Radio Pimienta, 13 años de sonora rebeldía

Enero es el mes de los comienzos. Es el mes en el que comienza el año para la cultura predominante, pero también es el mes del inicio de las revoluciones. Dos de las que más han marcado la historia contemporánea nacían un 1 de enero, como propuestas de vida nueva. Una la revolución cubana que nos enseñó que era posible donde nadie la esperaba. La otra la zapatista, que vino a rompernos la cabeza y los moldes poniéndolo todo patas del revés, con las de abajo arriba y las de arriba obedeciendo, mezclando lo ancestral con los cambios necesarios para ser más nosotras y menos las unas que ordenan.

¿Políticas sociales o políticas de beneficencia contra las personas pobres?

FotoErletxea.- En los últimos tiempos "las políticas sociales" del consistorio de Irun (Gipuzkoa) se han convertido en asiduos titulares en la prensa local de masas. Políticas sociales que emanan del cajón desastre que es el Departamento de Bienestar Social. La exclusión extrema de las personas sin hogar ha subido hasta el primer puesto de estas noticias. ¿Pero qué hay detrás de estas noticias y más importante, detrás de estás "políticas sociales"? No parece que todo lo que reluce sea oro, así al menos lo entendemos desde Erletxea.

“Tu cara me suena”. Control facial y tecnología

fotoHay que tener mucha cara!!. Podría ser una expresión para definir una conducta reprochable que denota un abuso descarado o aprovechamiento con engaño de por medio. Pero también puede ser un lema o consigna perfectos para señalar las prácticas que desarrollan las techo-élites, tanto estatales como privadas, que se dedican a esto del control social y la represión selectiva avanzada. Eso es lo que desvela un articulo sobre los sistemas de reconocimiento facial de Joseba Elola publicado en el País y titulado "Nos hemos quedado con tu cara”.

Palabras del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero del 2018. 24 Aniversario del inicio de la guerra contra el olvido.

fotoPalabras del Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el 1 de enero del 2018.

24 Aniversario del inicio de la guerra contra el olvido.

Manifiesto por la Amnistía Social

logoDesde finales de la década anterior se produce una situación calificada comúnmente, incluido el partido en el gobierno, como de urgencia, de emergencia, de excepcionalidad, justificando así la agresión a los Derechos sociales y políticos, diseñando con la escusa de la llamada crisis, una situación social basada en "robar a los pobres para dárselo a los ricos", Rompiendo en mil pedazos el implícito pacto social del llamado "régimen del 78". Esta excepcionalidad, urgencia y emergencia legitima y hace necesaria también una respuesta por parte de los sectores más afectados de la sociedad y organizaciones sociales que va más allá del papel mojado en el que se han convertido el código penal y el texto constitucional, abriendo un espacio mas que constituyente, "constituido de hecho", donde la legitimidad del acto se encuentra en la circunstancia más que en el acuerdo previo, traicionado y desbordado por la expresión de los intereses de aquellos que hacen del dominio su forma de relación con el resto de la humanidad.

Documental: Entre el dia i la nit, no hi ha paret. Xàtiva, el dijous 4 de gener

cartelEl dijous 4 de gener, la Biblioteca social Vicent Garrido de l'Ateneu Popular de Xàtiva presenta el documental "Entre el dia i la nit, no hi ha paret", del col·lectiu Les Espigoladores . Un projecte entorn la memòria històrica, i les vivències del paper de les dones a l'horta de Campanar, la Partida de Dalt i en la desapareguda Partida del Pouet.

#IsaLibre Tetuán Resiste: una causa y un libro

En el  primer juicio de Isa el grupo apoyándola | Foto de Diego G.Tetuan Resiste.- Nuestra querida compañera Isa ha sido condenada a 6 meses de cárcel y a pagar más de 5.000 euros de multa, sanción y costas por, supuestamente, lesionar a tres antidisturbios municipales durante la ejecución de un desahucio.

Como no puede ser de otro forma, no vamos a dejar sola a nuestra compañera y, entre todas, vamos a formar una cadena de solidaridad para hacer frente a tan injustas sanciones. Para empezar un grupo de apoyo (al que cualquiera está invitado a participar respondiendo a este correo) hemos creado un crowdfunding para conseguir recaudar el dinero pedido. Aunque la petición es de 5.500 euros, al recurrirse las costas pueden elevar la suma a más de 10.000 euros.

