¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

Pozos de AmbiciónPara explicar la evolución del precio del petróleo hay que recurrir a múltiples elementos que hacen que la dinámica sea compleja y para nada obvia

Luis González Reyes - Miembro de Ecologistas en Acción. eldiario.es.-  ¿Está barato el petróleo? Si respondemos a esta pregunta mirando a las cotizaciones del petróleo actuales (rondando los 30 dólares del barril), la respuesta sería más bien positiva. Pero si abrimos la escala temporal la respuesta no es tan clara.

Ocho desahucios programados para febrero en Barakaldo

fotoEn la mañana del pasado sábado 27 de enero se ha desarrollado una concentración para denunciar que este próximo mes de febrero se producirán -como mínimo- 8 desahucios de otras tantas familias barakaldesas. El primero de ellos está fijado para este lunes 1 de febrero.

En concreto, una familia de Barakaldo se encuentra con una orden efectiva de desahucio para este lunes 1 de febrero del piso de alquiler donde residen. Así, S.K. (42 años y desempleado), y S.J. de 41 años y con un empleo precario en una empresa de limpieza; y ambos a cargo de 3 menores con 15, 13 y 11 años.

Una economía al servicio del 1%. El resto -99%- que se jodan

viñetaEN POCAS PALABRAS. LA TRASTIENDA DE LA DEMOCRACIA

15-M RONDA.- Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta. En España desde el inicio de la crisis/estafa, hace ya cerca de nueve años, casi medio millón de personas han caído, al año, en situación de riesgo y exclusión, mientras, en 2015, el 1% más rico de la población concentra ya casi tanta riqueza como el 80% de las personas más empobrecidas del país. Cada vez hay mayor concentración de riqueza en menos manos. Así, la desigualdad extrema se está convirtiendo en la enfermedad del siglo XXI. La crisis/estafa nos deja más empobrecidos y más desiguales.

El Bloque Combativo y de clase con los trabajadores de AUZSA en huelga indefinida

20160114 Concentración AUZSA zgz foto PABLO IBÁÑEZ ARAINFO (5)Bloque Combativo y de Clase (AST, Balabre, CGT, CoBas, CSC, Intersindical de Aragón, SAS y Solidaridad Obrera).- Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a la huelga de los trabajadores de AUZSA, donde desde el comienzo el apoyo al paro ha sido unánime rondando siempre el 100%.

Exigimos por parte de la patronal que se respeten las condiciones que plantea la parte obrera y que cesen los continuos incumplimientos por parte de AUZSA del contrato del pliego de condiciones que repercuten de una manera clara en la calidad del servicio de autobús.

Presentación en Bilbo de la iniciativa #KorrikaPrekarioa

fotoMovilización contra la Precariedad…
 
Presentación de la iniciativa “Correscales”. Rueda de prensa en la cual han participado diferentes colectivos sociales y agentes sindicales.
 
Kilómetros en defensa de los derechos sociales y laborales!!!

A través de esta movilización se quiere sumar a todas las luchas embarcadas en la denuncia de las actuales situaciones de precarización social y laboral.

Por la remunicipalización de los servicios públicos

fotoBLOQUE COMBATIVO Y DE CLASE (AST, Baladre, CGT, CoBas, CSC, Intersindical de Aragón, SAS, Solidaridad Obrera).- Los trabajadores y trabajadoras no debemos olvidar que los servicios públicos y universales son una forma de salario indirecto que hemos conseguido arrancar a la oligarquía con un gran esfuerzo y luchas, debiendo ser considerados derechos sociales básicos  para todas las personas.

Sin la presión del movimiento obrero y los movimientos populares hoy, aquí, no habría ni educación básica gratuita, ni sistema de salud alguno, como ocurre en otros lugares del planeta. Tampoco, por supuesto, el más mínimo equipamiento social en las barriadas de la clase trabajadora.

Concentración en Santander ¿Donde va el dinero de los Servicios Sociales del Ayuntamiento?

cartelConcentración ,el lunes 8 de febrero, a las 13:30 h frente al Ayuntamiento de Santander para preguntarles ¿Donde va el dinero de los Servicios Sociales del Ayuntamiento?, el año pasado les sobró 500.000 € del Fondo de Sostenibilidad Familiar gestionado por la Fundación Servicios Sociales.

Concentración: STOP POBREZA ENERXÉTICA #LuzAugaGasparaTodas

Os dereitos non se agochan tras esmolas. Semella que a Xunta de Galicia, igual que o Concello de Vigo, non o queren entender e afánanse en agochar a pobreza enérxetica con  parches propagandísticos, miserentos, restritivos e totalmente inútiles para loitar contra a precaria situación na que se atopan moitas familias do noso país.

Para nós a miseria e a precariedade que provoca a privatización de dereitos básicos, convertidos, hoxe, en produtos de consumo sometidos ao mercado e non ao interese colectivo. Dereitos tan elementais como: poder vivir con luz, quentar os nosos fogares, ducharnos ou quentar a comida están a ser sometidos á lóxica perversa e depredadora dos mercados. E mentres nós sufrimos a violencia dos cortes de luz, as grandes empresas enchen os petos facendo negocio coas nosas necesidades.

Ante isto a ODS-Coia, PAH Vigo Tui-Baixomiño, Os ninguéns, RSP Vigo e G.A.S. convocamos unha concentración, o xoves 4 de febreiro ás 11:30, ás portas da Delegación da Xunta en Vigo para esixir suministros básicos para todas!

El Lendakari Urkullu, el lado oscuro de los recortes

foto“URKULLU… EL LADO OSCURO DE LOS RECORTES SOCIALES”

Esta mañana se ha desarrollado una marcha desde las oficinas centrales en Bizkaia del Servicio Vasco de Empleo (ubicadas en Plaza Bizkaia), hasta la Delegación del Gobierno Vasco en gran vía 85 bajo el lema “Toña: El lado oscuro de los recortes de Lanbide”

Crónica de la "5ª Txorizada Popular" contra los recortes en Barakaldo

foto“Quinta Txorizada Popular”…

Por quinto año consecutivo -y en el marco de la Feria Agrícola de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente- se han repartido en la mañana de este domingo -24 de enero- 1.500 pinchos en el trascurso de la “5ª Txorizada Popular”.
 

Coordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica: “La Psiquiatría dominante asesina”

fotoCoordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica.- Hace unos días la “Coordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica” realizó una acción (intervención) en los dos hospitales psiquiátricos de Atenas, después de las muertes-asesinatos de tres pacientes en estos hospitales. En esta entrada publicamos el texto informativo sobre la acción, y el texto repartido durante ella. Ambos fueron redactados por la Coordinadora.

Taller del amor en Barakaldo

cartelEl Centro Asesor de la mujer “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo organiza el Taller del AMOR  para mujeres.

Este taller nace de la necesidad de ofrecer herramientas prácticas para visibilizar y construir relaciones sexoafectivas que no estén basadas en el modelo de amorheteroromántico.

[Video] TTIP: la gobernanza corporativa

fotonoalttip.org.- ¿Es el TTIP el Tratado negociado con mayor transparencia? ¿Quién ha tenido mayor acceso a las negociaciones? ¿Qué supondrá para la ciudadanía que se equiparen las normativas de la UE y EEUU? ¿Quién llevará a cabo dicha armonización? ¿Qué efectos tendrá sobre la protección del medio ambiente, los derechos sociales, laborales, etc?

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS