Presentación en Santander de la revista El tren público y social en la encrucijada

fotoPresentación de la revista que tuvimos el viernes 12 de febrero en Santander con el título El tren público y social en la encrucijada. Los ponentes hicieron un recorrido histórico del tren en el Estado Español dando una visión económica, social y política de la situación actual. La presentación contó con la presencia de Manolo S. Bayona, Baladre ,Bernardo García de Ecologistas en acción y Pepe Aranda de la CGT.

[Vigo] Manifesto da concentración en solidariedade cos titiriteiros

fotoTodas terroristas! Todas criminais! Todas perigosas!

Titiriteiros, precarias, sindicalistas, independentistas, anarquistas, rapeiros, estudantes, xente que para despexos ou que loita polos dereitos sociais nunha rotonda. O mesmo da para eles. Calquera que se organice, que cuestione o sistema , que loite polos dereitos é un perigo. E non dubidan en empregar a represión, o medo para tratar de acalar as loitas das que, dende abaixo, pulan por outras formas de vida.

Multa y juicio en Huesca por manifestarse contra los recortes en educación

Asamblea 15M de Huesca.- Una compañera oscense ha sido multada con 1000 euros, por participar en una movilización contra los recortes en educación que fue completamente pacífica y en la que no hubo incidentes.

El próximo 17 de febrero habrá juicio por este motivo. Atacar la movilización ciudadana que ha sido intensa en estos años contra el saqueo de los recursos públicos y de las condicione de vida de la población, y contra el recorte de la democracia que han impulsado los gobiernos es sin duda uno de los objetivos de esta sanción, que se enmarca en la oleada autoritaria que supone la implantación de las llamadas "leyes Mordaza".

Concentración en Santander el pasado miércoles por la absolución de las feministas del "Santísimo coño insumiso"

fotoEXIGIMOS LA ABSOLUCIÓN DE LAS FEMINISTAS DENUNCIADAS POR SACAR EN PROCESIÓN “EL SANTÍSIMO COÑO INSUMISO”

CGT y Centro Obrero y Popular Bertolt Brecht.- El 26 de noviembre de 2015 tres feministas de Sevilla fueron imputadas por su participación en una manifestación del 1º de mayo de 2014 portando una imagen del “Santo Coño Insumiso”. La denuncia fue presentada por la Asociación de Abogados Cristianos, con sede en Valladolid, quienes ya habían presentado denuncias contra acciones similares llevadas a cabo en otras provincias, pero Sevilla ha sido la única ciudad donde su denuncia fue admitida a trámite.

¡Libertad Titiriteros!

cartelDesde la Coordinación de luchas contra el paro, el empobrecimiento y la exclusión social   Baladre manifestamos nuestro absoluto rechazo a la detención de dos miembros de la compañía de   teatro “Títeres desde abajo” durante la representación de la obra “La bruja y Don Cristóbal” y   enviamos nuestro apoyo y cariño a las personas detenidas y a sus familiares y amigos.

"Vía Crucis" de los recortes: 260 familias sin ayudas de emergencia por falta de presupuesto

fotoEl “VÍA CRUCIS” de los recortes sociales…

La reconversión industrial; el cierre la ACB; precariedad y despidos en Mercadona-Barakaldo

Movilización ayer 9 de febrero por la mañana en la cual han participado tres personas -con sus respectivas cruces- para realizar este trayecto en paños menores hasta ser crucificados por los máximos responsables de la institución fabril.

Nosotras las Personas Especial Represión en Coia

cartelEsta semana especial sobre la represión en el barrio de Coia con el caso del activista social Diego Lores, integrado en La Coordinación de luchas contra el paro, el empobrecimiento y la exclusión social Baladre, detenido junto a otra persona en Galicia, cuando participaban en una movilización vecinal contra las obras de una rotonda del Barrio de Coia, en la que se pretende instalar un barco.

11 de Febrero, Asturies. Contra la criminalización de las personas empobrecidas

cartelHace una semana se iniciaba una campaña contra el Salario Social con las declaraciones del Diputado autonómico del Partido Popular Rodríguez Feito, en las que se acusaba a los perceptores del Salario Social de no querer trabajar porque reciben el dinero en casa.

Asamblea abierta remunicipalización

fotoDesde la Plataforma de trabajado@s y vecin@ por la remunicipalización y gestión directa de los servicios públicos de Madrid os convocamos e invitamos a la Asamblea abierta que tendrá lugar el Sábado 13 de Febrero, de 11- 13´30 h en el local del comité de empresa en el polideportivo Arganzuela Calle Alicante n º 14. Metro Arganzuela Planetario o Legazpi.

Libertad titiriteros. Alfonso y Raúl

fotoCompañer@s de teatro y amig@s.- El viernes 5 de Febrero los dos integrantes de “Títeres desde Abajo” fueron detenidos en el transcurso de su última obra, “La Bruja y Don Cristóbal”, bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo. Esta obra no es la primera de “Títeres desde Abajo”.

“La Bruja y don Cristóbal” se estrenó en Granada el pasado 29 de Enero y se repitió el 31 del mismo mes. Muchas personas pudimos asistir a los dos actos, y conocer la trama y su trasfondo. Su posición, que procura ser humanitaria, ante ciertos problemas de actualidad, podía chocar con el de otras posturas políticas. La obra sí defiende la convivencia, la tolerancia y la aceptación de lo diferente. Los enfrentamientos que se producen son ante representaciones de poderes que no lo aceptan, y en ese sentido se desarrolla la trama.

1.678 familias piden cita para solicitar ayudas de emergencia en Barakaldo

fotoEn tan solo 6 horas 1.678 familias piden cita para cubrir sus necesidades básicas!!!
 
El pasado 1 de febrero, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.
 
A las dos del mediodía habían concertado una entrevista 1.678 familias; y se estaba concediendo cita para el 21 de abril.

Presentaciones del "El tren público y social en la encrucijada" en Asturies y Euskal Herria

cartelEl tren convencional se encuentra en un situación crítica, en un punto todavía reversible pero acercándose -y lleva ya muchos años- a un punto que puede llegar a ser de no retorno. El deterioro y desmantelamiento de las líneas y servicios de trenes convencionales de media y larga distancia, como resultado del nulo interés político y el abandono institucional, es un proceso que lleva ya tres décadas gestándose públicamente y sin disimulo alguno.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS