El PP nos vende la moto de la recuperación económica

fotoEN POCAS PALABRA DESMONTANDO MENTIRAS

15-M SERRANÍA DE RONDA.- Gran parte de la mejora económica que destaca el Partido Popular viene por circuns-tancias ajenas a su política, como la bajada de tipos de interés o el bajo precio de com-bustibles. Bruselas sigue sacándole los colores al Gobierno popular en materia de em-pleo, por la excesiva deuda pública o por ser el quinto país del mundo con mayor déficit público, además, los salarios caen y el actual sistema de pensiones está quebrado.

Madrid: Presentación de la revista El tren público y social en la encrucijada

cartel

Presentación en Madrid de la revista El tren público y social en la encrucijada

El, próximo día 14 de diciembre, a las 19:00 h., CGT, Baladre y Ecologistas en Acción presentarán la revista El tren público y social en la encrucijada. Será en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, C/ Alenza nº 2, metro Ríos Rosas.

Ecuador: la construcción de un nuevo modelo de dominación

MARCHA CONAIERaúl Zibechi. Viento Sur.-  La política ecuatoriana muestra claros signos de esquizofrenia. El gobierno emplea un lenguaje revolucionario, en todos los discursos apela a la “Revolución Ciudadana”, pero los hacedores de ese proceso, los que con sus luchas desde el levantamiento del Inti Raymi de 1990 deslegitimaron el neoliberalismo e hicieron caer tres presidentes, son acusados de “infantiles” y de “terroristas”.

Los mismos dirigentes indígenas y sindicales que lucharon para que Rafael Correa llegara a la presidencia, sufren prisión y están sometidos a juicios. Más de 180 dirigentes indígenas han sido acusados de “terrorismo y sabotaje”, entre ellos el presidente de la CONAIE, Marlon Santi, y el de Ecuarunari, Delfín Tenesaca, quienes dirigen las dos más importantes organizaciones sociales del país.

TTIP: energía y cambio climático

foto¿Es factible reducir las emisiones a la vez que se negocian tratados de libre comercio, como el TTIP o el CETA? ¿Qué tipo de modelo energético fomentan estos tratados? ¿Ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o supondrá un aumento de éstas? En definitiva, ¿es compatible el TTIP con la lucha contra el Cambio Climático?

En paños menores por culpa de los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

foto“Así nos dejan los recortes: desnudos y encadenados a la pobreza” Hay que tener en cuenta que esta iniciativa surge en el contexto del “Día Internacional contra la Corrupción”.

Movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar que desde el 21 de octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda social ante el consistorio fabril.

Esta denuncia toma como ejemplo a las 3 familias del “Hogar Murrieta” que se encuentran abocadas a una situación de marginación social al carecer de recursos, empadronamiento o acceso a las ayudas de emergencia social. Además, de contar con una orden de desalojo inminente por parte del Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las cuales residen.

Canarias: Movilización en defensa de los servicios sociales públicos municipales

cartelEl pasado 10 de diciembre de 10:00 a 10:30 se convocó en toda Canarias un parón en los Servicios Sociales en las administraciones públicas y entidades sociales para reivindicar tanto el mantenimiento de los SS.SS. en todos los Ayuntamientos con una financiación suficiente y garantizada como para hacer visible nuestro desacuerdo con lo establecido en la Ley de Reforma Local para los Servicios Sociales.

Cadena humana por unos presupuestos justos y solidarios

presupuestosVascos2En la mañana del jueves 3 de diciembre se ha desarrollado una    cadena humana desde las oficinas centrales en Bizkaia de Lanbide (ubicadas en Plaza Bizkaia), hasta la Delegación del Gobierno Vasco en gran vía, 85. Durante esta marcha se ha realizado una parada en la Subdelegación del Gobierno Español de Plaza Moyua; y ante la Dirección Provincial del SEPE en gran vía 50. Movilización en la que han participado más de 250 personas.

Absueltas las personas imputadas en el “Caso Expert”

fotoCGT - BAIX PENEDÈS / CGT - GARRAF-ALT PENEDÈS.- Después de once años de espera, hoy, 2 de diciembre de 2015, se ha celebrado en el juzgado penal número 2 de Tarragona el juicio de las encausadas por los hechos acontecidos en 2004 en la antigua empresa Expert Polymere de l'Arboç, el conocido como "Caso Expert". Éste ha tenido una resolución positiva para las personas imputadas, dado que todas ellas han sido absueltas de los cargos de los cuales los acusaba la Fiscalía. Sólo uno de ellos, Pedro Duque Secretario General de la CGT Baix Penedès cuando se produjeron los hechos, ha tenido que asumir una multa económica de 120 EUR, por resistencia a la autoridad.

El Ayuntamiento de Barakaldo recorta derechos a familias amenazadas de desahucio

fotoMovilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los recortes, decretos y resoluciones que impone el Departamento de Acción Social a las familias que peor lo están pasando; y que las impide, en la práctica, el acceso a las prestaciones que las pertenecen.

Desde el 21 de octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda social ante el consistorio fabril; primera vez que se cierra el acceso a las prestaciones sin haber terminado el ejercicio económico del año en curso.

Damos la bienvenida a una nueva corresponsal desde Argentina a Nosotras las perosnas

fotoEsta semana en Nosotras las Personas y a través de nuestra corresponsal en Argentina Lucía Maina, compartimos un especial sobre el 25 Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) que se realizó en el bloqueo a la multinacional Monsanto en la provincia de Córdoba.

Movilización en Barakaldo por unos presupuestos solidarios y contra los recortes

fotoPor unos presupuestos solidarios…
 
Durante el trascurso del último pleno del Ayuntamiento de Barakaldo se desarrolló una concentración ante el edificio consistorial para denunciar los continuos recortes aplicados por el equipo de gobierno municipal; en una localidad en auténtica situación de emergencia social.

Sábado 5 - Xuntanza polo Ambulatorio de Coia

Case un mes despois das xornadas: “Ambulatorio de Coia. Un espazo, novos usos" volvemos a chamar a todas as veciñas e colectivos da cidade a unha xuntanza sobre o ambulatorio abandonado da rúa Porriño. Será este sábado 5 de decembro a partires das 18:00 nos locais da parroquia do Cristo da Vitoria de Coia (r/Baiona 9, Vigo). 

O edificio segue pechado e sen uso. Na cidade escóitanse algunhas voces sobre a necesidade de darlle unha nova vida ao Xeral, pero do ambulatorio nin goberno central, nin Xunta, nin Concello de Vigo din nada. Como en tantas ocasións as veciñas teremos que buscar por nós mesmas solucións aos nosos problemas. Por iso este primeiro sábado de decembro volvémonos a xuntar para ver que pasos damos en relación a esta cuestión.

Nuevo trabajo sobre pensiones públicas de José Iglesias Fernádez

05.07.2012 Encuentro con jubilados en EzeizaDesde aquí queremos compartir un nuevo trabajo de nuestro compa José Iglesias Fernádez. Es esta ocasión nos invita a reflexionar sobre las pensiones públicas. Compartiendo este trabajo nos aclara los "mitos y leyendas" que recaen sobre el sistema de pensiones público y las "bondades" del sistema de pensiones privado y por donde el autor ve el futuro de las primeras.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS