Andando los muros contra las migrantes, exigiendo derechos

Momento de la marchaLa Marcha "PAPELES PARA TODAS", organizada por La Red Canaria en defensa de los derechos de las personas migrantes, como parte de la plataforma estatal contra el nuevo pacto de Migración y Asilo, No Más muros, conformada por más de 600 entidades y organizaciones sociales del estado español, salió a la calle para decir basta ya de muertes en las fronteras, basta ya de muertes en nuestros mares, basta ya de políticas que deshumanizan a las personas que migran y buscan refugio, basta ya a la Europa Fortaleza que vulnera los Derechos Humanos día tras día. Diciendo basta ya a la Europa del nuevo Pacto de Migración y Asilo (PEMA).

Un belén viviente denuncia que el Ayuntamiento de Barakaldo deja desamparado a un matrimonio con su hija de 9 años

Foto: ecuadoretxea.orgUna familia de tres miembros, con una menor a cargo, no puede hacer frente al pago de los 350 euros de la habitación donde vive. Las vacaciones escolares de navidad conllevan que la hija de esta familia, de 9 años, no pueda tener garantizada una alimentación adecuada sin el acceso al comedor escolar. La plataforma contra la exclusión social Berri-Otxoak responsabiliza a la institución municipal de esta grave situación de vulneración de derechos.

Jornadas criterios productivos

cartelDesde la Ecored aragonesa queremos informaros de las jornadas de formación y debate sobre criterios de producción, comercialización y distribución, en un momento en el que parece que el cambio normativo puede traer avances para nuestros agricultores y ganaderos, pero también confusiones en el tipo de productos que queremos como consumidores.

Abandonadas a su suerte las residencias de mayores

Abandonadas a su suerte las residencias de mayores15-M RONDA.- "Las residencias se han convertido en aparcamientos para la gente mayor, un auténtico agujero negro donde se han cometido flagrantes vulneraciones de derechos humanos y de las que las autoridades no les han protegido". Así de contundente es Eduard Martínez, jefe de relaciones institucionales de Amnistía Internacional, a la hora de resumir el último informe de la entidad.

El agua empieza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street como el petróleo, el oro o el trigo

imagenOtro bien colectivo y esencial objeto de especulación del capital.

Kaos. Internacional.- El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó este lunes a cotizar en el mercado de futuros de materias primas, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro o el trigo, informó hoy CME Group.

La Red de Apoyo Vecinal del Gancho sobre el estigma de la operación antidroga: “Estamos orgullosas de ser gancheras”

Foto: AV Lanuza.arainfo.org.- Tras la controvertida operación policial del pasado domingo, esta red vecinal que lleva meses cubriendo las deficiencias de los servicios sociales del Gobierno de Azcón ha asegurado que esta estrategia tiene más que ver con los intereses de especulación urbanística que con los conflictos del barrio.

Florentino Pérez también saca tajada del negocio migratorio

Florentino Pérez, presidente de ACS. Foto: REUTERS/Valentyn OgirenkoDavid Vázquez / por Causa. yoibextigo.lamarea.com.-  La Industria del Control Migratorio (ICM) es un conglomerado de empresas que hace negocio con las políticas migratorias y se financia por completo con dinero público. En España, una de sus grandes beneficiarias es Clece, filial de ACS, empresa presidida por Florentino Pérez y con un repertorio de productos y servicios diversificado.

Análisis crítico del Presupuesto de Defensa del año 2021

foto tblindadoPere Ortega. Centre Delàs.- Desde 2018 el Estado español ha funcionado con un presupuesto prorrogado y aprobado por el entonces gobierno del Partido Popular, finalmente, el nuevo gobierno de coalición entre PSOE y Unidas-Podemos ha presentado un nuevo presupuesto para el año 2021 para su aprobación en el Congreso de Diputados.

El 98% de personas trans asesinadas en 2020 eran mujeres trans

cartelarainfo.org.- En 2020 se reportaron 350 personas trans asesinadas en todo el mundo, de las que el 98% eran mujeres, "sin recursos económicos y racializadas, lo que señala, además, un fuerte impacto de género y de clase en el componente y motivación de dicha violencia", denuncia la Plataforma Trans para demandar el trámite urgente de la Ley Trans estatal. El 20N, se celebró el Día Internacional de la Memoria Trans.

Seis de cada diez personas en el mundo viven en un país que ha levantado muros en sus fronteras

portada informeCentre Delas d Estudis per a la Pau.- Más de 63 nuevos muros fronterizos erigidos a lo largo de las fronteras o en territorios ocupados, en todo el mundo. El 60% de los muros construidos en los últimos 50 años (1968-2018) han sido erigidos para impedir la entrada de personas desplazadas por la fuerza. Europa es la segunda región con más muros levantados (26% del total de muros del mundo), solo por detrás de Asia donde se encuentran más de la mitad de muros del mundo (56% del total). Empresas estadounidenses, europeas e israelíes son las que más se han lucrado del negocio de la construcción de muros, por ejemplo Airbus, Thales, Leonardo, Lockheed Martin, General Dynamics, Northrop Grumman, L3 Technologies, Elbit, Indra, Dat-Con, CSRA, Leidos y Raytheon.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS