Los cuentos de las cuentas de la deuda

En pocas palabras. ¿En manos de quienes estamos?

15M-RONDA. Hay una mayoría de la ciudadanía que vota al PP a pesar de sufrir las consecuencias de los recortes/atracos a sus derechos, mientras que una minoría, la élite, se beneficia de las políticas del PP. Y para el nuevo año 2017 ya está anunciadas subidas de recaudación o recortes de gasto que permitan reducir en unos 8.000 millones de euros el agujero fiscal de España, según las previsiones económicas de la Comisión Europea. De hecho, en los 3.000 días transcurridos desde el final de 2007 hasta el primer trimestre de 2016, la deuda ha aumentado a un ritmo de 340 millones de euros diarios. Para dejar a cero la deuda real española, cada uno de los más de 46 millones de habitantes tendría que aportar casi 33.000 euros, ya que 'tocamos' a una hipoteca de 32.948 euros per cápita.

Rueda de prensa contra los cortes de suministro de agua en Bizkaia

fotoEl pasado jueves 10 de noviembre se realizó una rueda de prensa conjunta de diferentes partidos políticos, miembros del Consorcio de Aguas, representantes municipales y en las Juntas Generales. Para denunciar los cortes del suministro de agua, o el embargo de cuentas, que aplica el Consorcio a las personas empobrecidas: en el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.

Contra los desahucios, en el contexto del cuarto aniversario del suicidio Amaia Egaña

fotoEn el contexto del cuarto aniversario del suicidio de la vecina Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban. El pasado lunes 7 de noviembre se ha desarrollado  una movilización ante las 2 viviendas municipales de las cuales fueron desalojadas 3 familias este verano, por parte del equipo de gobierno municipal.

MÚSICA Y REPRESIÓN. Yo canto… ¡¡AMNISTÍA SOCIAL YA!!

fotoComo decía el poeta: “es amarga la verdad, quiero echarla de la boca”

La música, la danza y el canto llevan milenios canalizando nuestras alegrías y esperanzas, liberando nuestras amarguras y penurias, dando rienda suelta a nuestras fantasías y utopías, contribuyendo a dar vida a las luchas liberadoras de todos los pueblos. Es a veces tan vital como el aire que respiramos 13 veces por minuto. El pueblo siempre canta: cuando trabaja, de fiesta, en la lucha.

Denuncia del corte de agua que sufren 1.130 familias empobrecidas de Bizkaia

fotoEn el último año se ha cortado el suministro de agua a 1.130 familias vizcaínas.

El pasado miércoles 2 de noviembre, coincidiendo con la asamblea general del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia que se ha desarollado esa misma tarde, se ha realizado una concentración a la entrada de su sede en el centro de Bilbo.

Protesta mediante la cual se ha exigido que el agua sea tratada como bien social, lejos de lógicas mercantilistas de negocio; y destinada a la satisfacción de las necesidades básicas de las personas.

Presentación en Bilbo de "XXVII Marcha contra Acuartelamiento militar de Mungia"

fotoIniciativa ante el Gobierno Militar de Bilbao, con el ánimo de presentar la vigésimo séptima edición de la “Marcha al cuartel Militar de Mungia, Soietxe”: la principal instalación militar en Bizkaia.

La reivindicación de “Bota Kuartelie ta erein porrue” no es algo casual: en el terreno que actualmente ocupa esta instalación del Ejército de Tierra existían una serie de huertas que fueron expropiadas para “plantar” este alojamiento militar.

Concentración "La maraña del padrón"

El empadronamiento es un requisito fundamental para poder solicitar cualquier ayuda ya sea para la renta social básica, las ayudas de emergencia social o cualquier trámite que se quiera realizar con las administraciones locales o estatales y se ha convertido en el principal obstáculo con el que se encuentran las personas más desfavorecidas para acceder a las ayudas.

Herramientas antirrepresivas: una mirada feminista

ciggrmmxaaarepolatinta.com.ar.- Integrantes de la Coordinadora de luchas contra la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión BALADRE (Cataluña, España), pasaron por Córdoba en agosto de este año. En suelo cordobés compartieron las luchas que llevaron a la calle a muchas organizaciones sociales en medio del clima de crisis actual. Las compañeras Mary Arrabalí y Nata Ayla, dialogaron sobre contextos, herramientas, y la propuesta de la coordinadora de “amnistía social” y su relación con la lucha feminista.

Familias se concentran ante Lanbide contra los recortes sociales

fotoEl pasado 2 de noviembre se realizó una concentración ante las oficinas centrales de Lanbide en Bizkaia para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses decenas de familias.

En el trascurso de esta movilización se ha entregado un documento donde se recogen los recortes y malas prácticas habituales del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide. Además, de propuestas de cambio para restaurar los derechos vulnerados.

¡Ya basta de intentar apropiarse del nombre y esfuerzo de Las Kellys!

cartelDesde la Asociación Las Kellys queremos expresar nuestra más profunda indignación y absoluto desacuerdo con los reiterados intentos de suplantación y apropiación de nuestra identidad por parte de las principales centrales sindicales y determinadas formaciones políticas que de un tiempo a esta parte utilizan sin autorización ni consentimiento el nombre de Las Kellys en todo tipo de actos.

(((Urgente))) Campaña por el archivo del proceso administrativo contra municipales en Cachoeirinha, RS, Brasil

fotoPor el archivo del proceso contra los dirigentes sindicales! Protestar no es delito! #Arquivapad

El SIMCA Sindicato de Municipales de Cachoeirinha (Rio Grande do Sul, Brasil) y el Colectivo Antirracista Dandara Zumbí manifiestan total repudio a la persecución, promovida por el ejecutivo municipal contra 5 compañeros/as representantes sindicales. Acudimos a la solidaridad de todos/as para que se sumen a nuestra campaña!

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS