Argentina

Primera crónica desde Buenos Aires: Llegar y no parar

Primera crónica desde Buenos Aires: Llegar y no pararComo hace ya muchos años, tantos que la memoria comienza a fallarnos, baladrinas cruzan el charco. Desde este fin de semana ya están allí, Bibi que repite y Marilina que sin ser su primer viaje a Argentina, si lo es como baladrina. Y desde Buenos Aires, después de pelear con ese que tiene nombre de actor de serie B, Jet Lag, nos envían la primera de las muchas crónicas del viaje de este año. Informar que en unos días también dos baladrinas estarán enredando en Alemania. No se pierdan ninguna crónica, no se lo perdonarían.

“El feminismo tiene el desafío de relegar sus mezquindades para convertirnos en un movimiento sólido de cambio”

Momento de la manifestaciónLa tinta conversó con Luz Achával, militante trans cordobesa, sobre el paro del 8M, el transodio de parte de cierto feminismo, la larga lucha de los colectivos trans-travestis y su mirada sobre el contexto actual.

G20 – FMI: Postales de una ciudad sitiada y en resistencia

fotoHoy, (por el 30 nov) se realiza la Jornada Nacional contra el G20 y el FMI con marchas en todo el país. En el marco de la Semana de Acción Global contra la cumbre presidencial, Buenos Aires se transformó en un espejo de las políticas represivas que crecen en Argentina y de la organización de los pueblos contra el neoliberalismo.

Nuevo asesinato en Córdoba, Argentina

foto“El Poder Judicial niega información y la policía intimida a testigo ocular del crimen de esta mañana”

Luego de que la Policía de la Provincia de Córdoba protagonizara un nuevo caso de gatillo fácil, ésta vez contra un trabajador de “Huerta entre todos” de la Asamblea de la Zonal Sur-Sur , ahora los uniformados han apostado un móvil policial en la puerta de la casa de un testigo ocular del crimen, el cual no se descarta que este golpeado, según los dichos de familiares.

Antepenúltima crónica. Buenos Aires: Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI)

fotoTras nuestra habitual visita a La dignidad nos dirigimos a el barrio donde se encuentra el MOI (Movimiento de Ocupantes e Inquilinos) Llevamos varios días concretando con Kena esta cita y, puntual, nos abre la puerta de la vivienda donde también nos espera Nestor, el particular historiador del MOI.

Buenos Aires, Argentina. Teatro Político, Comedores sociales y aportes de la economía feminista desde Argentina

fotoTodavía nos quedan algunas cositas que contar del viaje a Argentina. Esta vez ya en la gran capital. Como ya está siendo costumbre en esta fase final os dejamos con tres pequeñas crónicas en una. No dejéis de disfrutarlas.

Córdoba, Argentina. Derechos reproductivos y sexuales

cartelContinuamos con algunas crónicas del último viaje a Argentina que se nos quedaron en el tintero o más bien en el ordenador que dejó de funcionar. Disfrútenla

Córdoba sigue brindando actividades y durante la mañana nos acercamos a la Facultad de Químicas acompañadas o acompañando a Nadya pues es una de las ponentes en un espacio que ha convocado la Comisión Interclaustro de Feminismos y Género.

Nueva Crónica. Villa Giardino

fotoEntre visitas, mates e intercambios se va llenando la agenda. A unas cuadras de nuestra casa solidaria se encuentra “La 5ª pata” una radio comunitaria que, gracias a las compañeras, nos ofrece un espacio en su emisión y allí nos dirigimos. Al entrar en la emisora ya nos dimos cuenta que su trabajo se extiende mas allá de las ondas y es que La 5ª pata se sitúa dentro de la Biblioteca popular Julio Cortazar. Emisora y lectura comparten un espacio abierto.

Crónicas tardías. Córdoba

fotoPrimer día en esta ciudad que luce fama de luchadora. Los encuentros y reencuentros en esta escala del viaje son numerosos, esto se traduce en visitas que comienzan a la mañana y concluyen en la cena.

Saludos, puestas al día de vida y obra, recogidas y entregas de saludos a/y de compañeras de los diferentes lados del charco, un océano no es suficiente espacio de distancia para la memoria.

Travesía social: de la calle a la universidad, Villa Mercedes, San Luis

cartelDentro de las actividades de nuestras compas por Argentina destacamos este taller que tuvo lugar ayer en Villa Mercedes, San Luis. A las espera de la crónica de dicho taller ahí os dejamos la información.

El objetivo de este taller es propiciar un intercambio de las organizaciones presentes, acerca de las intervenciones desde la perspectiva de educación popular y de género en diversos territorios en contexto de pobreza.

Páginas

Suscribirse a RSS - Argentina