Tenemos 80 días para recaudarlo y os pedimos vuestra participación. Es una forma de devolver a Isa tanto como ha aportado a tanta gente. En una situación en que la represión se está cebando con las personas más solidarias debemos dar la respuesta de más solidaridad.

Menos cumbres climáticas y más hechos

viñetaEn pocas palabras. Una tierra que agoniza. 15-M RONDA.- Las declaraciones del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, mantenían que "el cambio climático ya nos afecta" y "quedan menos de cinco años para iniciar el descenso de las emisiones globales". “La acción a nivel nacional está muy lejos de lo que se necesita –sintetizó Manuel Pulgar-Vidal, de la asociación Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El abismo entre lo que estamos haciendo y lo que debemos hacer es gigantesco”. Las principales víctimas de esa tragedia climática serán las poblaciones ya vulnerables del África Subsahariana, de Asia del Sur y del Sureste, de América Latina y de los países insulares ecuatoriales. En algunas regiones, las cosechas podrían reducirse en más de la mitad y el déficit de agua potable agravarse, lo que empujará a cientos de millones de “refugiados climáticos” a buscar a toda costa asilo en las zonas menos afectadas… Las “guerras climáticas” proliferarán.

Carbón para Lanbide por sus recortes y su mala gestión

fotoEsta mañana, 19 de diciembre, Olentzero ha depositado varios kilos de carbón en la entrada de la oficina de Lanbide en el barrio de Cruces. Producto de sus recortes y malas prácticas habituales.

Estas oficinas del Servicio Vasco de Empleo cumplen su segundo aniversario desde su apertura. Hay que tener en cuenta que sus barrios de atención son los más castigados en Barakaldo por el desempleo: Burtzeña, Lutxana, Llano y Cruces. Así lo destaca el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) en un reciente estudio sobre población activa.

Hoja informativa nº 22. Cuidados y Renta Básica... De las Iguales, por favor

cartella marea se vuelve roja.-  “A lo mejor una clave es intentar no hablar sobre lxs otrxs, sino sobre procesos de los que formamos parte; hablar de lo que sucede sabiendo que somo parte, que nos sucede. Sin obviar que lo que nos sucede nos sucede de formas muy distintas.” Amaia Pérez Orozco

CUIDADOS Y RENTA BÁSICA

Cuidados

Son algo más que el trabajo domestico o reproductivo.

El movimiento feminista toma el puerto de Bilbao para denunciar que la guerra parte desde aquí

Santurtzi, 16/12/2017

La marcha convocada por el Movimiento Feminista de Euskal Herria bajo el lema “Feministok gerraren aurka. Armagintza eta arma-salmenta eten!” ha partido de Santurtzi para tomar el Puerto este sábado. Han denunciado firmemente que la guerra comienza en el Puerto de Bilbao ya que desde aquí parte todos los meses, con autorización del Gobierno Vasco y Autoridad Portuaria, un barco cargado con armas dirección a Arabia Saudí. Mediante las acciones llevadas a cabo durante la marcha han querido recordar “la lucha antimilitarista de miles de mujeres a lo largo de la historia” y han reivindicado “sus aportaciones transformadoras en la construcción de un mundo libre de violencia heteropatriarcal”. 

Inicio campaña contra recortes y sueldos millonarios equipo gobierno Ayto. Barakaldo.

Frente a la precariedad y la pobreza, más recortes!!!

Ayer por la mañana se instaló una carpa informativa para dar inicio a la campaña que consistirá en la edición de 33.000 hojas explicativas para distribuir en los domicilios y barrios de la localidad. Esta iniciativa surge con el ánimo de informar de los datos que se han olvidado explicar en las 2 campañas pre-electorales que ha emprendido el partido que sustenta el gobierno municipal; y la de auto-bombo del equipo de gobierno.

Derechos sexuales y (No) reproductivos - Málaga

Derechos sexuales

Compañeras   ¿Abortamos el patriarcado?

El Viernes 22 de Diciembre a las 19:00, en Calle Madre de Dios n° 21 (sede CGT) vamos a realizar un taller sobre  Derechos Sexuales y (no) Reproductivos “Abortar con pastillas en contextos de clandestinidad”, mostrando la experiencia de nuestras compañeras latinoamericanas y recuperando un conocimiento, del cual las mujeres hemos sido despojadas en sociedades donde el aborto está legalizado/institucionalizado.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS