Presentación, censura por parte del Ayuntamiento y posterior movilización por los derechos de las personas sin-techo

fotoAsociaciones vecinales y entidades sociales de Barakaldo demandan un recurso permanente y digno para las personas sin-techo residentes en las calles de la localidad por lo que presentaron al pleno de la corporación municipal una moción para su cumplimiento e inmediato desarrollo. Iniciativa que surge tras tener conocimiento del luctuoso fallecimiento de una persona sin hogar en la vía pública del municipio.

El ayuntamiento acabó vetando y censurando la moción elaborada por la totalidad de entidades vecinales y varios colectivos sociales de Barakaldo. La moción se presentaba en apoyo a las personas sin-techo de la localidad; y en demanda de un albergue permanente que dé respuesta a esta situación de vulnerabilidad social.

280 organizaciones de Europa, Canadá y EEUU denuncian la inclusión de privilegios a los inversores extranjeros en el TTIP

 fotoPublicado en noalttip.org por Luis Rico.- Ante la duodécima ronda de negociaciones del TTIP, 280 organizaciones de la sociedad civil europea, con el apoyo de grupos canadienses y de los EE.UU., han reclamado a la Comisión Europea y al Representante de Comercio de los EE.UU. la eliminación del Mecanismo de Resolución de Disputas entre Inversores Extranjeros y Estados (ISDS por sus siglas en inglés), y también, la eliminación de su sustituto, el llamado Sistema Judicial de Inversiones (ICS por sus siglas en inglés), del TTIP, del CETA y de cualquier otro tratado de comercio. Esta cuestión vuelve a la mesa de negociaciones después de un compás de espera de dos años.

Homenaje a Pablo Molano

fotoEl 14 de febrero nos dejaba este joven luchador, vecino del barrio del Poble Sec de Barcelona. El jueves fué incinerado en el cementerio de Montjuïc. Recuperamos una entrevista, hasta ahora inédita, realizada en enero de 2015

Redacció Directa. 19/02/2016.-  Pablo Molano Romero, conocido y reconocido luchador social de Barcelona de origen colombiano, murió el 14 de febrero a la edad de 32 años. A lo largo de la última década estuvo implicado en el Espai Magdalenas, Okupem les Ones, las luchas estudiantiles contra el plan Bolonia, el Movimiento del 25, la okupación de la sede de Banesto de plaza Catalunya, la organización de la huelga general del 29 de septiembre de 2010, la Universitat Lliure La Rimaia, la Casa de la Huelga de la Vía Laietana, la acampada del 15-M en plaza Catalunya, la huelga general del 29 de marzo de 2012 y la gestación de los colectivos Rereguarda en Moviment y el Ateneu la Base del Poble Sec, entre otros.

Torrelavega, Cantabria. Por unas nuevas regas del juego

cartelLlegamos hasta el día de hoy, 14 de febrero del 2016 (en el que cumplimos 18 años), con un “puñao” de certezas:

Nos gusta imaginar que es posible construir una realidad en la que el centro de todo sea la propia VIDA y no el CAPITAL.

Sentimos, con urgencia, que las personas, todas, deberíamos recuperar la capacidad de decidir: qué hacer con nuestra vida, con nuestro tiempo, con nuestro dinero, nuestra energía, nuestras ganas…

Ayuntamiento Barakaldo cita a declarar por delito penal de injurias a Berri-Otxoak

fotoEl Ayuntamiento implanta la “Ley Mordaza” en Barakaldo

En la mañana de ayer 18 de febrero se ha desarrollado una movilización para denunciar la citación judicial que, por un supuesto delito penal de injurias, ha sufrido el colectivo social de Barakaldo, “Berri-Otxoak”. El “delito”: denunciar los sueldos de los políticos liberados del consistorio fabril; y los recortes sociales que imponen.

Alacant. Charla-coloquio ¡¡¡Por la Amnistía social ya!!!

cartelEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

Titiriteros: esa noble y loable profesión

00Por José Iglesias Fernández.- De pequeño quería ser cómico, titiritero, bufón, juglar. Nobles actividades que siempre pensé que se distinguían por un compromiso histórico en defensa de los débiles. Sin perder nunca la sonrisa, la ironía y la crítica socarrona siempre han sido armas que emplean los titiriteros contra el atropello de los poderosos, que no cesan de practicar su terrorismo de clase para lucrarse de las personas más frágiles y desamparadas en cada sociedad. La historia de la humanidad está llena de ejemplos de payasos y trovadores, porque esta historia se caracteriza por el abuso de los poderosos contra los oprimidos. Es la historia de la lucha de clases, decía aquel conocido pensador.

Micromachinhos falará da súa experiencia na procura de novas masculinidades dentro das Jornadas Feministas da Coruña

viñetaO centro social A Comuna acollerá a palestra do Grupo de Masculinidade de Compostela este xoves a partir das 20.00 horas
 
A Coruña, 17 de Febreiro 2016 – Rexeitamento do poder patriarcal, denuncia de todas as formas de violencia machista e recoñecemento de todas as diferentes identidades humanas. Esas son algunhas das propostas reflectidas no concepto de novas masculinidades. O Grupo de Masculinidade de Compostela, Micromachinhos, disertará sobre a súa propia procura destes valores e de cómo tomaron conciencia e se organizaron.

Alacant: ¡¡SI SE PUEDE!! La PAH paraliza el desahucio de Piedad

fMarea Roja.- Hoy, martes 16 de febrero, cerca de 100 personas han conseguido que Piedad no fuera expulsada de su casa. Hace 9 años llevada por la necesidad de tener un techo del que carecía ocupó una casa abandonada propiedad de Caja Madrid, la actual Bankia. La casa se encontraba en un estado lamentable, se había convertido en refugio ocasional de yonquis, carecía de ventanas y de puertas. Durante esos nueve años, con la ayuda de algunos vecinos, ha ido arreglándola hasta convertirla en un espacio habitable donde poder vivir de una manera digna. Pero el banco no ha valorado eso, ni su intención de regular la situación y comenzar a pagar un alquiler social, solo ha buscado su desalojo y hoy pretendía haberlo conseguido.

Preso “suicidado” en el paraíso de los Rodríguez Saá

foto11 de febrero de 2016 Por Oscar Castelnovo (Agencia para la Libertad).- Marcelo Lucero, de 44 años, oriundo de Villa Mercedes, fue encontrado sin vida, en una celda de aislamiento de la penitenciaria provincial, días atrás, en la provincia que los Rodríguez Saá pintan como el paraíso terrenal. Como se sabe, los servicios penitenciarios argentinos son las entidades más eficaces de ayuda al suicida.

Jornadas por la justicia social en Xixón, Asturies

cartelEl próximo 20 de Febrero es el día "internacional" de la Justicia Social y desde ALAMBIQUE un año mas queremos aprovechar esta fecha "institucional" para remarcar  la importancia de la Justicia social como referencia en la lucha contra la exclusión social , el empobrecimiento y la precariedad frente a otras propuestas que solo ofrecen caridad e integración social en la precaridad del modelo social y económico.

Cadena humana en Santurtzi contra el paro, los recortes y la precariedad

fotoMovilización contra la Precariedad…
 
En la mañana de ayer lunes se desarrolló una marcha por las principales calles de Santurtzi con el ánimo de denunciar el aumento de las situaciones de precariedad y pobreza en la localidad marinera. En el contexto del cierre de la ACB, que dejará a 600 personas en la calle.

Mutilación genital femenina, una práctica de violencia de género

cartelEN POCAS PALABRAS Un paseo por el mundo.

15-M RONDA.- El día 6 de febrero, la comunidad internacional celebró el día Mundial de la Tolerancia Cero contra la Mutilación Genital Femenina. La ONU estima que tres millones de mujeres y niñas corren cada año el riesgo de ser víctimas de este antiguo flagelo. Cada día 6.000 niñas de entre 4 y 10 años son mutiladas según Unicef. Se calcula que a día de hoy hay unos 125 millones de niñas y mujeres mutiladas en 29 países de África y Oriente Medio. Es causa de infertilidad, infecciones crónicas, relaciones sexuales dolorosas, retención de orina, llagas abiertas en la región genital, hemorragias graves y provoca complicaciones durante el embarazo y el parto.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS