Manejados por los poderes económicos, financieros y por los gobiernos
En pocas palabras. La trastienda de la democracia
15-M RONDA.- Ronda Según una encuesta realizada por Gallup Internacional en 60 países “democráticos”, sólo uno de cada diez encuestados pensaba que “el Gobierno de su país obedecía a la voluntad del pueblo”, porque la única fuerza que gobierna el mundo es el poder económico y las empresas multinacionales, cuyo intereses no coinciden con el bien común que es a lo que aspira la democracia. Las grandes empresas y la Banca siempre ganan con la complicidad de los Gobiernos. Y cuando esto sucede, el pueblo siempre pierde. Por eso el 15-M acertó cuando cantaban en las calles “le llaman democracia y no lo es”.