El CETA al borde del abismo

argazkiaEl tratado entre Canadá y Europa conocido por sus siglas en inglés como CETA podría bloquearse esta semana

La Comisión Europea está buscando desesperadamente nuevas fórmulas para concluir cuánto antes con la firma del CETA, evitando así la creciente oposición de la ciudadanía y de gobiernos como Bélgica (Valonia y Bruselas), el Tribunal Constitucional de Alemania o las reservas de Rumania, Bulgaria o Eslovenia, entre otros. El parlamento de Valonia ha tomado un papel fundamental en el bloqueo del tratado tras haber reafirmado el “no” por parte del Presidente Paul Magnette.

II Encuentro Feminista de Fuerteventura

cartelEl colectivo Señoras Feministas en Fuerteventura organiza un encuentro de formación feminista el próximo sábado 22 de octubre, en el Centro de Asociaciones Tagoror (antigua residencia escolar), en Gran Tarajal. Es el segundo año que se lleva a cabo este encuentro que tiene previsto comenzar a las 11:00 horas y abarcará toda la jornada.

El objetivo de esta iniciativa es promover espacios abiertos de igualdad para toda la población, que inviten al encuentro, al debate y al aprendizaje colectivo; confiando que sea una jornada de visibilización de los derechos, necesidades y reivindicaciones de las mujeres.

2.000 pinchos de chorizo contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

txorizada-bagatza2En el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza se ha desarrollado una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se han repartido más de 2.000 pinchos de chorizo entre las personas que se han acercado a este acto festivo-reivindicativo.

Movilización en denuncia del ultimo accidente laboral mortal de un vecino de Barakaldo

No más accidentes laborales

Un centenar de personas se han concentrado esta tarde en la Plaza Bide Onera para denunciar el fallecimiento este viernes del vecino de Barakaldo A.M.M., de 34 años. Además, de mostrar apoyo, solidaridad y cariño a sus familiares y amistades.

"No hay pan para tanto Txorizo" en Barakaldo

cartelSiguiendo con nuestra participación en las fiestas populares de los diferentes barrios de Barakaldo este sábado 15 de octubre desarrollaremos nuestra primera “Txorizada Popular” a partir de las 12 del mediodía en la plaza de Beurko-Bagatza. Bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo” donde se repartirán una vez más 2.000 pinchos de chorizo.

La política y la ciudadanía al servicio de los grandes negocios

viñetaEN POCAS PALABRAS. Un paseo por el mundo

15-M RONDA.- El poder económico de diez multinacionales es comparable al producto interior bruto de los 180 países más pequeños del planeta. A este ritmo de crecimiento bastará solo con una generación para que el mundo entero esté dominado por grandes corporaciones, como es el caso reciente de la adquisición de Monsanto, por parte Bayer. Monsanto cultiva en la India 12 millones de hectáreas de algodón. En más del 90 por ciento de los cultivos en la India se siembra algodón transgénico BT. Para una parte del campesinado, se trata del algodón de la muerte, pues, desde comienzos del siglo XXI se suicidaron más de 200.000 campesinos en ese país.

Movilizaciones en más de 20 ciudades para exigir al Gobierno que no firme el CETA

logo campañanoalttip.org.- La campaña ‘No al TTIP’ llama a una semana de lucha, desde el día 8 al 15 de octubre, con el objetivo de que el actual Gobierno en funciones no dé luz verde a la aprobación del tratado comercial y financiero entre la Unión Europea y Canadá, el CETA, en la cumbre que se celebrará en Luxemburgo el próximo día 18 de octubre. De este modo, ya hay convocadas manifestaciones en una veintena de ciudades españolas para el sábado 15, las cuales coinciden y se suman a las protestas que anualmente se celebran con motivo del Día Mundial contra la Pobreza.

061, 112 y Salud Responde: Dignidad

fotoDe Málaga a Sevilla

Hay una concentración en apoyo a una trabajadora injustamente despedida por parte de la empresa de viajes de bajo “coste” Easyjet y allí están las compañeras del 061 dando el callo bajo el picante sol malagueño. La solidaridad con otras luchas y reivindicaciones se ha convertido en un habito en sus vidas.  

Hace prácticamente 2 años que las vidas de las trabajadoras del 061 de Málaga cambiaron radicalmente, 2 años de huelga, 2 años de juicios, 2 años de aguantar carretas y carretones, 2 años de rebeldía, 2 años de acciones directas en las calles y en los parlamentos, 2 años desde que dijieran: YA BASTA!

No a la Perpetua: campaña contra la prisión permanente revisable

logoLa pena es inconstitucional y vulnera los derechos humanos.

 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado en abril de 2016 la campaña ‘No a la Perpetua’ que tiene como objetivo eliminar la prisión permanente revisable incluida en la última reforma del código penal y cuya supresión será debatida estos días en el Congreso de los Diputados, gracias a una proposición no de ley.

 

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS