia.
Organiza: El Grupo de Formación para la Transformación Social de CAS.
Lugar: Posada San Juan de la Cruz, en Plaza Conquistadores, S/n en Fontiveros, Ávila.
Destinatarios: Asociados de CAS y personas cercanas interesadas.
Formador/as: Luis González, Oscar Jurado e Isabel Álvarez.
Iniciativa contra las malas prácticas de Lanbide; y los recortes de la actual “Ley de Vivienda”.
Esta mañana se ha desarrollado una protesta ante las oficinas de Alokabide/Visesa en Bizkaia; con el ánimo de mostrar el rechazo a los recortes aplicados en el acceso a las prestaciones sociales para hacer frente a alquileres e hipotecas. O contra los requisitos de inscripción en Etxebide.
En pocas palabras desmontando mentiras
15-M SERRANÍA DE RONDA.- La fotografía se repitió en los periódicos e informativos de un lado a otro del globo. Aylan, un niño sirio de tres años, yacía boca abajo mientras las olas impactaban contra su cuerpo. Era una víctima mortal de la migración forzosa que empuja a miles de personas refugiadas y migrantes hacia Europa en embarcaciones precarias. La muerte de Aylan Kurdi, que conmocionó al mundo hace justo un año, "no cambió nada". Un año después de que la foto del pequeño Aylan diera la vuelta al mundo, otros 550 menores han muerto ahogados en aguas del Mediterráneo. Crece la proporción de niñas y niños migrantes y refugiados que llegan a Europa, hasta representar actualmente el 40% de las personas que cruzan el Mediterráneo. Las ONG denuncian el inmovilismo de Europa, la ausencia de vías seguras para los más pequeños y las "condiciones precarias" de los menores atrapados en Europa.
Por falta de información
Un año más levanta la persiana en Barakaldo, y por decimonoveno año consecutivo, el “Punto de Información Alternativa sobre las Prestaciones Sociales”. En concreto, se informa sobre la Renta de Garantía de Ingresos, la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, la Prestación Complementaria de Vivienda, las Ayudas de Emergencia Social o las Ayudas para la Inserción Social.
Federación de Organizaciones de Base.- El pasado sábado 10 de septiembre por la tarde en un operativo anti-narcotráfico que duro hasta la madrugada conjunto entre la fiscalía Nº 12 – la comisaria Nº 3 de Valentín Alsina y el grupo halcón realizaron un allanamiento en varios asentamientos entre ellos el Pueblito de Valentín Alsina, en busca de redes de narcotráfico en la zona. Durante el procedimiento allanaron una cocina y en un claro caso de abuso de la autoridad interceptaron a vecinos que circulaban, los tiraron al piso y detuvieron ilegalmente a varios pibes del barrio bajo pretexto de resistencia a la autoridad.
Asociación Acción Social Obrera - A. A. S. O. .- En septiembre retomamos la programación 2016 con una temática que creemos es de vital importancia: la guerra imperialista.
Actualmente hay decenas de conflictos bélicos en todo el mundo, detrás dos objetivos principales: los ansiados recursos naturales y el control de zonas estratégicas, como es el caso de las Islas Canarias.
Por el derecho a una vivienda digna…
El pasado 5 de septirmbre se realizó una ovilización ante dos viviendas municipales del “Hogar Murrieta”. Pisos que se encuentran vacíos y tapiados desde hace dos meses producto del desalojo que se produjo este verano de 3 familias de la localidad, a instancias del actual equipo de gobierno.
El lunes nos levantamos igual que como nos habíamos acostado, mucho frío y lluvia, nos acordamos de Natalia y el frío que estaría pasando ahora mismo y envidiamos el calorcito que tiene que estar teniendo por ese sur de Andalucía.
Hoy hemos quedado para almorzar con Braian, Joana y la pequeña Emma, como el tiempo no ayuda decidimos almorzar y pasar la tarde en lugares cubiertos. Es inevitable no acordarse de las grandes ciudades del Estado español cuando vamos en metro cientos de personas apretadas, casi sin poder respirar y cuando piensas que no cabe ni un alfiler, se abren las puertas y entran cincuenta personas más. La parte buena es que si vas de pie no necesitas ni agarrarte pues es imposible caerte de lo apretadas que vamos. Rober lo pasa fatal, agobiada de tantas personas lo primero que hace al salir es quitarse el abrigo sin importarle el frío o la lluvia.
www.jornada.unam.mx. Raúl Zibechi.- El 14 de agosto la página desinformemonos.org advertía sobre los 31 feminicidios registrados en Querétaro desde enero de 2015, con un breve y estremecedor relato.
“Los juegos, los sueños, la escuela, los amigos, la familia, los cumpleaños, los viajes, la seguridad, la libertad, la dignidad y la vida han dejado de ser derechos para convertirse, vergonzosa, intolerable y lamentablemente en beneficios que se adquieren cuando ‘moderas’ tu manera de hablar, cuando ‘cuidas’ la manera en que vistes, los horarios en que sales, lugares que frecuentas, cuando dejas de confiar en las personas y cuando tu vida deja de ser tu vida.”
El sábado nos levantamos con ilusión pues nos espera un día muy intenso. Cruzamos al oeste de Buenos Aires hasta llegar al transformador en Haedo. El transformador es un espacio autogestionado desde hace 15 años, al ser un espacio asombrosamente grande, les permite hacer innumerables actividades para toda la ciudad, siendo un referente en esta. Autogestión, horizontalidad y acción directa son sus valores principales que hace que usen el espacio cientos de jóvenes al año.