Crónica de un resfriado anunciado

8ª Cŕonica. Crónica de un resfriado anunciadoUn despertar en casas separadas nos hace sentir raras y con ganas de un pronto "arrejunte". ¡Y así lo hicimos! Desayunamos juntas en casa de Mika con ella y Romi. Estuvimos las cuatro al sol tomando mate y comiendo pan con miel para arrancar hacia las 11 para la Radio Panamericana de Huerta Grande. La Radio Panamericana forma parte de una cooperativa con productos alimentarios del lugar. Una vez allí conocimos a el compañero Lea Ross, con él hablamos para las ondas explicando que es eso de Baladre sus gentes y compas, también, y como no, la situación política actual en el Estado español y la dramática situación de la migración. Mientras tanto, el resfriado de Marilina no iba mejorando, pero las ganas de pasar tiempo con las compas no la dejaba quedarse en la cama.

Encuentro Internacional Feminista: Feminist Futures Festival

5ª Crónica. Encuentro Internacional Feminista: Feminist Futures FestivalEl viernes, como en días anteriores, nos pusimos en marcha a las siete de la mañana, baños, arreglillos y desayuno potente, con quesos diferentes, panes "marroncitis", yogures, tomatito… y el liquido a elegir, té o café. Así comenzábamos el día alrededor de la mesa de cocina del piso de Bea, las cuatro incluida Ulrich, el vecino del bajo, que también es miembro de BaSo, como Bea.

2ª Asamblea abierta en Alacant de Afectados por el Caos en la Renta Valenciana de Inclusión, el 19 septiembre

Cartel convocatoriaMarea Roja, Alacant.- El cansancio en algunas personas se está volviendo insoportable, son meses de espera, de papeleo, de opacidad, de un echarse la culpa entre los ayuntamientos y la generalitat, y en medio personas esperando a que la maquinaria funcione. En un principio pensábamos que era un problema de la ciudad de Alacant, pero el cansancio se extiende Elx, Torrevieja, Petrer son ciudades donde afloran casos. Mientras tanto la Conselleria d´Igualtat i Politiques Inclusives mira para otra parte y dice que todo va bien “¿Atrasos? Son casos concretos”.

La violencia heteropatriarcal y estatal, una indigna constante

7ª Crónica. La violencia heteropatriarcal y estatal, una indigna constanteEntre lametazos gatunos y algunos ladridos nos despertamos pronto en la mañana fría en La Huerta, un pueblito pegado a Villa Giardino, el catarro de Marilina amenaza con llevarla al colapso.

Nos acogen en una casita hermosa de barro con ventanas pequeñas y estructura de madera. Enseguida nos sentimos como en casa y nos levantamos a desayunar en la compañía de Mika, Romina, Albertina y Cintia del colectivo Marea Diversa.

Despedimos a Reiner y llegamos a Wuppertal

4ª Crónica. Despedimos a Reiner y llegamos a WuppertalEl miércoles ha sido un día de reflexión, lecturas, correos y preparativos. En ALSO no se habla de otra cosa: esta noche fiesta sorpresa a Reiner, que se va a trabajar a Berlín, a una actividad de asesoramiento en una institución que le abre muchas posibilidades.

Reiner lleva más de 31 años en ALSO, casi nada, es de las personas que estaban a 40 horas de contrato y más de sesenta de actividad semanal. Como todas nos comentan era una de esas personas puntales; con su timidez que genera tantísima ternura, su capacidad de escucha y su sabiduría de los caminos complejos de los papeles de las prestaciones y ayudas en Alemania. Muchas lo recordamos en el Encuentro de Baladre de Vigo, con Ulf, Andreas, Mijael y Roman. En el local de ALSO, estos días se habla mucho de Diego de Coia que tiene que cumplir su palabra de visitarles, sí o sí.

Alejándonos de la ciudad. Despedida de Córdoba y llegada a Villa Giardino

6ª Crónica. Alejándonos de la ciudad. Despedida de Córdoba y llegada a Villa GiardinoEl lunes por la mañana nos despertamos pronto para hacer trabajo interno: había que arreglar las maletas, los libros y gestionar los viajes de los destinos siguientes. Pasamos la mañana en casa de Lichi, Nadia y Lucas, organizado cuestiones de gestión de viaje y realizando algunas tareas de autocuidado, nos cocinamos una comidita rica y nutritiva y descansamos un poco.

Han reducido un 2% el presupuesto de ayudas mientras el pacto PNV-PSE ha incrementado en 250.000 euros los salarios a políticos

Monento de la acciónEn la mañana de ayer 12 de septiembre se han repartido varios kilos de chorizo con el ánimo de denunciar los recortes contemplados por el equipo de gobierno para este año en las ayudas de emergencia social. En concreto, se han reducido en un 2%, hasta los 960.000 euros. A pesar de que dependen de estas prestaciones 1.300 familias barakaldesas.Sin embargo, se incrementa la partida presupuestaria para salarios de políticos y asesores municipales.

Por otra parte desde el pasado día 9 de septiembre se ha abierto en este nuevo curso el «Punto información sobre derechos y prestaciones sociales».

Dos días de visitas y reflexiones, en Oldenburgo

3ª Crónica. Dos días de visitas y reflexiones, en OldenburgoFue en 1988 cuando nos encontramos por primera vez con las compas de ALSO, aquello fue en Dusseldorf, en lo que era un Encuentro Internacional de grupos y colectivos de lucha contra el empobrecimiento y la Exclusion Social. Allí se dio forma a lo que se llamara AG-IV, digamos el espacio internacional de enredos. Y las gentes de Baladre, con las de ALSO y otras muchas, impulsamos y dimos vida a ese espacio.

El caos de la Renta Valenciana de Inclusión de nuevo en la prensa

Artículo de prensa escritaMarea Roja, Alacant.- El pasado 2 de septiembre salió el artículo de información que adjuntamos a continuación, un artículo a página completa, como podéis comprobar, de la periodista Pino Alberola del diario Información de Alacant, que volvía a incidir sobre la nefasta gestión de la Renta valenciana de Inclusión por parte de la Conselleria y algunos ayuntamientos como el de Alacant.

El encuentro en Alhorn nos posibilita nuevos enredos

2ª Cronica. El encuentro en Alhorn nos posibilita nuevos enredos Como comentábamos en la crónica anterior, llegamos a Alhorn, a eso de las nueve y media de la mañana. El lugar ya nos resulto conocido, era una de las distintas visitas que hicimos años atrás con Guido. Se trata de los locales de una organización similar a la Cáritas católica, llamada Diakonise que sería la similar de la Iglesia Evangelista de Alemania. En sus locales durante todas las semanas, las compañeras de ALSO van a realizar diferentes atenciones, sobre todo consultas. Digamos que es el lugar, uno de ellos, de los puntos de información móviles de ALSO en la región.

Córdoba: XII Jornadas de Economía Crítica y I Jornadas de Economía Feminista

Córdoba: XII Jornadas de Economía Crítica y I Jornadas de Economía FeministaCon las sábanas aún pegadas salimos por la mañana hacia la Facultad de Economía de la UNC para llegar a las XII Jornadas de Economía Crítica y las I Jornadas de Economía Feminista. Este es el primer año que se configuran las jornadas en el formato de dos días (viernes y sábado) y que se realizan las jornadas de economía feminista, así que andábamos de estreno. Y hoy podemos decir que fue un éxito.

El viernes por la mañana montamos el puesto de libros en la entrada de la facultad junto a las compañeras de la distribuidora de libros La casa de los Conejos, Gonza y compañía, con quienes compartimos espacio los dos días de las jornadas.

Un año mas de enredos por Alemania

1ª Crónica. Un año mas de enredos por AlemaniaTras meses de correos y llamadas telefónicas, se fue definiendo lo que ya esta siendo el cuarto año consecutivo de enredo por Alemania de las baladrinas de la Península Ibérica. En realidad es el trigésimo primer año de enredos, nada menos, pero son los últimos cuatro años, los que asumimos de manera colectiva dar continuidad a los enredos y avanzar en los vínculos que nos lleven a actuar juntas y a generar más mecanismos de Apoyo Mutuo.

Bajando pulsaciones

4ª crónica. Bajando pulsacionesDespués de un largo viaje nocturno en colectivo llegamos directas desde la enloquecida Buenos Aires a una más tranquila Córdoba. El ambiente ansioso de los porteños cambia completamente en la ciudad cordobesa que nos recibe con frío pero con un sol reconfortante.

Llegamos a casa de Lichi, Nadia y Lucas que nos esperan con mates y las noticias del país. Las compañeras baladrinas argentinas nos reciben como lo que somos, viejas conocidas estrechando lazos y generando enredos.

Cine y Ciudad. Barrio, vivienda y turistificación

Cartel del clico de cineMarea Roja, Alacant.- Bajo el titulo de "Cine y Ciudad. Barrio, vivienda y turistificación" volvemos a la carga, la gente del Punto de Información y Denuncia con el tema de la Gentrificación del Barrio de Carolines Baixes, está vez acompañadas en la organización de La Colla Ecologista d´Alacant y la Libreria Fahrenheit 451. Las jornadas comienzan el 6 de septiembre y terminan el 28 de septiembre. Adjuntamos para vuestra información los carteles y el programa de las mismas, así como un vídeo de una entrevista en una televisión local. Una abraçada, la redacción.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS