Presentación en Bilbo movilizaciones en defensa derechos sociales: #RGIpobreziarikEZ
En la mañana de ayer lunes 29 de mayo se ha presentado las movilizaciones que desde la “Carta de los derechos Sociales de Euskal Herria” se realizarán a lo largo de las próximas semanas.
En concreto, dentro de unos días, el 31 de mayo, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco anunciará sus medidas de cara a reformar la RGI y el sistema de prestaciones sociales. Medidas que tememos, serán nuevamente, para endurecer los requisitos de acceso a dicha prestación.


VENGA, VAMOS A HABLAR EN LA PLAZA?
Han passat dues setmanes de la celebració del judici a "los siete del AVE", i des de fa dies ja coneixem la sentència (de la qual adjuntem un petit resum que corregeix, un cop coneguda en profunditat, alguns errors que transmetem al principi), i pel que intuïm serà definitiva ja que sembla que la policia no la recorrerà.
Ayer por la mañana se desarrolló una marcha desde el Departamento de Acción Social hasta el Ayuntamiento de Barakaldo contra los recortes del “Decreto de Alcaldía para la concesión de Ayudas de Emergencia”. En concreto se ha denunciado que se mantienen los recortes aplicados el pasado curso: reducción en un tercio la ayuda para hacer frente al pago de alquileres; en un 17% para los gastos sanitarios no cubiertos por Osakidetza; y un 10% para necesidades consideradas básicas: alimentación, vestuario o educación.
Errekaleor Bizirik.- Tal y como se explica en el texto adjunto, el pasado jueves (18 de Mayo) vinieron operarios de Iberdrola, acompañados de fuerzas policiales a cortarnos la luz. Ahora mismo estamos bajo peligro de desalojo. Por eso, llamamos a una MANIFESTACIÓN NACIONAL el 3 de JUNIO a las 17:30 desde la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Hoy, diferentes colectivos de mujeres de Ezkerraldea y Meatzaldea han presentado la campaña “LAS MUJERES TENEMOS SALUDABLES RAZONES PARA PROTESTAR” con motivo del Día internacional para la salud de las mujeres, el 28 de mayo. Para denunciar los recortes en sanidad y la deficiente atención sanitaria a las mujeres, exigiendo una sanidad de calidad y al alcance de todas las mujeres, adaptada a todas las necesidades y accesible a todas las mujeres.
El pasado viernes 19 de mayo se dictó resolución de admisión a trámite desde el “Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz”. De la denuncia judicial formulada desde diferentes colectivos sociales de Bizkaia presentada contra Lanbide contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos», de 7 de abril de 2017.
En pocas palabras. ¿En manos de quiénes estamos?
Queremos dar nombres a quién se lucra con el negocio macabro de las deportacines y el control de fronteras. Air Nostrum, filial de Iberia, Viajes Barceló, Air Europa, Halcón Viajes y Viajes Ecuador, estas últimas integrantes de Globalia, propiedade de Juan Jose Hidalgo. Personaje conocido por operaciones empresariales opacas y subvenciones fraudulentas a vuelos insulares, apesar de que hasta hoy no se pudiera probar su responsabilidad.
En OSALDE, Asociación por el Derecho a la Salud del País Vasco, la actitud tanto del Lehendakari Urkullu como del Consejero de Sanidad Darpón y de la Directora de Osakidetza, Mujika respecto a la donación de la Fundación Amancio Ortega a Osakidetza, nos produce una gran decepción en muchos aspectos. Tenemos mucho que decir al respecto:
En el contexto del I Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social que se celebró del 3 al 5 de Abril del 2017 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en el marco del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica, el ESPAL, se realizó esta charla sobre la militarización de Canarias y su relación con el empobrecimiento de este archipiélago.
El próximo miércoles 31 de mayo tendrá lugar la segunda jornada de negociación del Convenio de Hostelería de Catalunya. Esta reunión se iniciará a las 16h en Via Laietana, 47 (Gremi d'Hotelers) entre CCOO, UGT y Patronal y no sabemos cuánto durará.
