Argentina

Jornada de… Puertas abiertas

17ª Crónica. Jornada de… Puertas abiertasDos convocatorias nos reúnen en la misma Plaza Pringels, que si bien puede sonar a patatas fritas, fue un militar argentino que participó en la guerra de la Independencia. Una de las citas es “Contra el Cambio Climático”, que hoy se reivindica a nivel mundial, la otra es “El grito por el Aborto legal libre y gratuito, Día de la Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto” también a nivel mundial.

San Luis. Seguimos reivindicando la renta básica como eje contra la desigualdad

14ª Cronica. San Luis. Seguimos reivindicando la renta básica como eje contra la desigualdadEl martes nos fuimos de casa de Walter para instalarnos en el departamento del ADU, el cual está más céntrico y nos permite bastante más independencia a la hora de movernos.

Por la tarde, vinieron Alejandro y Daniel a compartir con nosotras algunas cositas que habían estado pensando últimamente. Alejandro trabaja para el Ayuntamiento de San Luis, concretamente en la secretaría de la mujer “ni una menos”. En ese marco, Alejandro, junto a otres compañeres, están trabajando en la idea de una especie de renta básica universal.

Villa Mercedes: Donde la universidad se hace en la calle

14ª Crónica- Villa Mercedes: Donde la universidad se hace en la calleCharla taller de sujetos saberes en contextos de desigualdad social

En este periplo por tierras argentinas con realidades tan diversas hoy, el bus baladrino, tiene su parada en la Facultad de Trabajo social de Villa Mercedes. Hace un tiempo hablamos, por medio de Walter, con Sonia Pereyra para repetir la visita que ya realizamos el año pasado en la que nos acompañó Marcela. Si el pasado año fue una presentación de Baladre, sus gentes y sus andanzas, junto con compañeras de otros circuitos sociales como las Socorristas y la Ruta de la Paz de Bolivia, este año compartimos, con docentes, alumnas de Trabajo Social y profesionales en territorio como Adriana Morán, Lorena Mercado y Rixaba Escudero de extensión.

Resistencias cooperativistas: experiencias con compañeras de cooperativas y grupos de supervivencia al capitalismo

12ª Crónica. Resistencias cooperativistas: experiencias con compañeras de cooperativas y grupos de supervivencia al capitalismoEl jueves nos despertamos con el sol en la cara porque se nos hicieron las 11 de la mañana en la cama. Tan pronto nos levantamos nos pusimos manos a la obra con tareas internas: reformulación de calendario y establecer contactos con algunas personas. También estuvimos haciendo cuentas y escribiendo las crónicas.

Emergencia social vs capitalismo

11ª Crónica. Emergencia social vs capitalismoEsta mañana nos despertamos prontito para acudir a la concentración por la Emergencia Alimentaria en Plaza Independencia de Mendoza. Las compañeras apuntan a la necesidad de declarar el estado de emergencia debido a la situación que sufre una importante parte de la población. Los alimentos frescos, la fruta y la carne, el pescado no entra en la dieta de las familias; la alimentación se basa en hidratos de carbono: pasta, pizza, pan, tortas. El aceite es un tesoro que se dosifica en la cocina.

De la sororidad como sostén y resistencia

10 ª Crónica. De la sororidad como sostén y resistencia¡Bienvenidas a Mendoza! Llegamos a las 9 de la mañana de un viaje nocturno en cama ejecutivo en el autobús que nos traía desde La Falda. Después de una intensa despedida llegamos a Mendoza con las legañas aún pegadas y con un humor no muy amigable. Para colmo, la terminal de buses de Mendoza ha sido remodelada y no dejan pasar a las personas para esperarte a la zona de llegadas. Por lo tanto, el encuentro con Paula y Eli fue costoso y "malhumoradamente", Eli y Bibi se pusieron a recorrer la estación hasta encontrarse entre la gente y los guardias de seguridad.

El Valle de Punilla: todo un valle de luchas y resistencias

9º Crónica. El Valle de Punilla: todo un valle de luchas y resistencias¡Se nos acumularon las noticias! Ya llegamos a Mendoza pero hoy les vamos a contar lo que pasó el fin de semana en Villa Giardino que vino movidito, movidito…

El viernes nos tomamos la mañana libre para descansar, y tan en serio nos lo tomamos que nos levantamos sobre la una del mediodía. Fue un lindo despertar, desayuno (a la una de la tarde) al sol con Mika, Romi y Maria. Comimos tarde y arrancamos para la radio La Minga de Villa Giardino. Dos apuntes respecto a lo comentado hasta ahora: el primero, María, Mika y Romi son todas vecinas en el barrio de Villaparque, donde hay grandes patios y casas bajas. El segundo apunte es que Minga significa una quedada comunitaria-colectiva para construir espacios, los espacios pueden ser desde casas personales hasta espacios comunitarios de uso común.

Crónica de un resfriado anunciado

8ª Cŕonica. Crónica de un resfriado anunciadoUn despertar en casas separadas nos hace sentir raras y con ganas de un pronto "arrejunte". ¡Y así lo hicimos! Desayunamos juntas en casa de Mika con ella y Romi. Estuvimos las cuatro al sol tomando mate y comiendo pan con miel para arrancar hacia las 11 para la Radio Panamericana de Huerta Grande. La Radio Panamericana forma parte de una cooperativa con productos alimentarios del lugar. Una vez allí conocimos a el compañero Lea Ross, con él hablamos para las ondas explicando que es eso de Baladre sus gentes y compas, también, y como no, la situación política actual en el Estado español y la dramática situación de la migración. Mientras tanto, el resfriado de Marilina no iba mejorando, pero las ganas de pasar tiempo con las compas no la dejaba quedarse en la cama.

La violencia heteropatriarcal y estatal, una indigna constante

7ª Crónica. La violencia heteropatriarcal y estatal, una indigna constanteEntre lametazos gatunos y algunos ladridos nos despertamos pronto en la mañana fría en La Huerta, un pueblito pegado a Villa Giardino, el catarro de Marilina amenaza con llevarla al colapso.

Nos acogen en una casita hermosa de barro con ventanas pequeñas y estructura de madera. Enseguida nos sentimos como en casa y nos levantamos a desayunar en la compañía de Mika, Romina, Albertina y Cintia del colectivo Marea Diversa.

Alejándonos de la ciudad. Despedida de Córdoba y llegada a Villa Giardino

6ª Crónica. Alejándonos de la ciudad. Despedida de Córdoba y llegada a Villa GiardinoEl lunes por la mañana nos despertamos pronto para hacer trabajo interno: había que arreglar las maletas, los libros y gestionar los viajes de los destinos siguientes. Pasamos la mañana en casa de Lichi, Nadia y Lucas, organizado cuestiones de gestión de viaje y realizando algunas tareas de autocuidado, nos cocinamos una comidita rica y nutritiva y descansamos un poco.

Córdoba: XII Jornadas de Economía Crítica y I Jornadas de Economía Feminista

Córdoba: XII Jornadas de Economía Crítica y I Jornadas de Economía FeministaCon las sábanas aún pegadas salimos por la mañana hacia la Facultad de Economía de la UNC para llegar a las XII Jornadas de Economía Crítica y las I Jornadas de Economía Feminista. Este es el primer año que se configuran las jornadas en el formato de dos días (viernes y sábado) y que se realizan las jornadas de economía feminista, así que andábamos de estreno. Y hoy podemos decir que fue un éxito.

El viernes por la mañana montamos el puesto de libros en la entrada de la facultad junto a las compañeras de la distribuidora de libros La casa de los Conejos, Gonza y compañía, con quienes compartimos espacio los dos días de las jornadas.

Bajando pulsaciones

4ª crónica. Bajando pulsacionesDespués de un largo viaje nocturno en colectivo llegamos directas desde la enloquecida Buenos Aires a una más tranquila Córdoba. El ambiente ansioso de los porteños cambia completamente en la ciudad cordobesa que nos recibe con frío pero con un sol reconfortante.

Llegamos a casa de Lichi, Nadia y Lucas que nos esperan con mates y las noticias del país. Las compañeras baladrinas argentinas nos reciben como lo que somos, viejas conocidas estrechando lazos y generando enredos.

Hartazgo de patriarcado, violencia, políticos y corralitos, esperanzadas en el fortísimo movimiento feminista actual

Segundo crónica desde Buenos AiresComienza un nuevo día con nuestros cuerpos y mentes descansadas tras el sueño reparador y en la acogedora casa de Fabio y Claudia un aroma a café nos llama a la mesa para arrancar el día.

Ese mediodía comimos con las compañeras de Sembrando Rebeldias pero primero había que localizar un espacio donde la señal wifi nos facilite la conexión para acercar las vivencias de ayer al otro lado del océano. Fabio se va con los pibes al campeonato de fútbol y nosotras comenzamos el peregrinaje de colectivos que marcará los horarios y las anécdotas del día.

Páginas

Suscribirse a RSS - Argentina