Moria, campo de refugiados o de concentración
En pocas palabras. 15-M RONDA.- Un incendio destruyó en la madrugada del miércoles 9 de septiembre de este año, el mayor campamento de refugiados en Europa, ubicado en la isla de Lesbos, en Grecia, y donde quince mil migrantes vivían en condiciones de hacinamiento, y uno de cada tres personas refugiadas eran menores.

EN POCAS PALABRAS. 15-M RONDA.- Los efectos económicos derivados de la COVID-19 han golpeado con especial virulencia a la juventud española de 16 a 29 años, siendo el colectivo más perjudicado por el parón de la economía.
15-M SERRANÍA DE RONDA. En pocas palabras.- En el año 2018, unos diez millones de euros, 1 de cada 7 euros, se dedicaron a conciertos privados, cantidad similar al gasto sanitario de Andalucía (8,5 millones de habitantes). Existen grandes variaciones por territorios, así Cataluña dedica a conciertos privados, uno de cada cuatro € de su presupuesto. La dependencia de los hospitales privados del presupuesto público es clara.
15-M RONDA. En pocas palabras.- A partir del año 2008 se produjo, tanto en España como en Andalucía, un aumento de las personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social (Tasa AROPE). Sin embargo, el aumento del riesgo de pobreza y/o exclusión en Andalucía es superior al de la media nacional.
15-M RONDA. En pocas palabras.- El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llegará, según cálculos del Gobierno, a 850.000 hogares en los que viven 2,3 millones de personas, y supondrá la práctica erradicación de la pobreza extrema, que actualmente afecta a 600.000 hogares y 1,6 millones de personas.
15M Ronda. En Pocas palabras.- Sólo la contaminación del aire mata a 7 millones de personas cada año en el mundo, y los desastres naturales causados por el clima a unas 600.000. El 40% de la población mundial ya tiene problemas con la escasez de agua y todos los años mueren 2,2 millones de personas por simples diarreas.
15-M RONDA. EN POCAS PALABRAS.- Un “tsunami de pobreza” puede arrasar a millones de personas. Las estimaciones apuntan al primer aumento de la pobreza mundial desde los años noventa a causa de la crisis del coronavirus. A principios de abril de este año, el Instituto Mundial de Investigaciones de Economía del Desarrollo de las Naciones Unidas publicó el análisis de un grupo de investigadores que estimaron las posibles consecuencias a corto plazo de la crisis del coronavirus en las personas empobrecidas, que puede aumentar en hasta 500 millones, alrededor del 8% de la población humana mundial. Esto podría significar un retroceso de una década en la lucha contra la pobreza y, en algunos casos, de hasta de 30 años.
15-M Ronda.- Según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) en España hay 5.457 centros que ofertan 381.158 plazas. El número de personas usuarias totales es de 276.924. Por sexos, el 70,4% son mujeres. Y, por edades, el 81,8% de los mayores alojados en una residencia tienen 80 o más años. De los 5.457 centros, 1.394 son de titularidad pública, independientemente de la gestión y 4.063 son de titularidad privada.
15-M RONDA.- En pocas palabras.- Los datos más recientes del Indicador Europeo de Pobreza y Exclusión Social, año 2019, muestran que la miseria extrema y exclusión social se extiende en el Estado español, que es la mayor en los últimos tres años y que afecta a doce millones de personas, 25% de la población.
15-M RONDA.- En pocas palabras.- El confinamiento decretado para intentar minimizar los contagios ha revelado toda la magnitud del criminal desorden capitalista. La actual crisis sanitaria y social tiene proporciones gigantescas y consecuencias aún por determinar. Podría pensarse que esta penuria desesperada de medios de la sanidad pública y de miseria en millones de hogares es consecuencia de la ausencia generalizada de recursos.
15-M RONDA. En pocas palabras.- A principios de 2018, durante una reunión en la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, un grupo de expertos acuñó el término «Enfermedad X». Estos especialistas predijeron que la próxima pandemia sería causada por un patógeno desconocido que aún no había entrado en contacto con la población humana. La Enfermedad X probablemente sería el resultado de un virus originado en animales y surgiría en algún lugar del planeta.
En pocas palabras. 15-M RONDA.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se había convertido en una especie de último bastión en la defensa de los Derechos Humanos, especialmente de aquellas personas con un mayor grado de vulnerabilidad. Pero, tras el aval de este Tribunal de Estrasburgo a las devoluciones en caliente, el pasado 13 de febrero, ¿las mantendrá el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos? Los antecedentes socialistas no son muy halagüeños.
En Pocas Palabras. 15-M RONDA.- El Estado Español NO cumple la Convención de los Derechos del Niño, según la organización no gubernamental internacional, Save the Children, que trabaja por los derechos de la niñez.
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- Cada año, y por estas fechas, los más ricos y más poderosos del mundo se reúnen en la ciudad suiza de Davos para hablar entre ellos de la “verdad”, de una realidad que sólo ellos conocen porque son ellos mismos los que hacen que las cosas sean en el mundo de una forma y no de otra. Los ricos que acuden a Davos, entre todos ellos cuentan con un patrimonio de 450.000 millones de euros, prácticamente el total de los Presupuestos Generales del estado español.
15-M Ronda. En pocas palabras.- Once años después del inicio de la crisis/estafa, las empresas españolas no financieras obtienen unas rentas por valor de 267.680 millones de euros, unos 98.474 millones más que en el año 2008, esto es, un 58% más, según datos del INE. Con esas rentas, distribuyen unos 15.663 millones más en dividendos, esto es, un 33% más, casi tanto como en los mejores años de la burbuja del ladrillo.