Asociaciones de vecinos y colectivos sociales, por unos presupuestos sin recortes sociales
El pasado lunes 21 de noviembre se ha presentado la moción elaborada de forma conjunta por las diferentes asociaciones vecinales y colectivos sociales de Barakaldo.
Moción redactada para garantizar los derechos sociales que les asisten a las familias barakaldesas que peor lo están pasando; en defensa de los servicios sociales municipales; y contra la política de recortes desarrollada desde el equipo de gobierno local.

El Punto de Información de Derechos Sociales de La Casa, situado en el municipio de La Orotava en la isla canaria de Tenerife, abrirá a partir de esta semana los Lunes y miércoles de 9 a 13 horas.
El próximo miércoles 30 de noviembre, se celebrará en el Centro Social Terra de València, a les 18.30h, una charla sobre los retos de la lucha por la soberania en el capitalismo del siglo XXI, con una mirada desde Venezuela y los Països Catalans.
“Inicio en Barakaldo del periodo de vacunación contra los recortes”. Con el ánimo de proteger a las familias barakaldesas de la política de ajustes aplicada desde el equipo de gobierno municipal.
Desde La Insurgencia hemos hecho un llamamiento simbólico a que todo aquel que quiera solidarizarse con nuestro caso, se fotografíe con un cartel "Yo también soy insurgente" más el hashtag para Twitter #AbsolucionLaInsurgencia. Si lo puedes hacer saber a todos para que se hagan esta foto y comenten la iniciativa, ayudaría a la campaña.
Poñerlle voz e corpo ás loitas veciñais na defensa do ben común. Coñecer as resistencias que se tecen para frear os intereses especulativos e electoralistas, colocando a vida e os dereitos sociais no centro. Reflexionar sobre a solidariedade e o apoio mutuo como ferramentas fronte a represión das que denuncian e traballan pola xustiza social.
15M-RONDA.
El pasado año un grupo amplo de feministas decide asumir la necesidad urgente de convertir lo privado en público y dar una respuesta firme, sostenida y efectiva contra las agresiones machistas.
El pasado jueves 10 de noviembre se realizó una rueda de prensa conjunta de diferentes partidos políticos, miembros del Consorcio de Aguas, representantes municipales y en las Juntas Generales. Para denunciar los cortes del suministro de agua, o el embargo de cuentas, que aplica el Consorcio a las personas empobrecidas: en el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.
En el contexto del cuarto aniversario del suicidio de la vecina Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban. El pasado lunes 7 de noviembre se ha desarrollado una movilización ante las 2 viviendas municipales de las cuales fueron desalojadas 3 familias este verano, por parte del equipo de gobierno municipal.
Como decía el poeta: “es amarga la verdad, quiero echarla de la boca”
En el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.