Despidiéndonos de Rosario, Argentina
Para despedir a la ciudad de Rosario, el lunes 28, nos dividimos la mañana entre preparar las maletas con los libros que llevaremos en el siguiente periplo y un encuentro con Lucrecia Mastrangelo, directora del documental "Nosotros, detrás del muro", que interpela nuestras vidas a este lado de los muros de las prisiones, recogiendo una mirada a las vidas diversas de las presas de la cárcel de mujeres de Rosario, donde unas 50 mujeres se encuentran encarceladas, privadas de libertad, de condiciones dignas, de afectos, de comunicación y contacto con sus familias.

Entramos en Rosario, una de las ciudades "grandes" de Argentina, atravesando el enorme delta del río Paraná que durante kilómetros acompañamos en su crecida invernal. Una ciudad de más de un millón de habitantes, extensa y empobrecida en las grandes periferias como tantas. El gran negocio de la soja transgénica, hace que su puerto sea uno de los más grandes del país, donde los barcos chinos sacan la preciada haba verde por millones de toneladas para alimentar a sus cerdos al otro lado del planeta y cuyo negocio ha incrementado de forma brutal la trata de personas y el tráfico de drogas en la ciudad. Tres negocios de muerte que aquí se combinan a la perfección.
La Inflación nos come, BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL, AUMENTO SALARIAL, NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO PARA LAS COOPERATIVAS
El compañero de Baladre, Lichi, ha sido detenido junto a otras compañeras de lucha en Cordoba Argentina. (El compañero lichi es el de la camisa verde)
Tras cuatro horas de colectivo, llegamos a San Luis, procedentes de Mendoza, perdón cuatro debían ser, pero se estropeo el colectivo y quedamos tiradas una horita en la carretera. Así que tuvimos una experiencia nueva: tiradas en la carretera.
El 29 y tempranito en la mañana llegamos a la estación de Ómnibus de Mendoza. Paralizadas por el cambio de temperatura del aire acondicionado del transporte y el frío que caracteriza a la ciudad, acertamos a encontrar un remise, o taxi trucho, o en pirata que se decía por Canarias, que pertenecía a un veterano camionero que hoy se busca la vida con una pequeña furgoneta. En ella nos llevó a la Universidad del Cuyo de Ciencias Económicas, donde comenzaban esa mañana las Jornadas de economía Crítica de Mendoza (JEC).
Rosario 24, 24, 26, 27 y 28 de Agosto.-. Llegamos a Rosario con ganas de hogar, después de tanto viaje. Mariana y Javi nos recibieron en su casa, y aprovechamos para ponernos al día y conocer a sus simpáticos hijos, Mora y Simón. Luego llegaron el Nano, la Peque y Amelia, con otras dos personas del estado español, y comimos todos juntos un delicioso arroz con verduras.
Compañeros/as hacemos extensión el pedido de solidaridad y adhesiones contra la persecución en Brasil hacia militantes Anarquistas brasileros y la Federación Anarquista Gaúcha de Porto Alegre (RS)
ANTE LA DESIDIA Y EL NINGUNEO DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE LA NACION EL PROXIMO MIERCOLES 10 DE ABRIL