Urge frenar el autoritarismo y defender la vida, el cuidado, los derechos y la dignidad humana

Imagen difundida estos días por redes sociales, firmada por Artefacto.Iniciativa Mesoamerica de Defensoras. pikaramagazine.com.- «Nos preocupa que los Gobiernos se aprovechen de esta crisis para profundizar y normalizar ante la opinión pública sus políticas de control social, represión y persecución contra activistas y personas defensoras de los derechos humanos, tal y como lo manifestaron recientemente un grupo Relatores y Relatoras independientes de Naciones Unidas», recoge el comunicado de la Iniciativa Mesoamericana de Defensoras.

#Yomequedoencasa por responsabilidad

Sistemas de pánico. Malagón. ctxt.esDicen que el tiempo es relativo y la memoria efímera y en estas semanas que parecen meses más si cabe. Por eso queremos publicar un texto anónimo que circuló por las tan aclamadas Redes que dicen sociales, hace ya unos días, ¿cuántos? ¿quién sabe?, ¿importa acaso?. Nos hizo y nos sigue haciendo reflexionar y con eso es con lo que nos debemos quedar.

El ayuntamiento de Barakaldo obstaculiza el acceso a las ayudas de emergencia municipales

cartelDenuncia de la decisión de obstaculizar el acceso a ayudas de emergencia.  Contra de la decisión del Ayuntamiento de Barakaldo de poner obstáculos, en plena crisis del coronavirus, para el acceso a las ayudas de emergencia social para las familias en situación de pobreza y precariedad.

Estamos jodidos, cambiemos de forma de pensar

Estamos jodidos, cambiemos de forma de pensar15-M RONDA. En pocas palabras.- A principios de 2018, durante una reunión en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, un grupo de expertos acuñó el término «Enfermedad X». Estos especialistas predijeron que la próxima pandemia sería causada por un patógeno desconocido que aún no había entrado en contacto con la población humana. La Enfermedad X probablemente sería el resultado de un virus originado en animales y surgiría en algún lugar del planeta.

Sin justicia de género no habrá justicia ambiental

Sin justicia de género no habrá justicia ambiental15-M RONDA. En pocas palabras.- En todo el mundo, el 8 de marzo es una fecha clave de lucha por la justicia social y la transformación de nuestras sociedades, y un día de movilizaciones callejeras, tanto a nivel local como estatal e internacional, estamos comprometid@s con la justicia de género, el desmantelamiento del patriarcado, y con la lucha por la transformación social en nuestras sociedades.

Campaña de correos electrónicos solicitando la aplicación del silencio administrativo positivo de la RVI

foto de archivoMarea Roja.- El Caos en la gestión de la Renta Valenciana de Inclusión con la aplicación del estado de alarma, lejos de solucionarse se ha agravado aún más. La tramitación por parte de los servicios sociales de los ayuntamientos ha quedado, en muchos casos, paralizada. Y por otra parte las direcciones territoriales de la Consellería se niegan a aplicar el silencio administrativo positivo, tal como está contemplado en la ley.

¡Necesitamos que todo vaya bien! Hoy, pero, sobre todo, “mañana”

Photo by Gabriel Jimenez on UnsplashEmiliano de Tapia.- Y, para que así sea, ya nada deberá ser igual cuando haya pasado un solo día después de esta crisis sanitaria del coronavirus. Y, parece, que se nos pueden venir encima amenazas y nubarrones que ya vimos y vivimos de manera escandalosa y muy dolorosa en el año 2008.

Las relaciones laborales en la crisis del Covid-19 y nuestros derechos como personas trabajadoras

Foto: elsaltodiario.comCGT.- La pandemia del Covid-19 en nuestro país ha conllevado la adopción de determinadas medidas que están generando perjuicios a los trabajadores y trabajadoras, comenzando con las situaciones de riesgo para su propia salud y sobre todo para la salud pública del conjunto de la ciudadanía que conlleva la realización de la prestación laboral en determinados puestos de trabajo y la falta de medidas preventivas adoptadas por los empresarios.

Los beneficios del BBVA están manchados de sangre

Foto: Plataforma contra el BBVAPlataforma contra el BBVA.- Como ya viene siendo habitual desde 2008, con motivo de la celebración de la Junta de Accionistas del BBVA que anualmente tiene lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao un grupo de activistas pertenecientes a la Plataforma contra el BBVA ha llevado a cabo una acción para denunciar algunas de las actividades mediante las que esta entidad logra sus beneficios.

La represión en tiempo de coronavirus

La represión en tiempo de coronavirusUn día nos levantamos en Valencia y sabíamos que se había acabado la party y empezaba el confinamiento. Llevábamos tiempo escuchando que ya había pasado en otros países y esperábamos que aquí también llegara. El coronavirus es un mal que ninguna persona entiende muy bien cómo o porque ha surgido, pero lo tenemos aquí y no podemos hacer nada más que cerrarnos en nuestras casas por solidaridad con la población en riesgo de muerte y el personal sanitario.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS