La Libertad de Expresión y el 'caso Roberto Mesa'

fotoUna violación domiciliaria policial, 24 horas en el calabozo y sólo 10 minutos para quedar libre tras una "chapuza"

mirametv.com. 23-04-2018.- A las 12:24 de este pasado viernes 20 de abril, salía el activista Roberto Mesa de los juzgados de La Laguna (Tenerife, Canarias, España). Sólo 10 minutos después de sentarse a declarar frente al magistrado titular del juzgado de instrucción numero 1 de la ciudad, César Romero Pamparacuatro. Sólo 10 minutos tardó Pamparacuatro en dejar a Mesa, según fuentes oficiales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "en libertad provisional con la única obligación de comparecer como un presunto autor de un delito de incitación al odio" si el juzgado de instrucción número 5 de Santa Cruz de Tenerife lo llama a declarar. El número 5 es el mismo juzgado que el martes día 17 de abril autorizaba la entrada y registro del domicilio de Mesa con un auto declarando la "causa secreta" .

Desobediencia activa ante la criminalización de la pobreza

fotoSe ha celebrado la semana pasada  una concentración ante la sede de Lanbide en el barrio barakaldés de Cruces para denunciar la puesta en marcha a lo largo de este mes de abril de la recogida de la huella digital en estas oficinas: cerca de 3.000 personas se verán afectadas; 1.200 de ellas perceptoras de la Renta de Garantía de Ingresos.

Contra criminalización de los barrios con mayor tasa de desempleo de Barakaldo, y que son los de atención de esta oficina: Burtzeña (24,84%), Lutxana (21,97%), Llano (21,65%), Cruces (20,66%).
Hay que tener en cuenta que se digitalizarán los 10 dedos de ambas manos y se sacara a cada persona usuaria una foto telemática.

Tindaya, una montaña contra el “sueño” de Chillida

fotoPor Enric Llopis, Resumen Latinoamericano.- Un libro de la Coordinadora Montaña Tindaya, Zambra y Baladre denuncia que el proyecto “atenta” contra el espacio protegido.

Una nueva agresión contra los grabados podomorfos (inscripciones sobre la roca en forma de pie) de Tindaya, alertó en agosto de 2017 la Coordinadora Montaña Tindaya, que además denunció la negligencia del Cabildo de Fuerteventura –regido por Coalición Canaria y el PSOE- en la protección de esta montaña y yacimiento arqueológico, el más relevante de la isla. Unos visitantes pintaron la leyenda “Love” sobre uno de los paneles. Los grabados rupestres -268 en 57 paneles, con un notable predominio de los podomorfos- fueron realizados por la población indígena pre-colonial, lo que los investigadores han relacionado con la cosmovisión mágico-religiosa.

Bajar y no subir

fotojornada.unam.mx. Raúl Zibechi.- En las décadas recientes la educación popular tomó el camino institucional. La inmensa mayoría de los educadores populares optaron por trabajar en cargos estatales o en ONG, integrándose como asesores o ejecutores de las políticas sociales de los gobiernos, ya sean progresistas o conservadores. La profesionalización provocó una honda mutación del papel subversivo que tiempo atrás tuvo la educación popular, cuando se jugaba su destino con los movimientos sociales.

Una acción de calle en el palacio de Diputación denuncia el creciente gasto público en militarismo

fotoBilbao, 14 de abril de 2018 – Una acción de calle ha denunciado el cada vez mayor despilfarro de gasto público en militarismo a través de una acción junto al palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao, dos días después del Día Mundial de Reducción de Gastos Militares.

En el estado español se recauda poco, mal y siempre a las personas que menos tienen.

En pocas palabras. Desmontando mentiras. 15-M RONDA.-  En el año 2011, las empresas del IBEX declararon casi noventa mil millones de euros en beneficios y pagaron menos de cuatro mil millones en impuestos. En España, el fraude se concentra en los grandes patrimonios. No defraudan porque soporten muchos impuestos. Esa es la mentira para justificar sus trampas. Defraudan porque no quieren pagar, así de sencillo. El sistema fiscal español recauda poco -diez puntos menos que la media de la UE15-, recauda mal -penaliza las rentas del trabajo y el consumo y recompensa la propiedad y las rentas de capital- y recauda siempre entre los mismos -clases medias y bajas y rentas del trabajo pagan, mientras grandes patrimonios y rentas de capital desgravan.

Concentración ante Lanbide-Beurko contra recortes a mujeres víctimas de malos tratos.

 La pobreza tiene rostro de mujer

Concentración este jueves ante las oficinas de Lanbide en el barrio barakaldés de Beurko. A través de esta iniciativa se ha querido denunciar la suspensión de la RGI realizada por Lanbide a I. T., mujer de 33 años, víctima de violencia sexista.

Roberto está en libertad desde ayer. Si tocan a una, nos tocan a todas

fotoHan sido dos días de incertidumbre y muchos nervios pero también de mucha, muchísima solidaridad en la calle frente a la comisaria y en las redes sociales. El apoyo de todas nosotras ha llegado y ni los kilómetros ni la irracionalidad "judicial" de un Estado Represor como el español han podido detenerlo.

Os dejamos con el comunicado y las numerosas adhesiones llegadas desde todas las islas, el estado español y latinoamérica. Si tocan a una, nos tocan a todas.

Detenido por escribir en Facebook contra la Corona

fotoPor Redacción La tinta.- Roberto Mesa, de las Islas Canarias, es un luchador comprometido con diversas causas, que también ha visitado y apoyado organizaciones sociales en Córdoba. Ayer, la Policía entró a su casa y se lo llevó esposado junto a su computadora y su celular por publicar su pensamiento en las redes sociales. Su situación se suma a diversos casos que delatan la restricción de la libertad de expresión en el estado español. Cientos de personas y colectivos reclaman su liberación.

La carrera de obstáculos para ejercer los derechos sociales

fotoEn la mañana del pasado 10 de abril se ha desarrollado una iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de evidenciar la falta de recursos para atender a las personas sin hogar de la localidad; y los múltiples impedimentos y obstáculos que han de sortear las personas sin techo para acceder a unos mínimos servicios sociales.

[CGT] Objeción Fiscal 2018

cartelNo con nuestro dinero

Implacable en su presión fiscal, El Estado no cesa de pedirnos: IRPF, IVA, impuestos indirectos, tasas... Y en este tiempo de tremendos recortes en gasto social, de pérdida de derechos y de la mayoría de nuestras conquistas, de desmantelamiento de lo público, cuando el parco estado del bienestar que aún disfrutábamos se tambalea, observamos con vergüenza cómo, ano tras ano, se renuevan enormes inversiones en el más estéril de los gastos: el Gasto Militar.

Detenida esta mañana nuestra compa Roberto por "delitos de odio"

cartelComunicado desde Canarias. Esta mañana alas 8.00 de este jueves 19 de Abril ha sido detenido nuestra compa Roberto Mesa Flores por supuestos delitos de odio a través de los medios tecnológicos, redes sociles, etc... Roberto es un luchador incansable de Tenerife, muy conocido en el archipiélago por su compromiso social. La policía judicial junto con la Policía Nacional entró a patadones en su casa, levantando a sus compañeros y compañeras de sus camas y esposando a Roberto. Se lo llevaron junto con su ordenador y su móvil. Una muestra más de la dramática escalada de represión y censura en el Estado español. Un caso que no va a haber manera de silenciar, pues los colectivos y movimientos sociales se han congregado inmediatamente frente a las puertas de la Comisaría en la Avenida Tres de Mayo (Tenerife).

Eragozpen Fiskalaren aldeko Ekintza Publikoa - Acción Pública a favor de la Objeción Fiscal.

 Erazgonpen fiskala…

►Una acción de calle ha denunciado el cada vez mayor despilfarro de gasto público en militarismo a través de una acción junto al palacio de la Diputación Foral de Bizkaia en Bilbao, dos días después del Día Mundial de Reducción de Gastos Militares.

Málaga - Situación Corrala "La Guevara"

La Corrala "La Guevara" es un edificio situado en el barrio malagueño de La Victoria donde viven cinco familias que ejercen su derecho a la vivienda a pesar de las Instituciones, la Banca, los grandes capitales y el modelo de turismo depredador de la ciudad de Málaga.

Dicho inmueble fue recuperado a la Banca en el 2013 y desde el momento en que estas familias se realojaron en este edificio informaron a su propietario legal, el Banco Popular, de su presencia en dicho inmueble y la voluntad demostrada de negociación y diálogo, llegando a un acuerdo por parte de la entidad de no criminalización y de no denuncia hasta que se pusieran en contacto nuevamente con ellas para iniciar las negociaciones. 

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS