Informe de DDHH constata tortura en cárceles chilenas

03 de NOVIEMBRE 2012/SANTIAGOUn gendarme vuelve después de entregar una información, luego de la pelea entre reos de la cárcel de Puente Alto dejó 14 lesionados y generaron un amago de incendio que movilizó a Gendarmería, Carabineros y bomberos. familiares y amigos se mantienen a la espera de mayor informaciónFOTO JONAZ GÓMEZ/AGENCIAUNO

radio.uchile.cl Gonzalo Castillo.- Esa es la conclusión a la que el Mecanismo Civil de Prevención de la Tortura arribó luego de visitar la cárcel de Colina II y el Centro de Internación Provisoria del Sename en San Joaquín. “La tortura ha pasado a estar en el sistema penal subterráneo (…) El problema es que no hay voluntad política de acabar con esta lacra de la tortura”, señala Alicia Alonso, directora de la ONG Leasur.

Estafas hipotecarias

EN POCAS PALABRAS ¡Sí se puede!

15-M RONDA El Tribunal de Justicia de la Unión Europea obliga a la banca a devolver todo lo cobrado por “cláusula suelo”. El presidente de la organización de defensa de los consumidores financieros (ADICAE), Manuel Pardos, ha denunciado que aún quedan "dos millones de hipotecas" con cláusulas suelo, y que las entidades bancarias "se está embolsando de modo ilegítimo alrededor de 4.000 o 5.000 millones de euros cada año".

LA MARAÑA DEL PADRON SIGUE MUY ENMARAÑADA


FOTOYa recordábamos en nuestra anterior acción ante el ayuntamiento que el empadronamiento es un requisito fundamental para poder solicitar cualquier ayuda. Ya sea para la renta social básica, para las ayudas de emergencia social o para cualquier trámite que se quiera realizar con las administraciones locales o estatales.

El requisito del empadronamiento se ha convertido en el principal obstáculo con el que se encuentran las personas más desfavorecidas para acceder a cualquier tipo de ayuda.

X Foro por un Mundo Rural Vivo

El X Foro por un Mundo Rural Vivo ya está amasado con cariño y listo para hornear. Ahora sólo hay que esperar a que nuestra cocción paciente lo convierta en un manjar crujiente y esponjoso. Durante los días 3, 4 y 5 de marzo, os lo serviremos con todo su aroma a leña, en la Venta de Contreras, Minglanilla, Cuenca.

Concert Solidari per l'autogestió

cartelReserva tus entradas efectuando un ingreso por el número de entradas que quieres (10 € cada una) al nº de cuenta ES 68 3159 0041 1024 7888 7017 Caixa Popular, y manda un correo con el justificante de ingreso al correo projecteauvalencia@gmail.com poniendo en el asunto: “Entradas concierto 4F.AU” Dejando tu nombre y DNI, habrá una taquilla para recoger las reservas. En 24 horas te enviaremos un correo confirmando tu reserva ¡Gracias!

Absolución de Diego Lores en Galicia: una victoria de las luchas vecinales

fototercerainformacion.es. Enric Llopis.- Finalmente el activista Diego Lores no fue juzgado el pasado 17 de enero. La acusación particular, un policía municipal de Vigo, retiró la denuncia contra este trabajador social que se significó en la lucha contra un macroproyecto del ayuntamiento vigués y del alcalde, Abel Caballero, del PSOE. Se trataba de trasladar un barco pesquero –el “Bernardo Alfageme”- a una rotonda de la avenida Castelao, en el barrio de Coia. El archivo de la causa representa una victoria del movimiento popular. Pocos días antes del juicio, vecinos y activistas promovieron un encierro de 48 horas en la Parroquia do Cristo da Victoria, que preveía terminar con una manifestación hasta los juzgados. La Asemblea Aberta de Coia, que se enfrentó desde el primer día a la macroiniciativa municipal, reunió 1.500 firmas durante la última semana a favor de la absolución. Tras la suspensión del juicio, se celebró una gran asamblea, una rueda de prensa y una marcha hasta la rotonda de Coia, en la que se leyeron poemas y lanzaron barcos de papel, de diferentes colores, para celebrar la absolución.

Guía políticas públicas ESS

portadaDesde REAS Euskadi, presentamos la publicación Transformando los territorios desde la economía solidaria. Herramientas para el impulso de políticas públicas locales. Se trata de una guía práctica que reúne 25 propuestas políticas (con alrededor de 70 ejemplos concretos) para impulsar  la transformación económica que nuestros territorios necesitan para un futuro de equidad, sostenibilidad y solidaridad.

[ACRR] Canarias: Récord en Turismo y en empobrecimiento de la población.

fotoLa Pobreza es sistémica y fruto del modelo colonial en Canarias y no producto de la última crisis.

Entre las ineficaces actuaciones del Gobierno de Canarias para terminar con la pobreza y la exclusión en las islas se encuentra la creación del Comisionado por la Inclusión Social y la Lucha contra la Pobreza, un nuevo personaje del entramado institucional, con el rango de consejero, que en un año y medio de vida no ha sido capaz de poner en marcha un plan estratégico, ni tan siquiera de terminar con los flecos del igualmente inútil plan aprobado por el Parlamento de Canarias en 2013.

El pueblo mapuche vive, la lucha sigue y sigue

COMUNICADO DE LA MARCHA DE MUJERES ORIGINARIAS POR EL BUEN VIVIR y la RED DE APOYO A LAS COMUNIDADES MAPUCHE DESDE TRELEW:

(APL) “Al gobierno y sus funcionarios: Somos más que esa piedra que les molesta en el zapato, somos lxs que se ven y lxs que no se ven. Les harán falta todos lxs camiones con todas las migajas de subsidios y planes basura …. y ni siquiera eso nos hará dudar. Ustedes saben con quiénes “negociar” la entrega. Yanakonas hubieron y habrán. Para ellxs, la justicia de la mapu será más que suficiente. A Das Neves, larga vida. Para que vea, para que sepa lo que es la dignidad del pueblo mapuche. Ocúpense de los proxenetas, de los pedófilos, de lxs torturadores como los policías de Gan Gan, sólo por nombrar a quienes sus periodistas-operadores hicieron público. No violen las normas protectoras y garantistas hacia nuestrxs niñxs, son el escarnio internacional. Sépanlo, son la vergüenza internacional”. Comienzo del comunicado de lxs luchdorxs que, completo, brindamos más abajo. (Envío:Las hijas de Bartolina Sisa)

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS