Nuevo número del periódico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

cartelEn el trascurso del jueves 17 de diciembre, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de la localidad. Reparto que ha coincidido con los diferentes actos de cierre de campaña de las elecciones generales.

A través de este monográfico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril; y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el actual equipo de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad.

Vídeo: Presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada"

foto

En estos veinte años, CGT, Ecologistas en Acción y Baladre, hemos sacado juntas diferentes herramientas de lucha en formato libro, folletos y revista. Poner en vuestras manos esta nueva revista es fruto de años de relaciones y enredos diferentes. Desde aquel Movimiento Anti-Maastricht que parimos con otras en 1995, pasando por los Tintos de Verano durante diez ediciones, a la recién estrenada Escuela de Movimientos Sociales Ramón F. Duran.

[Alacant] Pequeña crónica de la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada"

fotoEl jueves 17 de diciembre tuvimos la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada". Editada de forma conjunta por CGT, Coordinación Balabre y Ecologistas en Acción. Al parecer son tiempos de elecciones y otras cosas por lo que no fuimos muchas en el acto.

En 4º aniversario Lanbide, Olentzero entrega carbón contra el paro y la pobreza en Ezkerraldea

fotoEzkerraldea a más…
 
En la mañana del miércoles 16 de diciembre el Olentzero se ha acercado a Santurtzi para comenzar su tradicional reparto de regalos. En concreto, y bajo los sones de los típicos villancicos, ha entregado y arrojado decenas de kilos de carbón ante el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de la localidad.
 

Por el final de la OMC: las normas del comercio mundial deben anteponer a las personas y al planeta

Anti-WTOEcologistas en Acción.- El pasado martes 15 de diciembre dio comienzo en Nairobi, Kenia, la X Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC). A ella acudirá la Comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malmström, con la intención de desbloquear las negociaciones en el seno de esta institución (cuyos avances han sido mínimos desde la Conferencia Ministerial de Cancún en 2003) e impulsar una nueva ola de liberalización mundial del comercio. Dichas intenciones, pocos días después de la finalización de la COP21 en París, muestran el desprecio de la Unión Europea por las políticas climáticas, ya que la liberalización comercial es uno de los principales impulsores de gases de efecto invernadero

Presentación de la campaña “Vivir dignamente en Málaga”

fotoEl pasado martes 15 de Diciembre, desde Kontrapunto, Punto de Información y Denuncia de Derechos Sociales, iniciamos la campaña “Vivir Dignamente en Málaga” con una rueda de prensa y reparto de panfletos informativos en el SAE de El Molinillo.

Con esta acción comenzamos varias líneas de denuncia y reivindicación de Derechos Sociales como suministros básicos, transporte, vivienda, alimentos, etc... Todos ellos necesarios para que todas las vecinas podamos tener una vida digna.

Petición de firmas por la libertad de las personas condenadas por los hechos del Parlament‏‎

cartelDesde la Assemblea de Familiars de les Persones condemnades pels fets del Parlament, del 15 de junio del 2011, hemos iniciado una recogida de firmas para pedir su libertad.

Como ya sabréis, 8 personas han sido condenadas a 3 años de cárcel por el Tribunal Supremo. Estas persones, como muchas otras, aquel día luchaban por un beneficio colectivo, no individual, luchaban contra los mayores recortes sociales de los últimos 40 años.

[Alacant] Presentación revista "El tren público y social en la encrucijada"

cartelEl tren convencional, un modelo de transporte capaz de estructurar el territorio de una forma igualitaria, se encuentra en un situación crítica, en una situación todavía reversible pero acercándose al punto que de no retorno. El deterioro y desmantelamiento de las líneas y servicios de trenes convencionales de media y larga distancia, como resultado del nulo interés político y el abandono institucional, es un proceso que lleva ya tres décadas gestándose públicamente y sin disimulo alguno. Es un proceso que esconde grandes intereses económicos de unos pocos y que estructura la sociedad bajo un modelo de desigualdad tanto social como territorial.

17 de diciembre... NO PODEMOS ESPERAR MAS....

cartelNO PODEMOS ESPERAR MÁS

En Asturies existe, desde el año 2005, la Ley del Salario Social Básico, que sobre el papel garantiza que se cubran las necesidades básicas de las personas que carecen de recursos. El derecho a un ingreso, mínimo, para las personas que cumplan los requisitos que marca dicha Ley, que en este momento son en torno a las 18.000 unidades de convivencia.

Cronica: Autogestion, Vivienda y Apoyo Mutuo

foto“Vivienda, Autogestión y Apoyo Mutuo” es el nombre de la charla que tuvo lugar el pasado 21 Noviembre. Organizada por la Asamblea Intercorralas, CNT, CGT, Juventudes Libertarias y Zambra, conto con bastante publico en la sede del sindicato CGT. Fue impartida y dinamizada por el compañero José Luis Carretero miembro del ICEA (Instituto de Ciencias Económicas y Autogestión) y militante de los movimientos sociales de Madrid.

Concentración remunicipalización 17D

cartelDesde la Plataforma de trabajador@s y vecin@s por la remunicipalización y gestión directa de los servicios públicos de Madrid convocamos a todas l@s trabajador@s, colectivos, asociaciones de vecinales, sindicatos, organizaciones y a todas aquellas personas que los deseen, a participar y ayudar en la difusión de la concentración que se realizará el próximo 17 de diciembre a las 18:00h en las Plaza de Cibeles,

Iniciativas en defensa de Ezkerraldea

fotoEzkerraldea está pasando una dura crisis socio-económica. Siendo aprovechada para rebajar salarios y derechos. Por este motivo a lo largo de estas semanas se han impulsado una serie de iniciativas con el ánimo de señalar a las empresas e instituciones responsables de las situaciones de paro, precariedad y pobreza que se viven día a día en la Margen Izquierda.

Por este motivo se ha convocado una manifestación comarcal para el viernes 18 de diciembre en la Plaza del Kasko, en Sestao. A las 19:30 partirá la movilización con la cual se quiere dar respuesta a los recortes en derechos sociales y situaciones de explotación laboral que se dan la Margen Izquierda; además, de reivindicar la tradición de lucha obrera de nuestra comarca.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS