Acompañamiento comunitario: Concentracion en solidaridad jueves 14 de abril

fotoAsamblea de Kasas del Parke.- Acompañaremos a nuestros vecinos del Parke que serán juzgados por habitar sin permiso una casa propiedad del BANCO SANTANDER

Se sigue criminalizando al vecindario del parke, con acusaciones injustas e infundadas, con la acusación de ocupar sin permiso  viviendas de una entidad bancaria BANCO SANTANDER.   

300 militantes climáticos perturban gravemente la cumbre de los petroleros de Pau, Estado Francés

fotoPau, martes 5 de abril: Más de 300 militantes climáticos han logrado superar el dispositivo policial y perturbar la inauguración de la cumbre petrolera MCE Deepwater Development (MCEDD), organizada por Total en Pau. En estos momentos ocupan el exterior de la conferencia y llaman a todos los defensores del mar y el clima a unirse a ellos. 

Unas reflexiones críticas en torno a StopGordofobia

portadaDónde el texto es luminoso, iluminador

José Iglesias Fernández, Economista.- El libro Stop gordofobia se lee de un tirón. [1] Para los que venimos proponiendo comunidades sin opresión, sociedades alternativas al capitalismo, [2] las advertencias que desgrana su autora contienen un ejemplo y una lección a incluir en nuestras futuras reflexiones. Personalmente, recuerdo que un día escribí un ensayo sobre la pobreza y la desigualdad en el que añadía esta expresión: ¡Ay de ti! Si naces niña, negra y pobre. Cuando seas mujer, tu vida será dura; y de vieja, miserable. [3] La frase quedaba corta. Hoy no dudaría en añadir lo de gorda.

Refugiad@s, los crucificados hoy

EN POCAS PALABRAS, ¿EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS?

viñeta15-M RONDA .- Turismo, beneficios económicos, desfiles militares, procesiones, himnos patrios, autoridades civiles, militares, eclesiásticas... ¿Dónde quedan los pasos perdidos de las personas refugiadas? Esto sí que es un calvario, la verdadera pasión que dura más de una semana. Van descalzo al son de la lluvia y el frío. La saeta es el llanto de niñas y niños, su refugio es una tienda en una explanada y no una iglesia, sus pecados el haber nacido en Siria, las madres a sus hijas e hijos no las ven en una cruz, pero las ven en el mar sin vida, en la tierra con hambre. ¿Quiénes los condenas? El capitalismo financiero, los gobiernos y acólitos que están al servicio del dinero. En nombre del dinero deciden y matan.

Bilbo, 9ª Bizi-Martxa contra el gasto y la industria militar

cartelSe ha presentado la 9ª edición de la “Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Marcha que saldrá, este próximo sábado 2 de abril, del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia a las 11 de la mañana. Movilización que surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas; y la colaboración de estas con el ejercicito israelí.

Iniciativa que servirá, además, para señalar al negocio militar vasco; el cual se alimenta de conflictos bélicos de los cuales huyen millones de personas a las cuales no se reconoce ningún derecho; y se manda buques de guerra de la OTAN al Mar Egeo para impedir su llegada.

Algunas soluciones al desperdicio de alimentos ¿Preocupación o distracción?

fotoNunca antes hubo tantos alimentos y tantas personas hambrientas

elsalmoncontracorriente.es Isabel Álvarez.- ¿Qué ocurre con esa pérdida, con todos los alimentos tirados a la basura antes de entrar en la cadena? ¿Qué ocurre con el alimento producido en otro modelo que no encuentra canales para su comercialización porque las grandes superficies destruyen a lo pequeño?

Últimamente suenan con fuerza diferentes soluciones que pretenden abordar el problema del desperdicio de alimentos. Frente a la evidencia de que las grandes superficies han de tirar cantidades ingentes de alimentos todos los días, mientras una parte de la población no tiene acceso a alimentos básicos, nuevas marcas, cuando no las mismas, ofrecen dar con la solución.

Cárceles y patriarcado

fotoAlicia Alonso Merino.  Desde hace siglos, para las mujeres el castigo se ha aplicado en forma de encierro. Las “Casas Galera” en España, las “Casas de Recogidas” en México y las “Casas de Corrección” en Chile encerraban por igual (y principalmente) a vagabundas, mendigas y prostitutas, es decir, mujeres pobres que vivían fuera del control masculino y del “encierro” doméstico.

Alacant. De las ayudas de emergencia social a la Renta Básica de las Iguales

fotoEl pasado Domingo 27 de marzo, en colaboración con Toma la Plaza Alacant-15M y Stop-Desahucios, las gentes de la Marea roja Alacant llevamos a cabo una charla sobre la Renta Básica, titulada "De las ayudas de Emergencia social a la Renta Básica de la Iguales, una propuesta de reparto de la riqueza".

Respuesta inmediata ante el ingreso en prisión compañero Andrés Bódalo!!

fotoEsta mañana han detenido al compañero Andrés Bódalo, del Sindicato Andaluz de Trabajadoras, de Jódar, Jaén, para llevarlo a la prisión Jaén 2, para cumplir los tres años y medio de prisión a la que ha sido condenado, por su acción sindical y su trayectoria de activista social.

El primer encarcelado del SAT en toda su historia de militancia y activismo.

Se hace un llamamiento a participar de la acampada por la libertad de Bódalo en Jaén. Así como todas las respuestas posibles en los diferentes territorios de todo el estado.

Debate: Contra la Represión, Amnistia Social Ya! + Cancionero + Cena Vegana

cartelLa represión se ha ido expandiendo como una mancha de chapapote por las vidas de todas las personas que viven en este sistema. Nuestras respuestas muchas veces insuficientes y muy segmentadas, necesitan repensarse.

El compañero Jipy de la Asamblea de Precarias y Desempleadas de Valencia, vienen a traernos una propuesta politica de lucha conjunta que ellas mismas parieron.

Seminario Desarrollo Social en el Ámbito Comunitario. "El Derecho a Vivir Dignamente"

foto5, 6 y 7 de abril de 16h a 21h, simultáneamente, en los campus de Cádiz y Jerez.

Seminario de Formación y Sensibilización en temáticas relacionadas con el Desarrollo Social en el ámbito Comunitario, con 15h/20h presenciales (mesas redondas, y/o de experiencias, y/o ponencias/conferencias, y/o taller a cargo de Miembros de la Coordinadora Estatal de Lucha contra el Paro, la Pobreza y la Exclusión Social.), 10h/5h no presenciales (trabajo-ensayo escrito por los participantes, formación on-line).

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS