Argentina

Enredos y afectos en San Luis, Argentina

fotoTras cuatro horas de colectivo, llegamos a San Luis, procedentes de Mendoza, perdón cuatro debían ser,  pero se estropeo el colectivo y quedamos tiradas una horita en la carretera. Así que tuvimos una experiencia nueva: tiradas en la carretera.

 Ya en San Luis, nos esperaba Gabriel, el poeta que está a puntito de terminar el doctorado de Ciencias de la Educación por Málaga (Andalucía),  el compa aprovechó la espera para leerse una biografía curiosa, de esas de ochocientas paginas. Con su sonrisa linda nos dio los primeros besos de bienvenida, unos achuchones y a por las maletas cargadas de libros. Alucinamos con la nueva Estación de S. Luis el feudo, nunca mejor dicho de la familia Saa, unos peronistas mafiosos que tienen a esta provincia por su cortijo particular, y que se dedican a construir edificios futuristas, que nos recuerdan la llamada ciudad de la cultura de Fraga en Compostela.

Mendoza: Economía Crítica y una Casita muy colectiva

fotoEl 29 y tempranito en la mañana llegamos a la estación de Ómnibus de Mendoza. Paralizadas por el cambio de temperatura del aire acondicionado del transporte y el frío que caracteriza a la ciudad, acertamos a encontrar un remise, o taxi trucho, o en pirata que se decía por Canarias, que pertenecía a un veterano camionero que hoy se busca la vida con una pequeña furgoneta. En ella nos llevó a la Universidad del Cuyo de Ciencias Económicas, donde comenzaban esa mañana las Jornadas de economía Crítica de Mendoza (JEC).

Crónica desde Rosario, Argentina

fotoRosario 24, 24, 26, 27 y 28 de Agosto.-. Llegamos a Rosario con ganas de hogar, después de tanto viaje. Mariana y Javi nos recibieron en su casa, y aprovechamos para ponernos al día y conocer a sus simpáticos hijos, Mora y Simón. Luego llegaron el Nano, la Peque y Amelia, con otras dos personas del estado español, y comimos todos juntos un delicioso arroz con verduras. 

Adhesiones en solidaridad con los militantes anarquistas brasileros y la FAG

fotoCompañeros/as hacemos extensión el pedido de solidaridad y adhesiones contra la persecución en Brasil hacia militantes Anarquistas brasileros y la Federación Anarquista Gaúcha de Porto Alegre (RS)

"En Porto Alegre, el pasado 20 de junio, cerca de 15 agentes de la Policía Civil sin orden de allanamiento irrumpieron en el Ateneo Batalha da Varzea, local social y político donde que es sede de la Federación Anarquista Gaúcha.

En esa ciudad donde desde de comienzo de año se han producido masivas movilizaciones reivindicando causas populares que tienen que ver con el transporte público, la salud, educación, contra la corrupción, y con una enorme intensión de cambio social para su localidad como para su país.

Plan de Lucha Nacional Por Una Vida Digna, Contra el Hambre y la Desocupación

logotipoANTE LA DESIDIA Y EL NINGUNEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION EL PROXIMO MIERCOLES 10 DE ABRIL

Vivimos una realidad angustiante en los barrios de las diferentes provincias y localidades, que cada vez nos golpea más y más. Los políticos y funcionarios se aumentaron desde el año pasado hasta hoy un 130% del sueldo y nosotros nos tenemos que bancar la creciente inflación y falta de trabajo sumado a que la respuesta del Estado frente al hambre y la desocupación es de represión y cárcel para quienes exigen una vida digna, como es el caso de los/as piqueteros/as de la Cooperativa 1° de Mayo, presos/as en Bariloche. 

En el marco de un año electoral el Gobierno Nacional brinda “apoyo” ilimitado a las agrupaciones afines al oficialismo –con claras intenciones de mantener sus estadísticas de voto- Al mismo tiempo y con el objetivo de deslegitimar y criminalizar a quienes nos organizamos para luchar por nuestros derechos, a los que trabajamos con democracia directa, participación, autogestión, igualdad e independencia organizativa nos discriminan y nos niegan la posibilidad de trabajar dignamente para llevar el pan a cada una de nuestros hogares.

Páginas

Suscribirse a RSS - Argentina