Comunicado de OSALDE respecto a la donación de la Fundación Amancio Ortega al Gobierno Vasco

En OSALDE, Asociación por el Derecho a la Salud del País Vasco, la actitud tanto del Lehendakari Urkullu como del Consejero de Sanidad Darpón y de la Directora de Osakidetza, Mujika respecto a la donación de la Fundación Amancio Ortega a Osakidetza, nos produce una gran decepción en muchos aspectos. Tenemos mucho que decir al respecto:

Sobre la dignidad de este pueblo

Video de la charla: La Tierra no se vende

 

En el contexto del I Foro Internacional de Activismo, Derechos Humanos y Justicia Social que se celebró del 3 al 5 de Abril del 2017 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, en el marco del Encuentro de Solidaridad con los Pueblos de África y Latinoamérica, el ESPAL, se realizó esta charla sobre la militarización de Canarias y su relación con el empobrecimiento de este archipiélago.

El Ayuntamiento deniega una ayuda social a una pensionista

fotoEn la mañana de ayer 17 de mayo, M.N.U., mujer de 68 años y con una pensión de 635 euros, ha denunciado la decisión del Ayuntamiento de Barakaldo de denegarle su acceso a una ayuda de emergencia a través de un “Decreto de Alcaldía” bajo la redacción genérica de “no existe una situación de necesidad”. Cabe destacar que esta mujer pensionista debe hacer frente a una hipoteca de 323 euros al mes.

Presentada demanda judicial contra los "criterios" de Lanbide

fotoLanbide quiere saltarse la ley para recortar las prestaciones sociales

Ayer lunes por la mañana, y ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao. Colectivos sociales han presentado la demanda que contra Lanbide emprenderán por la vía judicial contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos».

Renta Básica de las iguales: construyendo comunidad para desbordar el capitalismo

fotoCadernos para saber más e debater mellor. Así se titula el suplemento deBullando que viene en la revista Irimia, la revista quincenal de crentes galegos. El cuaderno nº4 que salió de la imprebta en este mes de mayo está dedicado a la Renta Básica de las iguales.

Viviendo en Barakaldo debajo de un puente por culpa de los recortes sociales

fotoÁngel -persona sinhogar de 23 años- se ha concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar su situación: lleva 4 meses viviendo en un cubículo bajo el puente la A8 en Cruces.

Desde hace un mes dispone de un empleo precario que le reporta 250 euros. Mínimo salario que le impide salir de su situación de exclusión social.

Música popular y resistencias en el siglo XX

portadaValentín Ladrero publica “Músicas contra el poder” (La oveja roja)

Enric Llopis. Rebelión.- “Nunca se supo quién cantó por primera vez una estrofa de ‘blues’”, recuerda Valentín Ladrero. Pero allí radicaba el origen de buena parte de la música negra que se produjo a lo largo del siglo XX. Se trataba con el ‘blues’ de aligerar la tristeza, expansionar la ira y celebrar el gozo de la población afroamericana, puede que en un campo de trabajo al norte del Misisipi, en una granja aislada o en la velada en unos almacenes vacíos de los Estados Unidos, durante las primeras décadas del siglo XX. Esta música que aspiraba a la libertad –fundamentada en los mitos de la muerte, el sexo y el diablo- partía de los “hollers”, los cantos de labor de aquellas cuadrillas que retiraban de sol a sol piedras de las carreteras o se dejaban la piel en las plantaciones de algodón. “Mientras el ‘jazz’ representó el bullicio festivo de la vida en comunidad, el ‘blues’ caviló en soledad sobre su conflicto con las leyes redactadas por el hombre blanco”, resume Ladrero en el libro “Músicas contra el poder. Canción popular y política en el siglo XX”, publicado en 2016 por Ediciones La Oveja Roja.

NO HAY PLANeta B

viñetaEN POCAS PALABRAS UNA TIERRA QUE AGONIZA

15-M RONDA.- “El ser humano está en medio de toda la naturaleza, como un integrante de la misma y no como un ser dominador y explotador de las riquezas naturales” - Rodolfo Pocop Coroxon – Maya Kaqchiquel. La degradación ambiental y el calentamiento global no es un asunto secundario entre los temas de mayor impacto dentro de la política internacional.

Presentació dels contes infantils: qui viu ahí? + Nuvolet coneix Diània

cartelEl Dissabte 13 de Maig a les 16:30 h, tindrem a la Biblioteca Social Vicent Garrido la presentació dels contes infantils Nubolet coneix Diania (Ricard Gozàlvez i Gemma Moltó) i Qui viu ahí (Nuria Escrig i Carles Ube Efe), acompanyats de tallers infantils de cració literaria i altres activitats d’allò més divertides.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS