Móviles, comercio sangriento

En pocas palabras. Un paseo por el mundo. 15-M RONDA.- El mineral Coltan está en todos los móviles y procede principalmente de la República Democrática del Congo. UNICEF denuncia que en Congo hay más de 40,000 menores trabajando en las minas de mineral. El Coltan, hasta hace poco un material prácticamente desconocido, se ha convertido en el nuevo oro negro del continente Africano. Gracias al Coltan se fabrica móviles, ordenadores portátiles y otros dispositivos electrónicos.

Debate en la Plaza: "Un sistema público de protección social para acabar con la poblreza y la exclusión"

cartel_redes_9_junio

Mesa Redonda:

  • Argilan (Plataforma contra la exclusión de ESK)
  • EH Eskubide Sozialen Karta
  • Erletxea (Oficina de información y agitación social)
    • Día: 9 de junio. sábado
    • Hora: 11:00h
    • Dónde: Plaza Easo, Donostia.
    • Organiza: Asamblea Social de Gipuzkoa

¿Existen duelos ecofeministas?

foto

Quienes viven para lucrarse con el expolio de la dignidad de otros y con esa contaminación de la que siempre hablaba Mariano nunca estarán rodeados de tanta riqueza en momentos tan dolorosos.

[Alacant] “Comunicación, cuidado y vida en la diversidad, una propuesta de formación intercultural”

 Comunicación, cuidado y vida en la diversidad, una propuesta de formación intercultural Las sociedades siempre han sido heterogéneas, Sin embargo, esta heterogeneidad se ha visto acrecentada con la "globalización", un término que engloba grandes cambios a nivel mundial, y que ha dado lugar a enormes procesos migratorios en estas últimas décadas.

Jornada-taller: El col·lapse del capitalisme global

Dissabte 16 de juny, al CSA La Llavor de Torrent, farem una Jornada-taller sobre "El col·lapse del capitalisme global" amb Luis González Reyes, membre d'Ecologistes en Acció i coautor del llibre: En la espiral de la energia: historia de la humanidad desde el papel de la energia y colapso del capitalismo global y civilizatorio".

La Policía local de Málaga detiene a dos activistas del campamento de Arraijanal

fotoMálaga 25 de mayo de 2018. En la tarde de ayer, Leticia Gonzáles y Fali Doblas, han sido detenidas en torno a las 18:30 de la tarde de ayer, de manera violenta por parte de la Policía local de Málaga, cuando se encontraban concentradas de manera pacífica y sin oponer resistencia.

Admitida a tramite la denuncia contra Lanbide de barakaldés con empleo precario

Lanbide BeurkoEsta mañana se ha presentado la denuncia admitida a trámite en los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, ante la querella contra Lanbide presentada por un trabajador con un empleo precario. En concreto, el vecino de Barakaldo K.O.C., de 40 años, interpuso una demanda judicial contra los recortes y malas prácticas que viene sufriendo de forma habitual en las oficinas de Lanbide.

Hay que tener en cuenta, que a este trabajador en situación de precariedad laboral se le está restringiendo el acceso a percibir en su cuantía integra la “Renta Complementaria de Ingresos de Trabajo” a la que tiene derecho por disponer de un escaso salario.

Desoladas por la muerte de Mariano González

Compartimos las palabras de la Comisión Internacional de Ecologistas en Acción - Madrid en recuerdo de Mariano González. Todo el apoyo desde las gentes de Baladre en vuestro dolor que también es nuestro.

La tierra llora,

las montañas lloran, 

los ríos son lágrimas que recorren la piel,

el mar está mudo,

hemos perdido a un amigo lúcido, sonriente, talentoso, inquieto, indoblegable...

Jornada de portes obertes a Llacorella

El dissabte 9 de juny, Llacorella obrirà les seus portes durant tot el matí del dissabte, perquè famílies i persones interessades, vinguen a conèixer l'espai i el projecte pedagògic que hi ha al darrere. Començarem la jornada a les 11h amb la rebuda, després, presentació del projecte pedagògic i en acabant, visita a l'espai. Hi haurà espai de joc per a menuts i menudes.

2 de Junio Próximo Encuentro Amnistia Social (Carcaboso, Cáceres)

cartelUna propuesta horizontal y de base.

La propuesta de la Amnistía Social cumple ahora 3 años. Desde que diversas organizaciones y colectivos entendieron, que la represión -que nos era transversal a todas, independientemente de las causas o circunstancias- se afronta mejor con la unidad que con la dispersión. Lejos de solucionarse los conflictos de carácter social con un mínimo raciocinio, equidad y justicia, los casos de represión hanaumentado de manera desproporcionada. Y lo han hecho en sus diferentes intensidades -baja, media y alta- y en la gran cantidad de situaciones donde la represión se utiliza de manera disuasoria o coercitiva.

Escuela de Acción Social Crítica y Transformadora

cartelSi no Hubiera Privilegios No habría Miseria ha sido el grito de las gentes de Baladre desde nuestros comienzos. En ellos, la relación entre las personas empobrecidas y los y las profesionales del trabajo social, la educación social, la integración,.. ha sido un reto de enredarnos, comprendernos y darnos apoyo o de enfrentarnos y denunciar el control social que se ejerce desde posiciones políticas criminalizadoras de la pobreza.

Por eso, con este encuentro, que hemos llamado Escuela, porque queremos encontrarnos personas que estamos por otro trabajo social diferente al normativo,dominante, mayoritario; que refuerza el sistema capitalista , militarizado, heteropatriarcal, racista, colonialista, ecocida y biocida.

Cadena humana contra la política social del Gobierno Vasco

fotoEl pasado 10 de mayo por la mañana se realizó una cadena humana desde la Delegación del Gobierno Vasco hasta la sucursal del “Banco Santander” ubicada en la gran vía de Bilbao. En la medida que ha sido condenado a costas el representante legal de una decena de colectivos de personas usuarias de Lanbide.

Sanción impuesta por intentar denunciar ante el Contencioso-Administrativo que los “Criterios” de Lanbide son un simple “manual de uso” sin ningún rango legal ni administrativo; como ya ha criticado el Defensor del Pueblo-Ararteko.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS