2000 pinchos de chorizo repartidos en la “7ª Txorizada Popular”

fotoEn el marco de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente se realizó la “7ª Txorizada Popular”; en la que se repartieron 2.000 de pinchos de chorizo, bajo el lema “No hay pan para tanto Txorizo” se denuncio la actitud del equipo municipal, que una vez más, ha recortado las prestaciones destinadas a miles de personas afectadas por la actual crisis económica y sus sueldos desorbitados que pagamos todos los barakaldeses.

Mostra de cinema i drets humans - febrer 2018

Durante el mes de febrero el club de amigos de la Unesco de Alcoi celebra la Mostra de Cine y Derechos humanos. La Mostra gira alrededor de 4 temas:

Tema 1: Derecho a una vida digna. Renta Básica

Tema 2: Laicidad y libertad de conciencia

Tema 3: Derecho a la libertad de opinión y expresión

Tema 4: Derecho a un consumismo responsable

Desigualdad, la trastienda de la desigualdad económica

En pocas palabras. Desmontando mentiras. 15-M RONDA.-  Con la recuperación económica (desde 2013 al año 2016), 29 de cada 100 euros provenientes del crecimiento han ido a parar al 10% de los ciudadanos con las rentas más altas. Sólo ocho de cada 100 euros han quedado en manos del 10% más pobre. La recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los más ricos que a los más pobres. Así, en España la riqueza generada el año pasado fue a parar a manos del 1% más rico que acaparó el 40%, mientras que el 50% más pobre apenas consiguió repartirse un 7%. Los beneficios empresariales crecieron en 2016 más de un 200% respecto del año 2015, mientras que el coste laboral por trabajador se mantiene estancado desde el año 2012.

¡Ya en la calle! el nº20, Barakaldo Ustelkaria

fotoEditado nuevo número del periódico contra chanchullos y recortes del Ayuntamiento de #Barakaldo

A lo largo de estos días se distribuirá en las calles y paradas de metro de Barakaldo 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita contra los recortes e irregularidades en la gestión de los recursos públicos. A través de este número, se ha querido mostrar los recortes aprobados por el equipo de gobierno en los servicios y ayudas económicas municipales. Además, del constante aumento del paro, la precariedad y la pobreza en la localidad.

Presentación del Barakaldo Ustelkaria, el periódico que muestra la otra cara de Barakaldo

fotoRecortes galácticos en Barakaldo de los derechos sociales!!!

El pasado martes 23 de enero por la mañana se presentó un nuevo número del periódico Barakaldo Ustelkaria, que muestra la otra cara de Barakaldo y la falta de un presupuesto suficiente para las ayudas de emergencia y los servicios sociales municipales.Se distribuirán 11.000 ejemplares de forma gratuita en las principales calles y paradas de metro de Barakaldo.

Autodeterminació o repressió

cartelCanvien els uniformes, es mantenen les actituds.
Què fer? Enfront de la repressió, l´autodeterminació

Des de l'Espai de Trobada per a la Llibertat, ens complau convidar-vos a la xarrada que tindrà lloc el pròxim dissabte 27 de gener a les 18.00 h al Centre Social Isla de Cuba, al carrer Isla de Cuba nº 40 d'Alacant. Aquesta nova convocatòria contarà amb la presència d'Andrés Bódalo (militant repressaliat del Sindicato Andaluz de Trabajadores) i una membre dels Comitès de Defensa de la República (CDR) a Catalunya. Amb ella, volem superar la manipulació mediàtica, els ritmes institucionals i les respostes ràpides, per tractar de generar un debat a Alacant al voltant de quines oportunitats ens ofereix la crisi política de l'estat Espanyol a les classes populars de la ciutat.

L´Espai de trobada per a la llibertat denuncia las continuas y consentidas provocaciones de grupos de extrema derecha a los actos a favor de la autodeterminación y del derecho a decidir

fotoAnte las continuas provocaciones e intentos de boicot de grupos de extrema derecha, que desde hace unos meses vienen ocurriendo en el País Valencià, cada vez que se celebra un acto a favor del derecho de autodeterminación o de carácter popular que dichos grupos consideran que atenta contra la "santa unidad de España", desde L´Espai de Trobada per a la Llibertat se han llevado a cabo dos acciones de denuncia que esperamos acaben con la tolerancia con la que actúan dichos colectivos.

Les limitacions del govern del canvi

fotoEns agradaria començar aquest text amb una xicoteta reflexió al voltant del terme: «els governs del canvi» ja que el mateix títol del llibre en fa referència. Les preguntes que al valorar aquesta expressió ens sorgeixen són: són aquests governs del canvi els que van a traçar un full de ruta per provocar un canvi social real? O les limitacions imposades pel lloc que ocupen («la casa de l’amo», en paraules de Raúl Zibechi, 2015) fa que només siguen un fre temporal a l’avanç voraç del capitalisme sobre les nostres vides, però sense canvi real? Qui són els actors d’aquest canvi social que cerquem, els moviments socials o les institucions? Qui deuria marca els ritmes?

Espai de trobada per a la llibertat

fotoDesprés de setmanes de treball conjunt, mobilitzacions, debats, acords, desacords, i molta solidaritat, ha quedat constituït a Alacant l'Espai de Trobada per la Llibertat, un organisme en el qual participa Marea roja Alacant i que, des de la riquesa organitzativa de l'esquerra alacantina i des de la pluralitat dels seus possicionaments polítics, vol aportar la seua contribució, en clau unitària, a reforçar el camp popular en defensa del Dret d'Autodeterminació dels pobles, contra la repressió, i per les llibertats polítiques.

Han estat, des del 20 de setembre, nombrosses les concentracions realitzades, que han cristalitzat en la configuració DE L'ESPAI DE TROBADA PER A LA LLIBERTAT

Lanbide en el banquillo por vulneración de derechos sociales

fotoEn defensa de los derechos sociales

El pasado lunes 15 de enero por la mañana se vio en los juzgados de lo contencioso-administrativo de Gasteiz la demanda que presentó contra Lanbide el vecino de Barakaldo J.M.G., en el mes de mayo del 2017.

Este trabajador autónomo de 28 años denunció la vulneración de derechos que ha sufrido al denegarle el acceso a la Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo, por su bajo salario.

Presentació i debat del llibre “Al cor de la bèstia. Limitacions dels governs dels canvi”

cartelDissabte 20 de gener a les 19h, la biblioteca social Vicent Garrido de l’Ateneu Popular de Xàtiva, presenta el llibre “Al cor de la bèstia. Limitacions dels governs dels canvi”  a càrrec d’un membre de Caliu editorial; i un debat, al voltant del paper dels moviments socials i els governs del canvi, en la transformació social, en el qual participaran convidades d’alguns partits polítics que treballen des de les institucions del canvi, i persones o entitats dels moviments socials.

Islandia desmonta los falsos mitos de la brecha salarial entre hombres y mujeres

En pocas palabras. Sí se puede. 15-M RONDA.-  Un Informe del Foro Económico Mundial advierte de que la brecha de género se sitúa a nivel mundial en el 59%, la mayor tasa de desigualdad desde 2008. España se sitúa en el puesto 29 del ranking de Igualdad de Género en el que participan 144 países. Las proyecciones basadas en los datos del Informe Global de la Brecha de Género 2015 apuntaban a que la brecha económica podría cerrarse en un plazo de 118 años, esto es en el año 2133. Sin embargo, este progreso se ha invertido desde entonces y el periodo se amplía a 170 años, lo que supone hasta el año 2186. Pero, Islandia que es uno de los países más avanzados en materia de igualdad, ha prohibido por ley la ilegalidad de las diferencias salariales y ha decretado que un mismo trabajo debe obtener una misma remuneración sin importar el sexo, la identidad de género, el grupo étnico, la identidad sexual, la nacionalidad o la religión.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS