Las prestaciones sociales sufren un retroceso de cuatro años por los continuos recortes en Barakaldo

Momento de la concentraciónSe ha denunciado la reducción del presupuesto destinado a las ayudas económicas municipales de Barakaldo. Lo que trae como consecuencia que los responsables municipales recorten en un 26% la cuantía a la que puede acceder cada familia solicitante, lo que supone 484 euros menos al año.

¿Qué está ocurriendo después de las elecciones europeas?

 Sesión sobre el estado de la Unión en el Parlamento Europeo.Tom Kucharz. elsaltodiario.com.- Consejo Europeo para negociar los cargos más altos de las instituciones europeas. Sánchez se reúne con Macron y Merkel para el reparto en el que España busca un puesto destacado.

Los pasados jueves y viernes se reunieron en Bruselas los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) para avanzar en el nombramiento de los puestos de mando de las instituciones comunitarias más relevantes para los próximos cinco años. Existe la posibilidad de un choque entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo que desencadene una crisis institucional aunque lo previsible es que se imponga al final el Consejo.

Más de 340 organizaciones hacen un llamado a que la UE detenga inmediatamente las negociaciones comerciales con Brasil

Deforestación del AmazonasEn una carta abierta publicada, más de 340 organizaciones de la sociedad civil exigen que la Unión Europea haga un alto inmediato en la negociación del acuerdo de libre comercio con el bloque Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay) debido al deterioro de las condiciones de los derechos humanos y ambientales en Brasil. Esta carta está dirigida a los presidentes de las instituciones de la Unión Europea que sostendrán una reunión de nivel ministerial la semana que entra en Bruselas, cuando los ministros de relaciones exteriores de la UE y el Mercosur buscan finalizar las negociaciones.

Guerras olvidadas, “Sufrimientos sin titulares”

ViñetaEn pocas palabras. 15-M RONDA.- Entre el año 1989 y 2000 se produjeron 111 conflictos armados en 74 lugares del mundo. En el año 2000 seguían activos 33 y la media es de 30 al año. En general se trata de guerras civiles que se definen por el enfrentamiento armado entre dos o más actores, uno de ellos el Estado, que se enfrentan por el poder político o el territorio y donde se producen al menos 1.000 muertes violentas al año.

FRONTEX mata: Acción directa noviolenta de interrupción de la sede en Gran Canaria

Momento de la concentraciónEl pasado 15 de junio una veintena de activistas interrumpió durante una hora la entrada en la Sede del Frontex, en Las Palmas de Gran Canaria; para denunciar la política criminal en las fronteras.

En el día por el Cierre de Los CIES señalan el Frontex como un instrumento que sirve para salvaguardar los intereses de las grandes empresas y el negocio armamentístico, a costa del recorte de libertades y la vulneración de derechos dentro y fuera del territorio.

Alacant. Festes Populars i reivindicatives. Carrer Adornat

CartelEste año la CoCa (Col-lectius de Carolines), en su intento de generar sinergias comunitarias en el barrio, junto con el Col-lectiu Fogueres Popular i Combatives (colectivo que desde hace varios años construye una hoguera popular y autogestionaria, una hoguera itinerante que tiene su base en el hort Comunitari de Carolines, pero que todos los días sale de paseo por las calles de la ciudad y que por fin se quema, la noche de Sant Joan, la noche del 23 al 24 de junio, en la Playa del Postiguet) ha convocado a las personas vecinas del barrio para recuperar una tradición "El carrer adornat"

El lehendakari ha sido interpelado por la decisión de Lanbide de retirar la RGI a una víctima de violencia machista

Momento de la concentración frente a la oficina de LanbideMediante una movilización desarrollada ante las oficinas de Lanbide en Barakaldo se ha denunciado la política arbitraria del Servicio Vasco de Empleo y los recortes que viene sufriendo una mujer víctima violencia machista de la localidad, con dos menores a cargo. La cual subsiste gracias a la solidaridad de vecinas, familiares y los lotes de comida que recibe por parte de una entidad benéfica de la localidad.

Manifiesto “Caminando por la igualdad, derechos y libertades”

Logotipo CaminandoCon la excusa de la crisis, y también antes, se han aplicado medidas antisociales; recortes de derechos sociales, laborales y políticos, como la Ley Mordaza; ataques a los servicios públicos o daños al medio ambiente; que nos han arrastrado a la precariedad y a la desigualdad. La corrupción sistémica se ha demostrado como una herramienta más para desposeer a la gente y favorecer a las élites, y nos han llevado a una situación insostenible.

El Estado español lidera la pobreza laboral

viñeta15-M RONDA. En Pocas palabras.- La economía española recuperó en el año 2017 el nivel de producto interior bruto (PIB) que había antes de la crisis/estafa. El país encadena cuatro años de crecimiento económico, favoreciendo cuatro veces más a los ricos que a los pobres. Pero, a pesar de la recuperación, España es un país mucho más desigual que antes.

XXVI Marcha por Ezkerraldea

Momento de la marchaARGITAN.- Tras 26 años marchando contra el gasto militar para necesidades sociales, seguimos teniendo motivos que nos llevan a movilizarnos. Ezkerraldea, comarca industrial y obrera por excelencia…sigue siendo líder en tasas de paro, precariedad y pobreza. Situación que se agrava si hablamos de la realidad de las mujeres de la comarca.

Marcha por Ezkerraldea contra la precariedad, los recortes y el gasto militar

Momneto de la rueda de prensa presentando la marcha contra la precariedad, los recortes y el gasto militarEn la mañana del martes se presentó en Barakaldo la XXVI “Marcha por Ezkerraldea”. Que partirá de la Plaza del Kasko en Sestao a las 12:00 del mediodía.

Movilización que se desarrolla con el ánimo de denunciar las situaciones de desempleo, precariedad y pobreza que padece Ezkerraldea. A la par que se exigen medidas reales y concretas ante la situación de emergencia social que se padece en los pueblos y barrios de la comarca.

El municipalismo social o el retorno de la política

Manuela Carmena, en el Ayuntamiento de Madrid Álvaro Minguito Ángel Calle. Comunaria.net. elsaltodiario.com.- Leo con frustración que “se ha cerrado un ciclo municipalista”. Me pregunto de qué ciclo estamos hablando, qué se entiende por municipalismo, que interpretaciones llevan a suponer que las elecciones son la fuente del necesario poder social que nos habrá de recetar otros mundos.

Los sociólogos David Muñoz Rodríguez y Antonio Santos Ortega publican "En las cárceles del capital humano"

Portada LibroDe la explotación laboral a la precariedad de la vida

Enric Llopis. Rebelión.- Los Ensayos sobre la condición obrera, publicados por primera vez en 1951, recogen la experiencia proletaria de Simone Weil, filósofa que abrazó el anarquismo, la mística cristiana y trabajó en las factorías de Alshtom y Renault. Sobre la organización empresarial de la época, “es algo inhumano: un trabajo en serie, a destajo, es una organización puramente burocrática de las relaciones entre los diversos elementos de la empresa, de las diferentes operaciones de trabajo”, escribió en 1934-1935 a su amiga Albertine Thevenon.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS