Común. Más allá de la propiedad, el poder y el capitalismo

portadaOs presentamos un texto de Jose Iglesias donde, desde una lectura del nuevo libro de Raúl Zibechi y Decio Machado, «Cambiar el mundo desde arriba: los límites del progresismo», nos propone recuperar lo común como alternativa al capitalismo, y que «la transformación no venga determinada desde los poderes del estado capitalista, sino por procesos que arranquen gestionados desde la autonomía popular»

Todos contra los recortes en las prestaciones sociales

fotoEn la mañana de ayer 15 de febrero se ha realizado un concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao. En el trascurso de esta iniciativa se ha entregado una carta dirigida lehendakari Iñigo Urkullu emplazándole a dar marcha atrás a su política de recortes en las prestaciones gestionadas por Lanbide: Incentivos al empleo, Renta de Garantía de Ingresos, Complemento de Pensiones y ayuda para el alquiler.

Bloque Combativo. Volvemos a las calles el 25 de febrero

cartelBloque Combativo y de Clase.- Con las Marchas de la Dignidad, las organizaciones del Bloque combativo de clase volveremos a salir a las calles el 25 de febrero en todo el Estado español, salvo en Andalucía que será el día 28.

 Mientras el Gobierno sigue hablando de “recuperación económica, los datos evidencian la falsedad de tal afirmación para millones de trabajadores/as en activo, parados o pensionistas.

Puesta en marcha de la edición 2017

cartelNos ponemos en marcha para preparar una nueva edición de la Escuela de los Movimientos Sociales Ramón Fernández Durán.

Este año volvemos de nuevo a Garaldea para continuar el trabajo desarrollado el pasado año con un enfoque orientado hacia el análisis de las alternativas que estamos construyendo a los sistemas de dominación imperantes, capitalismo y patriarcado.

Ayer dio comienzo el encuentro de amnistía social en el barrio de Buenos Aires, Salamanaca

fotoAyer viernes comenzó el encuentro de amnistía social en el barrio de Buenos Aires en Salamanca con la charla-debate con el título "Criminalización de las lucha social". Donde compañeras de distintas iniciativas recientemente criminalizadas expusieron sus experiencias dejando abierto un debate enriquecedor de las allí presentes.

Demanda para la aplicación del 8% del SMI a la RGI como marca la ley

fotoEn la mañana de ayer 8 de febrero personas perceptoras de la Renta de Garantía en sus diferentes modalidades (Complemento Pensiones; Renta Complementaria Ingresos Trabajo; o Renta de Ingresos); han entregado en el registro del Gobierno Vasco su demanda de incremento de la cuantía de su prestación acorde al aumento del 8% en el Salario Mínimo Interprofesional.

¿PARA QUÉ SIRVEN NUESTRAS DENUNCIAS?

fotoAndarivel tiene una herramienta fundamental para hacer visibles a los que nunca cuentan y denunciar situaciones de injusticia: el punto de información y denuncia, donde compartimos vivencias con quienes se acercan a visitarnos. Nuestra obligación es denunciar y que esas denuncias tengan la máxima repercusión para así “obligar” a los causantes de estas situaciones a posicionarse. Hacemos uso de la calle porque creemos que ahí es donde hay que dar voz a lo que escuchamos.

Resistencia y solidaridad en la calle construyendo un pueblo fuerte

fotoFederacion Anarquista de Rosario.- A modo de balance del 2016, podemos concluir que durante el año se manifestaron, a groso modo, dos posiciones en referencia a cómo resistir la brutal ofensiva de los de arriba. Por un lado, la que apunta fundamentalmente a la canalización institucional de las demandas populares, con la mira puesta en las elecciones de 2017[1] y, por otro, la que se orienta al protagonismo popular y la lucha a fondo, que en estos momentos se hace imprescindible para no perder ninguna conquista.

Protesta contra los recortes en la apertura para solicitar las AES en Barakaldo

fotoEn mañana ayer 7 de febrero se ha realizado una protesta para denunciar los recortes del Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo y evidenciar la falta de información por parte del consistorio sobre la apertura del plazo para solicitar las Ayudas de Emergencia Social.

Bajo el lema, “los recortes sociales nos dejan desnudos y encadenados a la pobreza”, cuatro personas han recorrido desnudos y con grilletes, bajo el frio y la lluvia, la distancia que separa al Departamento de Acción Social y al Ayuntamiento.

Protesta contra los recortes en las prestaciones de Lanbide

fotoLos colectivos sociales y sindicales que conforman la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, realizaron una cadena humana el viernes 3 de febrero , desde la sede central de Lanbide de Bizkaia (en Bilbao) hasta la delegación del Gobierno Vasco. Mediante esta movilización han denunciado, los recortes, que el ejecutivo de Gasteiz ha aplicado en la RGI. En concreto denuncian, que la subida de las diferentes prestaciones que gestiona Lanbide, ha sido vinculada al IPC y no al salario mínimo interprofesional (SMI) como dice la ley. Esto supone que la subida en vez de un 8% ha sido solo del 1%. Por otra parte, también han denunciado el recorte del 7% que se viene aplicando desde hace 5 años.

Un xuíz recoñece que nun mesmo domicilio poden convivir varias perceptoras de RISGA

Levamos tempo berrando que estamos fartas da miseria das políticas sociais da Xunta de Galicia, que cada vez pon máis atrancos ás solicitantes e perceptoras da RISGA. Un exemplo do seu desinterese é que seguimos sen decreto que desenvolva a lei actual pasados máis de tres anos.

Crónica Juicio La Corrala LA GUEVARA... y mucho más!

Desde Stop Desahucios Málaga agradecemos a todas las personas y colectivos que están apoyando la campaña #LaGuevaraNOseToca, especialmente Zambra, CGT, CNT, Stop Represión, Pah Málaga…

El 30 de enero tuvo lugar el juicio contra Jaume y Leti  por usurpación de una de las 5 viviendas de la Corrala La Guevara.

No als encobridors de tortures

Davant l’anunci de la participació de Baltasar Garzon en l’Acte d’homenatge a les víctimes del bombardeig de Xàtiva en la guerra civil, les persones i els col·lectius sotassignants manifestem el nostre enèrgic rebuig i demanem a l’organització de l’acte que retire la convidada a aquesta persona a participar en l’acte en que, cada any, Xàtiva recorda la barbarie franquista i els abusos de la repressió.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS