Presentación en Bilbo de "XXVII Marcha contra Acuartelamiento militar de Mungia"

fotoIniciativa ante el Gobierno Militar de Bilbao, con el ánimo de presentar la vigésimo séptima edición de la “Marcha al cuartel Militar de Mungia, Soietxe”: la principal instalación militar en Bizkaia.

La reivindicación de “Bota Kuartelie ta erein porrue” no es algo casual: en el terreno que actualmente ocupa esta instalación del Ejército de Tierra existían una serie de huertas que fueron expropiadas para “plantar” este alojamiento militar.

Concentración "La maraña del padrón"

El empadronamiento es un requisito fundamental para poder solicitar cualquier ayuda ya sea para la renta social básica, las ayudas de emergencia social o cualquier trámite que se quiera realizar con las administraciones locales o estatales y se ha convertido en el principal obstáculo con el que se encuentran las personas más desfavorecidas para acceder a las ayudas.

Herramientas antirrepresivas: una mirada feminista

ciggrmmxaaarepolatinta.com.ar.- Integrantes de la Coordinadora de luchas contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión BALADRE (Cataluña, España), pasaron por Córdoba en agosto de este año. En suelo cordobés compartieron las luchas que llevaron a la calle a muchas organizaciones sociales en medio del clima de crisis actual. Las compañeras Mary Arrabalí y Nata Ayla, dialogaron sobre contextos, herramientas, y la propuesta de la coordinadora de “amnistía social” y su relación con la lucha feminista.

Familias se concentran ante Lanbide contra los recortes sociales

fotoEl pasado 2 de noviembre se realizó una concentración ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses decenas de familias.

En el trascurso de esta movilización se ha entregado un documento donde se recogen los recortes y malas prácticas habituales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. Además, de propuestas de cambio para restaurar los derechos vulnerados.

¡Ya basta de intentar apropiarse del nombre y esfuerzo de Las Kellys!

cartelDesde la Asociación Las Kellys queremos expresar nuestra más profunda indignación y absoluto desacuerdo con los reiterados intentos de suplantación y apropiación de nuestra identidad por parte de las principales centrales sindicales y determinadas formaciones políticas que de un tiempo a esta parte utilizan sin autorización ni consentimiento el nombre de Las Kellys en todo tipo de actos.

(((Urgente))) Campaña por el archivo del proceso administrativo contra municipales en Cachoeirinha, RS, Brasil

fotoPor el archivo del proceso contra los dirigentes sindicales! Protestar no es delito! #Arquivapad

El SIMCA Sindicato de Municipales de Cachoeirinha (Rio Grande do Sul, Brasil) y el Colectivo Antirracista Dandara Zumbí manifiestan total repudio a la persecución, promovida por el ejecutivo municipal contra 5 compañeros/as representantes sindicales. Acudimos a la solidaridad de todos/as para que se sumen a nuestra campaña!

Por unos servicios municipales dignos en Barakaldo

foto

Esta mañana se ha desarrollado ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo una movilización con el ánimo de representar el “entierro” de los derechos sociales que ejecuta el equipo de gobierno contra las familias que peor lo están pasando en la localidad.
 
Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar que desde el mes de abril llevan paralizados todos los expedientes de las familias barakaldesas solicitantes de las ayudas económicas municipales. En lo que llevamos de año, 2.200 familias se han dirigido a los servicios sociales para solicitar algún tipo de cobertura para cubrir sus necesidades más básicas.
 

El modelo económico imperante es insostenible

viñetaEn pocas palabras. Una tierra que agoniza

15-M RONDA.-  ¡Del 8 al 15 de Octubre se ha salido a las calles para exigir y promover un modelo económico diferente y más justo, respetuoso con los derechos de las personas y el medio ambiente!, con la finalidad de detener el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos (TTIP) y la ratificación del CETA (el acuerdo de la Unión Europea con Canadá), ya que son tratados que explotan los recursos del planeta, a las personas trabajadoras y a los pueblos del sur, pues, los tratados comerciales que se están negociando solo servirán para el enriquecimiento de unos pocos y el aumento de las desigualdades. "No son tratados, es un golpe de Estado".

#MoitoPeixeRompeARede El corto de la lucha en la rotonda de Coia

Compartimos este video que recorre los meses de lucha veciñal en la rotonda de Coia, así como las consecuencias de la misma.

#MoitoPeixeRompeARede es el título de esta pieza de 8 minutos con la que la gente de la Asamblea Abierta de Coia hace un repaso por los meses de lucha veciñal en la rotonda de Coia y tam

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS