Las intenciones ocultas de Davos: que sigamos en manos de las grandes empresas

En pocas palabras. En manos de quien estamos. 15-M RONDA La localidad suiza de Davos se ha vuelto a convertir en el centro del mundo político y financiero el pasado mes de enero para recibir a la gran élite global, a la que acudieron 70 jefes de Estado y Gobierno y más de 3.000 participantes del mundo político, empresarial y de la sociedad civil pertenecientes a 110 países, para que la economía se adapte a los intereses de la élite mundial. Este evento es una plataforma para que los gobiernos expongan las ventajas económicas de sus países y así conseguir que los empresarios inviertan.

Cafeta en suport a la vaga feminista

Dijous 1 de març, a les 19.30h, CAFETA EN SUPORT A LA VAGA FEMINISTA.

Des de la Coordinació vaga feminista Xàtiva 8M, organtizem una cafeta per informar i donar a conèixer els motius de la vaga feminista. Hi haurà tapes veganes i lectures feministes. A més, la cafeta ens permetrà autofinançar-nos per continuar avant amb les accions cap a la vaga.

Si nosaltres parem, el món s'atura!!

Charla: "Contra la pobreza energética, alternativas y derechos" con María Campuzano

O venres 23 de febreiro a xente de Baladre (Coordinación de loitas contra o paro, o desemprego e a exclusión social) organizamos unha palestra baixo o título: “Contra a pobreza enerxética: alternativas e dereitos”. Será na Casa do Matadoiro (Compostela) a partires das 20:30.

Nela contaremos cunha compañeira chegada dende Catalunya: María Campuzano, membra da Alianza Contra a Pobreza Enerxética e Enxeñaría Sen Fronteiras.

Stop Desahucios Bidasoa sigue a la espera de respuestas por parte de las Instituciones Públicas

16.2.2018_rpSTOP_06.jpg.JPGStop Desahucios Bidasoa*.- En una rueda de prensa celebrada el 2 de febrero, realizamos una serie de DENUNCIAS ante la situación de desamparo en la que dejó el Área de Atención Primaria, a una mujer embarazada y enferma, por su situación administrativa.

Y tras las DECLARACIONES realizadas por las personas RESPONSABLES del Área de Bienestar Social seguimos a la espera de RESPUESTAS ACORDES a las DEMANDAS realizadas.

Iniciativa contra los recortes a las personas sin-hogar de Barakaldo.

Por unos servicios sociales dignos…

Esta mañana se ha desarrollado un acto de protesta ante el albergue para personas sin hogar de Barakaldo con el ánimo de denunciar la falta de recursos para atender a las personas sin techo de la localidad: desde su primer día de apertura ya estaban cubiertas las 28 plazas que ofrece este servicio, existiendo “lista de espera”. En plena ola de frío, estas nuevas instalaciones se encuentran saturadas.

Luis Rico, Ecologistas en Acción: “Si desde de los movimientos sociales se ha apostado por la vía institucional es para arriesgar”

fotoPoder Popular | Entrevistamos a Luis Rico, uno de los recién elegidos coordinadores confederales de Ecologistas en Acción, en su pasado VII Congreso celebrado en Valladolid. En este encuentro han establecido sus principales líneas estrategias para los próximos tres años. A dicho congreso acudieron más de 200 personas procedentes de distintas partes del estado español. Su inauguración corrió por parte de Yayo Herrero, Rosa Lago y Emiliano de Tapia, a partir del debate sobre ’Ecologismo y desigualdad. Hacia un reparto justo de la escasez’.

Sí es ley, pero no de servicios sociales II. Una oportunidad perdida.

cartelREDESSCAN. Este es el segundo artículo sobre el proyecto de ley de Servicios Sociales de Canarias que se encuentra actualmente en proceso de debate parlamentario. Desde REDESSCAN consideramos que el proyecto de ley de Servicios Sociales será, nuevamente, una oportunidad perdida para mejorar la vida de las personas que viven en Canarias. En este sentido, no se entiende que los grupos de la oposición hayan renunciado a la presentación de enmiendas a la totalidad y esperamos que en las parciales se pueda, por lo menos, mejorar un texto que desde nuestro punto de vista tiene un exceso de déficit y contradicciones.

Familias a dos velas

cartelEn pocas palabras. La trastienda de la democracia. 15-M RONDA Esta es la realidad de la pobreza energética en España: El 11% de los hogares españoles, esto es, 5,1 millones de personas se declara incapaz de mantener su vivienda a una temperatura adecuada en los meses fríos; el 8% de los hogares españoles, esto es, 4,2 millones de personas declaraba tener retrasos en el pago de las facturas de la vivienda incluyendo las de energía doméstica; el 6% de los hogares, esto es, 2,6 millones de personas gastaba más del 15% de sus ingresos anuales en el pago de energía para su vivienda; y un 3% de los hogares, esto es, 1,2 millones de personas gastaba más del 20% de sus ingresos en energía. Además, 7,8 millones de personas viven con goteras, humedades en paredes, suelos, techos o cimientos, o podredumbre en suelos, marcos de ventanas o puertas.

Economia Solidaria y Ciudadana. Charla-Coloquio municipalizacion comunitaria (plan de empleo local)

fotoEste martes día 6 de febrero a las 7 de la tarde en el salón de plenos Ayuntamiento de Alfafar ha tenido lugar una charla coloquio con la asistencia de cerca del centenar de personas en la que intervinieron Pepe Albors Orengo Rble. Proyectos FEVECTA, (federación Valenciana Cooperativas (trabajo asociado) Ramón Pascual COOP 57 ( cooperativa de crédito) Toni Valero Cooperativa social del Parke (Plataforma de iniciativas sociales) organizado por: PSOE Alfafar, Compromis Afafar, Alfafar Participa y Eskerra Unida de Alfafar.

En este acto se planteo la viabilidad de un Plan de Empleo Comunitario a través de la municipalización de los servicios públicos con un programa de inserción y acciones formativas estables para que sea la propia comunidad quien los planifique, realice gestione y evalué. En las intervenciones se planteo el porque de este plan, porque la manera más eficaz de realizar el proyecto es a través del cooperativismo y cual seria la programación de las distintas medidas para realizarlo.

Protesta contra los recortes en inicio solicitud ayudas emergencia en #Barakaldo.

En 7 horas 1.533 familias piden cita…

Hoy, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.

A las tres del mediodía habían concertado una cita 1.533 familias; y se estaba concediendo cita para el 16 de abril.

Despacito y por la orilla...

cartel
 Desde ALAMBIQUE Iniciamos este mes de febrero la Campaña "Despacito y por la Orilla... Desconectando del capitalismo". Mediante proyecciones, acciones de calle, charlas y talleres, daremos a  conocer diferentes herramientas que nos pueden ser  útiles para ir introduciendo los virus necesarios para cambiar la sociedad enferma que sufrimos.
 

Stop Desahucios Bidasoa denuncia las actuaciones negligentes de la Responsable de Atención Primaria Municipal

fotoPlataforma del Bidasoa contra los desahucios*. La comisión Mixta o Comisión Anti-Desahucios se viene celebrando gracias a la moción presentada en 2012 por la Plataforma Stop Desahucios Bidasoa por el Derecho a una vivienda Digna, con la participación habitual de: la Delegada de Cooperación al Desarrollo, Valores y Derechos Humanos, el Delegado de Bienestar Social, la Responsable de Atención Primaria, el Delegado de Urbanismo, la Técnica de Secretaría y Servicios Jurídicos; las personas representantes de los partidos PP, PNV, Bildu y Podemos, además de, en esta ocasión 4 personas participantes de Stop Desahucios Bidasoa.

Protesta contra los recortes e información sobre las prestaciones sociales ayer en Barakaldo

fotoEste jueves las compas de Barakaldo estuvieron más ocupadas que de costumbre. Por la mañana estuvieron informando en una carpa sobre las prestaciones sociales, en concreto las Ayudas de Emergencia Social y a la tarde se acercaron a protestar en el pleno municipal donde se estaban aprobando los presupuestos de este año.

Debate A Fondo - Violencia contra las mujeres

portadaEste Debate a Fondo es el primero de una serie dedicada a analizar las distintas formas de violencia que sufrimos o estamos en riesgo de sufrir las mujeres por el hecho de serlo. Una realidad que tiene una larga historia y aún persiste en todo el mundo. En esta primera entrega ponemos el foco en el maltrato por parte de la pareja o ex-pareja, y las agresiones sexuales. Participan en el debate Natalia Castro, periodista de El Plural; Marina Pibernat, feminista y antropóloga; Rosa Zafra, miembro del colectivo Baladre; e Inaki Gil de San Vicente, analista internacional. Sonido Roberto Rivas. Dirige Victoria López.

A quiénes sirve el presupuesto del gobierno de Canarias para el 2018

cartelSi tomamos la vida como eje de comprensión y de valoración de los presupuestos del Gobierno de Canarias, éstos ni reconocen, ni garantizan los derechos,ni redistribuyen la riqueza,ni buscan la Justicia social ni fiscal, ni buscan el dar sostenimiento material básico a todas las personas de las islas,ni favorecen el desarrollo de los servicios públicos,ni están al servicio de las personas y colectivos más empobrecidos de las islas: 937.458 personas , 215.00 más que en el 2008. la mayoría personas jóvenes y niñas/os. Unos Presupuestos que no sirven a las personas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS