Margarita Robles, la ministra de la Guerra, pasa de tapadillo por FEINDEF, las activistas no

imagen14 detenidos en una protesta contra la feria de armamento de Madrid

elsaltodiario.com. Yago Álvarez Barba.- El pasado 4 de noviembre, una veintena de activistas ha protestado frente a la Feria Internacional de Defensa (FEINDEF) en IFEMA en una acción que ha terminado con detenidos.

120 personas sobreviven en las calles de Barakaldo

imagenDenuncia de la existencia de 120 personas sin-hogar sobreviviendo en las calles en Barakaldo

El entierro de los derechos sociales por parte del equipo de gobierno local es más que evidente: saturación de los servicios municipales y falta de recursos para atender a las personas sin hogar supone que decenas duerman en las calles, soportales o cajeros de la localidad.El Departamento de Acción Social reconoce, en diferentes instancias, que la cifra de personas que malviven en las calles de Barakaldo es superior a 70 personas.

«La Comunidad y sus vínculos son una alternativa a la vieja política»

imagenRaúl Zibechi participa en un conversatorio en el Centre Social Autogestionat (CSA) La Llavor de Torrent (Valencia)

rebelion.org. Enric Llopis.- «Existe hoy una gran confusión y un colapso de las viejas formas de hacer política»; en cuanto a las posibles alternativas, «no importa realmente el número de personas que conformen un colectivo, sino el actuar de un modo diferente», afirma el periodista e investigador uruguayo Raúl Zibechi.

Luis González Reyes: «Este cortocircuito del mercado global va a ir a más»

imagenDemasiadas «cosas que parecían improbables» están ocurriendo al mismo tiempo. El investigador, activista y coautor de ‘La espiral de la energía’, Luis González Reyes, busca las líneas que unen la falta de mano de obra, el quiebre de los suministros por tierra y mar, la falta de materias primas y una crisis energética que amenaza la economía mundial.

«El juego del calamar» de los recortes en Barakaldo

imagenDesde este jueves 21 de octubre, y durante casi 5 meses, no se podrá solicitar ya ningún tipo de ayuda económica según se puede comprobar en la página web del consistorio en el documento de Decreto de Alcaldía que regula estas prestaciones en su anexo «Criterios para la tramitación y concesión de las ayudas de emergencia social 2021».

COP26: La Marcha a Glasgow por el Clima llega a su destino. La COP26 arranca con un exceso de tareas no realizadas

imagenEcologistas en Acción.- El pasado sábado han confluido en Glasgow seis marchas de activistas –entre ellas la que impulsan Extinction Rebellion, Ecologistas en Acción y la Alianza por la Emergencia Climática– y cientos de personas para entrar en la ciudad donde este año tiene lugar la COP26 del 1 al 12 de noviembre.

Novedades situación de Juana Ruíz, Juani Rishmawi. Proceso judicial y carta de Juana a los amigos asturianos

imagenComité de Solidaridad con la Causa Árabe .- Campaña por la libertad de Juani, el 13 de octubre, cuando se cumplieron los seis meses de su arresto, Juana Ruiz Sánchez compareció de nuevo ante los tribunales militares israelíes.

La cárcel, un castigo patriarcal para las desobedientes

imagenAlicia Alonso.- En nuestra cultura occidental y a lo largo de la historia, las mujeres que han desobedecido los mandatos de género y se han rebelado contra la opresión, con frecuencia, han recibido diferentes tipos de castigos como la soledad, el destierro, la cárcel o la muerte. Desde Lilith y Eva, hasta Milagros Sala, la Machi Francisca Linconao, Marielle Franco, pasando por Manuela Saez o Micaela Bastidas, todas ellas han recibido castigos ejemplarizantes o han cargado con sus culpas durante siglos.

Las eléctricas nos roban

viñeta15-M Ronda. En pocas palabras.- Es significativo, por ejemplo, que de 2008 a 2018 la luz subiera en España un 66,8% y solo un 28,2% en el conjunto de la Unión Europea. Así, en España tenemos el 5º recibo eléctrico más caro de la UE y somos el tercer país de la UE que más impuestos cobra de la electricidad, según datos de Eurostat.

PGE 2022: Un gasto militar desmesurado porque ellos no están en crisis

cartelCONSTATACION DE UN FRACASO Y DE UNA RESPONSABILIDAD

El gobierno de PSOE y Unidas Podemos presupuesta más de 43.000 millones para el ejército.

Juan Carlos Rois. Tortuga.- Los PGE contienen las cifras con las que el estado pretende desarrollar sus políticas públicas. Los planes son ideas, a lo sumo papeles y expedientes, pero no tienen patas para andar ni manos para hacer cosas. Les hace falta dineros y recursos que se movilicen para desarrollarlos.

Recortes en las prestaciones sociales y manifestación en Bilbo contra el aumento de la pobreza

imagenConcentración ante el Lanbide del barrio barakaldés de Beurko-Bagatza en denuncia de los continuos recortes de Lanbide a las prestaciones sociales. Ante la próxima conmemoración del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza” personas afectadas por la precariedad y la pobreza ataviadas “de presidiarias con grilletes”, denuncian los recortes contemplados en el último anteproyecto de reforma de la RGI, de 27 de julio.

Una treintena de organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del tercer sector se manifiestan de forma conjunta en el contexto del “día internacional para la erradicación de la pobreza”.Iniciativa que se ha desarrollado bajo el lema “para acabar con la pobreza, voluntad política. murrizketarik ez!”.

“El Estado de Chile usa el terrorismo para seguir sometiendo al pueblo mapuche”

imagenEntrevista al periodista Raúl Zibechi, coordinador del libro Las luchas del pueblo mapuche.

https://rebelion.org. Por Enric Llopis.-Hoy será un día histórico del actuar racista y terrorista del Estado chileno y del gobierno del criminal Sebastián Piñera”, manifestaba el pasado 12 de octubre la Comunidad Mapuche Autónoma del territorio de Temucuicui, en respuesta al “Estado de Excepción” de 15 días decretado por el presidente, que incrementa el uso de las Fuerzas Armadas. Asimismo se demuestra, según la declaración comunitaria “el rotundo fracaso del Estado” y “la falta de voluntad política”.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS