Neveras vacías y contenedores llenos: piden a la Junta que prohíba a grandes superficies destruir alimentos

Gente recogiendo alimentos sobrantes en Mercamadrid en 2012 / OLMO CALVO

Mujeres Sembrando estima que solo en Mérida se tiran 1.500 contenedores de comida al año apta para ser consumida. Son productos a punto de caducar o que no cumplen los cánones estéticos

Apuestan por que todo el volumen de alimentos recuperados de la trituradora sirvan para poner en marcha cooperativas, catering o despensas solidarias con las que alimentar a familias sin recursos 

Manifiesto 8 de Marzo Red Feminista de Gran Canaria

fotoDe dónde viene este día: Día Internacional de la Mujer antes de la 1a Guerra Mundial

En 1913, en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres de Rusia celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero. En 1914 en Alemania, Suecia y Rusia se conmemora por primera vez, de manera oficial, el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo para protestar por la guerra y para solidarizarse con las demás mujeres. En España se celebró por primera vez en 1936.

Movilización en Bilbo bajo el lema "STOP WARS. OTAN EZ!"

fotoSTOP WARS…
 
En la mañana del pasado miércoles 9 de marzo se ha realizado una marcha bajo el lema “STOP WARS. OTAN EZ” desde la Agencia Tributaria de Plaza Moyua hasta la Subdelegación del Gobierno Español.

Iniciativa impulsada con el ánimo de representar el “recorte galáctico” de derechos humanos y sociales que supone el actual gasto militar; y la apuesta militarista por instituciones como la OTAN. Un ejemplo, es el envío de buques de guerra al mar Egeo para impedir la llegada de las personas migrantes y refugiadas.

La pobreza tiene rostro de mujer. 8 de marzo en Barakaldo

fotoDespués de 20 años… 
… La lucha continua!
 
En torno a este 8 de marzo se vuelve a salir a calle para denunciar los recortes y vulneración de derechos que restringen la vida laboral, social, económica y personal de las mujeres: empleos precarios, diferencia salarial, reparto no equitativo de las labores domésticas, prestaciones económicas no independientes e insuficientes, actitudes y agresiones machistas en los espacios festivos...

Lanbide, ampara la violencia contra las mujeres

fotoLanbide ampara la violencia de género…
 
En la mañana del pasado lunes 7 de marzo se ha realizado la proyección del documental "Lanbide y la Dignidad" ante la Delegación del Gobierno Vasco bajo el lema "El Gobierno Vasco no nos protege de la violencia machista. Eskubide sozialen defentsan" en el contexto del "Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres".

Kontrapunto continúa con la campaña "Vivir dignamente en Málaga"

fotoComo ya informábamos en el mes de diciembre, desde Kontrapunto, Punto de Información y Denuncia de Derechos Sociales, iniciaron la campaña “Vivir Dignamente en Málaga”. Han comenzado este mes de marzo concentrándose en la sede de EMASA (Empresa Municipal de Aguas S.A.), empresa municipal que gestiona el agua en toda la ciudad de Málaga, dónde repartieron panfletos de la campaña entre la gente que pasaba por la zona, y reclamaron que el agua, junto con la luz y el gas deberían ser derechos y no estar mercantilizados, y por tanto todas las personas deberían poder disfrutar de los mismos, con independencia de si los puede pagar o no.

Lanbide se toma un tiempo que las mujeres no tienen

LanbideSordoAcércate a reivindicar con nosotras el 07 de marzo de 2016 a las 10:15 en la calla Gran Vía, 85.

Plataformas contra la exclusión social de Bizkaia.- Las razones nos avalan porque tener a una familia a la espera de que la Administración Pública agilice sus canales también es una forma de violencia. No proteger de la violencia machista también es fijar criterios o imponer plazos que obligan a las mujeres a permanecer en situaciones de violencia por no tener otra salida.

8 Marzo: Viva la lucha d elas mujeres trabajadoras!

cartelBLOQUE COMBATIVO Y DE CLASE (Alternativa Sindical de Trabajadores AST, Baladre, Confederación General del Trabajo CGT, Comisiones de Base CoBas, Coordinadora Sindical de Clase CSC, Intersindical de Aragón IA, Sindicato Asambleario de la Sanidad SAS, anarcosindical Solidaridad Obrera).-  El repunte de la violencia machista traducida en asesinatos, como expresión final de la misoginia estructural y cultural, es un hecho constatable en la sociedad actual.

Contra las maniobras militares de la OTAN en Canarias

cartelLas personas y organizaciones de la coordinadora Canarias por la Paz y Comité Anti-OTAN de Canarias, ante las maniobras militares que se vienen desarrollando en las Islas Canarias entre el 24 de febrero y el 11 de marzo, denominadas DACEX/DACT 2016, con la participación de aviones de España, Alemania, Bélgica y los Estados Unidos,

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS