El equipo ALSO-Baladre llega a Hanburg
Domingo 2 de Junio
A las 14h viajamos en tren junto con Catherine, Gido y Mijhael para compartir charla en Hamburgo, pero antes, nuestra gran amiga Ulf, nos despide en su casa acogidas para comer y compartir los últimos ratitos de charla.
Llegamos a Hamburgo hacia las 17h observando la ciudad desde el vagón, apreciando una monstruosidad de construcción acristalada ostentando el título de edificio especulativo del lugar, como más tarde nos han confirmado las compas de la ciudad: un auditorio que ha debido de costar un pastizal enorme a la ciudad y que después de construido han tenido que remodelar porque corría el riesgo de romperse el tejado acristalado y con forma de olas. Ya que en esta ciudad nieva en invierno (cosa que no deben de saber ni arquitectos ni autoridades).

Txorizada Popular”…
PARA QUE NUESTROS IMPUESTOS NO PAGUEN LAS GUERRAS
El día amanece muy temprano en Oldenburg, pero aun así el cansancio del viaje nos mantiene un ratito más en el estupendo txoko que la gente dela Also nos ha preparado en la primera planta del edificio, que aún siguen rehabilitando para mantener su actividad política.
Existen días en la vida de una que nunca olvidará. Es más, que seran motivo de risas y sonrisas durante muchísimo tiempo.
El proper dimecres dia 28 tornen les lectures a la fresca a la plaça St. Jaume. En aquesta primera trobada llegirem els diàlegs de la Bruja Averia, viva el mal viva el capital, del conegut programa dels anys 80, la bola de cristal.
Ante la celebración en la tarde de ayer martes de la “Asamblea General del Consorcio de Aguas”. Esta mañana se ha desarrollado una iniciativa ante sus oficinas del “Edificio Albia” en Bilbo.
Dimecres 28 de juny, a les 19.30h, als locals de la CGT-València (Avda. del Cid, 154), se presentarà el libro: Músicas contra el poder. Comptarem amb Valentín Ladrero, autor, i Jipy, cantant d'Skaparapid.
Este verano volvemos a las calles! Este año las gentes de Baladre nos juntaremos con todas las que quieran acompañarnos en Errekaleor, Gasteiz.
Contra la criminalización de la pobreza
En la mañana de ayer se presentó en Barakaldo un nuevo número del periódico contra la política de recortes del equipo de gobierno. Una consecuencia por esta apuesta es que decenas familias no puedan garantizar una comida diaria en la localidad.
14 autores publican una propuesta de “transformación social” que cubra las necesidades vitales
La Biblioteca Social Vicent Garrido de l’Ateneu Popular de Xàtiva, vos convida a la presentació del llibre “Invisibles – les nostres anàlisis pedagògiques”. Un compendi d’articles i reflexions al voltant del gènere i l’educació, a través de l’experiència de les diferents autores en l’àmbit de l’educació i la formació.
En pocas palabras. Desmontando mentiras
Un año más nos hemos reunido para celebrar el Día del Mundo Rural, jornada de encuentro, reivindicación y fiesta campesina que cierra un curso de intensa actividad. La convocatoria de este año (realizada por las asociaciones Adecasal, Escuelas Campesinas de Salamanca y Asdecoba) nos ha congregado en Doñinos de Salamanca para reflexionar sobre la despoblación, el gran drama de nuestros pueblos, y tratar de buscar posibles salidas que frenen esta sangría imparable y revitalicen el tejido social en los territorios rurales.