Charla: Saúl, 2 años de prisión por hacer canciones

cartelA Asemblea Aberta de Coia retoma a súa actividade este sábado 22 de abril. O motivo do regreso, de novo, a represión que volve a golpear en forma de procedemento xudicial a un rapaz do barrio.

Saúl, veciño do barrio, compañeiro e membro da Asemblea enfróntase a un procedemento penal no que a Fiscalía solicita dous anos de prisión e 4.800 € de multa por facer cancións con contido reivindicativo.

Charla-Debate: ¿Puede haber cambio social sin pensamiento feminista?

cartelAccion social obrera.- Desde ASO les invitamos en el mes de abril a un nuevo encuentro de formación y debate en torno a una temática que nos ocupa y preocupa, que será el sábado 29 de abril, a las 19 horas, y que les presentamos en formato de pregunta para que entre todas las personas que participen en dicha charla intentemos construir una respuesta colectiva y por ende, una actitud más consciente de rechazo ante una lacra histórica: ¿Los movimientos feministas como motores del cambio social?

Presentación de la 10ª Marcha contra la industria y el gasto militar

fotoEsta mañana en Bilbo, se ha realizado la presentación de la 10ª “Marcha ciclista contra la industria y el gasto militar”, entre Bilbo y Getxo, para denunciar el alarmante gasto militar, las empresas armamentísticas, como Sener en Getxo y Precicast PCB en Barakaldo y su reconversión en industria civil.

En el contexto de la “Semana de Acción Global contra el Gasto Militar” se desarrollará este próximo sábado 22 de abril la “Décima Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Iniciativa impulsada por diversos colectivos antimilitaristas, ecologistas y de solidaridad internacionalista de Bizkaia.
Marcha que saldrá a las 11:00 horas del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia para dirigirse a la fábrica de armas Precicast PCB de Barakaldo; y terminar en Getxo, ante la empresa armamentística Sener.

Autogestión de la vida, Economía Comunitaria. Descolonizando Canarias.

cartelSeguimos repitiendo el error, por otro lado lógico y entendible, de intentar leer este presente y el futuro más cercano con las herramientas que nos vienen del pasado, de las prácticas en otra realidad que poco tiene que ver con ésta que vivimos. Lógico y entendible, por un lado, porque nos faltan prácticas reales lejos de la teoría desde las que despojar lo que el papel aguanta pero la cotidianidad no. Y por el otro, porque aunque no lo parezca o no lo queramos ver, la realidad político social actual nada tiene que ver, aunque nos lo recuerde, con lo vivido en décadas anteriores.

Comienza la campaña antirepresiva: Colze a colze

COLZE A COLZE, TRENQUEM LA REPRESSIÓ (Codo a codo, rompemos la represión)

Colze a colze, afrontant plegades la repressió que pretén dissuadir-nos, immobilitzar-nos, desanimar-nos. Juntes, no aïllades, fent-nos costat. Amb la força que ens procura entendre les diferències i aprendre a trobar-nos en les complicitats.

Colze a colze, així és com hem anomenat aquesta campanya, aquest crit de resistència, aquest nou desafiament al poder. Un intent més de trencar amb el silenci, de visibilitzar el conflicte social cada cop més patent a conseqüència de l’agudització de la crisi estructural del sistema capitalista.

Fin de la huelga de Hambre y continuidad movilizaciones contra los recortes

fotoEn la mañana de ayer martes la totalidad de sindicatos, colectivos sociales y las redes para la inclusión social han comparecido de forma conjunta para denunciar los recortes presupuestarios que se han aprobando esta mañana en el pleno del Parlamento Vasco.
Por otro lado, se ha anunciado el fin de la huelga de hambre que desde hace 19 días mantenían 3 personas contra los recortes en la RGI; además, de presentar nuevas iniciativas.

Motivos para una huelga de hambre contra los recortes: Isa, barakaldesa militante de Berri-Otxoak

foto19 días de huelga de hambre…

El pasado viernes 24 de marzo 8 personas iniciaron una huelga de hambre contra los recortes en las prestaciones gestionadas por Lanbide: los Incentivos al Empleo; la Renta de Garantía de Ingresos; o el Complemento de Pensiones.

EH Bildu se solidariza con huelga hambre contra los recortes en la RGI

fotoEn la mañana de este lunes una representación del grupo de EH Bildu en el Parlamento Vasco, con su portavoz Maddlen Iriarte a la cabeza, han mostrado su apoyo a las reivindicaciones planteadas por las personas en Huelga de hambre contra los recortes en la RGI.
 
Las cuales llevan sin ingerir alimentos e impulsando esta iniciativa desde hace 18 días.

OTAN, 68 años de crímenes en nombre de la paz

En pocas palabras. Un paseo por el mundo.

15-M RONDA.- La intervención de las tropas de Estados Unidos y de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en países como Iraq, Afganistán, Libia y Yugoslavia ha dejado a su paso muerte, destrucción, miles de desplazados y una verdadera crisis humanitaria. Millones de víctimas, Estados en caos, destrucción y atropellos a las normas internacionales son el resultado de las acciones militares de la OTAN que en 68 años ha realizado en nombre de la “paz y la libertad”.

#NoTragamos. Fin de semana de ayuno y movilizaciones en Donostia contra el recorte de la RGI

Ayuno y movilizaciónErletxea.- Con motivo de la huelga de hambre que se está llevando a cabo en Bilbo contra los recortes de la RGI y que lleva hoy 18 días se ha realizado un ayuno y movilizaciones en Donostia. Asambleas, mesas redondas y una kalejira han completado el ayuno realizado por cerca de una decena de personas.

Arnaldo Otegi -y representantes de EH Bildu- muestra solidaridad con personas en huelga de hambre contra recortes

fotoEn la mañana de ayer viernes Arnaldo Otegi ha manifestado su solidaridad con las personas que llevan más de 2 semanas en huelga de hambre contra los recortes en la RGI. Además, también han mostrado su apoyo el Diputado en el Congreso por EH Bildu Oskar Matute; y la portavoz del grupo municipal de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao Aitziber Ibaibarriaga.

Presentación informe Liquidación gasto militar

logoColectivo Utopía Contagiosa.- Como ya os anunciamos hace un tiempo, hoy hacemos público el informe sobre la liquidación del gasto militar 2014 que hemos elaborado y que muchos de vosotros habéis apoyado.

Os queremos dar las gracias en primer lugar, por el apoyo y aprovechamos para mandaros los links desde donde se puede descargar y usar en linea para que si lo estimáis de vuestro interés,lo difundáis.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS