Ni cárceles, ni CIES (Archidona, Málaga)

CIES NO

Se van a cumplir dos semanas desde que el Ministerio del Interior decidiera encarcelar en el centro penitenciario Málaga II, en la localidad de Archidona, a más de 500 personas migrantes recién llegadas en patera a las costas de Murcia y Almería. Todos son varones procedentes de Argelia entre los cuales se encuentran menores. Desde la Plataforma ciudadana contra el CIE de Archidona queremos manifestar lo siguiente:

Iniciativa contra los recortes y el sueldo millonario de la Alcaldesa de Barakaldo.

 ¡¡¡A pesar de la crisis despilfarro de recursos…

 ►Estos días el equipo de gobierno impulsa una campaña para, supuestamente, impulsar unos “presupuestos participativos”; donde las vecinas de Barakaldo pueden decidir el destino del 1% del presupuesto municipal.

•Por cierto, cabe denunciar que desde el equipo de gobierno se hable de participación ciudadana cuando rechazó poner en marcha la moción aprobada en pleno hace un año. La cual implicaba ampliar las partidas destinadas a los servicios sociales municipales. Moción elaborada por la totalidad de asociaciones vecinales y colectivos sociales de la localidad con el ánimo de impedir cualquier recorte en las ayudas de emergencia.

Vivienda, No Bombas - 21 de Diciembre (Málaga)

Vivienda, No Bombas

Estas navidades el Ayuntamiente de Málaga reparte tiendas de campaña como alternativa habitacional a las desahuciadas por la Banca, Inmobiliarias, Grandes Rentas, Fondos Buitres, y a las expulsadas de la ciudad de Málaga por este modelo de turismo voraz!! Vamos juntas desde la Pl. Constitución (11h) hasta el Ayuntamiente de Málaga(12h), pasando por varias cuevas de Alibabá (bancos, inmobiliarias, etc) a cantarles los 40 y muchos más villancicos reivindicativos, poemas por el reparto de la riqueza, performance contra los desahucios y la acumulación.  Les llevaremos carbón por su mala gestión y exigiremos de vuelta nuestras casas, y los recursos de todas! Málaga, ¡Aquí no hay Quien Viva!

  Stop Desahucios ¡YA! 

Condemnades del Bershka: ereu tres i ja som milers!!!

Jordi Martí Font.- El Tribunal Suprem ha ratificat la sentència que va dictar l'Audiència Provincial de Tarragona en el seu moment contra les companyes Laia Estrada, Santi Fortuny i Diego Corredor. El delicte que se'ls atribueix és «atemptat contra agents de l'autoritat» i per això els condemna a pena de presó de tres mesos (que no hauran de complir perquè no tenen antecedents), a pagar 2.500 euros a quatre policies municipals «per les lesions sofertes» i a 150 euros més pel trencament d'unes ulleres d'un dels policies.

Manifiesto Flipas GAM, activismo en Salud Mental

logoSomos un grupo de personas comprometidas en construir herramientas, espacios y alternativas para afrontar el sufrimiento psíquico desde lo colectivo.

Pretendemos una transformación integral de la comprensión de la locura, que posibilite la recuperación, elección de tratamientos, construcción de un proyecto propio y el respeto a la diversidad.

Deniegan las AES a una mujer pensionista de 68 años

fotoEn la mañana del pasado lunes día 11, M.N.U., mujer de 68 años y con una pensión de 635 euros, ha denunciado que ha visto denegado su acceso a una ayuda de emergencia a través de un “Decreto de Alcaldía” bajo la redacción genérica de “no existe una SITUACIÓN DE NECESIDAD”.
Cuando debe hacer frente cada mes al pago de los gastos relativos a la amortización e intereses del crédito hipotecario de su vivienda, por importe de 323 euros al mes.

 

Ante la visita de Andrew Funk a Asturies. Contra los estereotipos y las fórmulas milagrosas

viñetaEsta semana hemos conocido, invitado por la Consejería de Servicios y Derechos Sociales, la visita de Andrew Funk, fundador de una incubadora de negocios de Barcelona financiada  a través de microdonaciones, que trabaja para sacar a las personas de la calle y ofrecerles una oportunidad laboral como emprendedores.

Homeless Entrepreneur se basa en la potenciación de las redes (sociales, Ayuntamientos, empresas, ONGs, universidad, voluntariado)  y supuestamente  han conseguido iniciativas de masajistas, desarrollador web, etc.

"La ayuda alimentaria y 21 millones de kg de maquillaje", Isa Álvarez

El Estado Español no aparece en los mapas del hambre. El norte civilizado refleja conjuntamente “América del Norte y Europa” en las estadísticas mundiales del informe SOFI con las que anualmente la FAO recuenta las millones de personas que no se alimentan adecuadamente. Sus cifras, en relación a las de África o Asia son infinitamente menores, por lo que no son países a destacar en la lucha contra el hambre y la malnutrición. Esto es porque, tal y como justifica la propia FAO, son países que cuentan ya con sistemas sociales que pueden garantizar un acceso a los alimentos. Se considera que en esos países existe la llamada “seguridad alimentaria” por lo que no es necesario llamar la atención sobre ellos.

Concentración Andarivel: No te dejes llamar delincuente


Hemos hecho un recopilatorio de todas las barbaridades y ridiculeces que se han ido diciendo desde nuestra última denuncia, y nos hemos dado cuenta que no podemos dejarles mucho tiempo solos y solas frente a los medios de comunicación  sin darles una respuesta, porque se sienten cómodos sin contestación, se sienten fuertes si no les ponemos la cara colorá.

Campaña por el derecho al padrón de las personas sin hogar en Barakaldo

fotoEl pasado 27 de diciembre por la manana se presentó la campana por el derecho al empadronamiento de todas las personas sin hogar que malviven en las calles de Barakaldo: se entregó a todas las personas sin techo un documento a rellenar y entregar en el registro municipal. Para poder adquirir los derechos sociales inherentes al padrón; y que se deniegan desde el Departamento de Acción Social.

La Red Antimilitarista de América Latina y el Caribe (Ramalc) ante la represión al pueblo mapuche

fotoDeclaración de apoyo y solidaridad

La Red Antimilitarista de América Latina y el Caribe (Ramalc) manifiesta su apoyo a los miembros de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu quienes desarrollan una lucha de resistencia ancestral y desde hace dos meses han levantado un asentamiento en ocupación. Estas tierras, cercanas al lago Mascardi, que son exhortadas al Estado nación Argentino, están bajo jurisdicción de parques nacionales y se reclaman en pos al legítimo argumento de recuperación ancestral de territorio, tal como lo expresa el Convenio 169 de la OIT, artículo 16 punto 3.

Los rohinyás: "el pueblo musulmán más perseguido del mundo"

EN POCAS PALABRAS. UN PASEO POR EL MUNDO
15-M RONDA.-Ante la mirada pasiva de la Comunidad Internacional, el 60% (600.000 personas) del pueblo rohingyá han huido ya de Birmania hacia Bangladesh para no ser masacrado por el ejército. Amnistía Internacional denuncia los asesinatos de civiles, muchos ejecutados por la espalda cuando huían de sus casas en llamas; violaciones y agresiones sexuales, muchas veces contra menores y a menudo en grupo; torturas, deportación y desplazamiento forzoso; la persecución étnica y la negación de provisiones mediante la destrucción de cultivos, almacenes de comidas y reservas de agua potable. Una limpieza étnica que cuenta con el apoyo de China al régimen Birmano que le garantiza que podrá consumarlo sin que nadie se lo impida.

Campaña en Barakaldo por el derecho al empadronamiento de las personas sin hogar

Por unos servicios municipales dignos…

►Campaña por el derecho al empadronamiento de todas las personas sin hogar que malviven en las calles de Barakaldo. Por lo que se ha editado un díptico a modo de guía donde se recogen los pasos a seguir para demandar el derecho al padrón en la localidad.

•Se entregará, además, un documento a rellenar y entregar en el registro municipal. Para poder adquirir los derechos sociales inherentes al padrón; y que se deniegan desde el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo.

Encuentro "Estatal" de grupos y colectivos por la amnistía social: COMUNICADO DE SOLIDARIDAD

logoVallekas 25-11-2017. Los grupos y colectivos participantes en el Encuentro por la Amnistía Social celebrado en la Parroquia de S. Carlos Borromeo (Madrid), queremos mostrar nuestro apoyo afectuoso y solidario con quienes en estos momentos están sufriendo la represión como consecuencia de sus luchas en defensa de su dignidad.

Desgraciadamente estamos asistiendo a una represión desmedida y en todas sus variantes (baja, media y alta intensidad) desde el poder, como método para mantener sus privilegios e intereses. Nos encontramos con una gran cantidad de casos, víctimas de graves represiones, como consecuencia de la utilización de leyes como la "ley Mordaza", al no saber resolver los conflictos sino es con la utilización de la fuerza. Sentimos que son tal la cantidad de casos en estos momentos en los tribunales que es prácticamente imposible nombrarlos a todos.

Por esta razón, las personas asistentes al Encuentro por la Amnistía Social, queremos mostrar la máxima preocupación por la deriva autoritaria del Estado y por la justificación que él mismo hace de sus políticas represivas. Desde este encuentro queremos denunciar y solidarizarnos con aquellas personas y colectivos que conocemos que están sufriendo esta represión.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS