Comunicar el colapso, entrevista a Luis González Reyes
Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia
Entrevista a Luis González Reyes en sobreviviraldescalabro.org.
Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia
Entrevista a Luis González Reyes en sobreviviraldescalabro.org.
Se consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.
arainfo.org. Berta Comas Casas.- Kasisa Cherif es muy crítico con el papel que jugó y juega el Estado español en sus relaciones con el Sáhara Occidental y Marruecos. “Tenemos más de 60 presos políticos condenados a cadena perpetua, o a 25 o 30 años de cárcel, dispersados en cárceles marroquíes con una separación de sus familiares que supera los 1.300 kilómetros”, nos cuenta en esta entrevista.
kaosenlared.net.- Según datos del CGPJ hechos públicos, en el tercer trimestre de este año, se han ejecutado otros 8.659 desahucios, repartidos en 2.203 (+40.9%) derivados de ejecución hipotecaria, 5.999 (+15,6%) por impagos de alquiler y 457 (+33,6%) por otras causas. Estos dramas, se producen además en un trimestre de sólo 2 meses hábiles, ya que agosto es un mes inhábil a estos efectos.
elsaltodiario.com. Ter García.- Desde la Caravana Abriendo Fronteras, con el apoyo de la plataforma Defender a Quien Defiende, denuncian que una de las multas asciende a 6.100 y fue impuesta aplicando perfiles racistas.
15-M RONDA. En pocas palabras.- El impacto ambiental de las compras desaforadas durante momentos como el Black Friday es insostenible. Según la revista muy interesante, sólo durante este día de 2020, las personas consumidoras gastaron 9.000 millones de euros en compras online. Amazon facturó 10.000 dólares por segundo y fue precisamente en ese día cuando alcanzó el récord de ventas, lo que hizo que el evento del año pasado fuera el más contaminante de toda la historia de la humanidad.
Organizaciones feministas y por los derechos sociales denuncian los recortes en el contexto del día en denuncia de la violencia hacia las mujeres.
arainfo.org.- Así lo denuncia la Plataforma No Somos Delito que valora la propuesta de PSOE y Unidas Podemos de “tibia e incompleta” así como “poco garantista”. “Se seguirán socavando” derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión, información y a la intimidad.
Durante los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021 tuvo lugar en Artea (BIZKAIA) la Escuela Ramón Fernández Durán, en las instalaciones de la experiencia Basoa (bosque en euskera), cuyos objetivos principales son la solidaridad con inmigrantes, apoyo a las defensoras de los derechos humanos.
elsaltodiario.com. Manuel Desviat.- Hacer medicamentos para personas sanas era un viejo deseo de los laboratorios farmacéuticos, ahora el complejo médico-técnico-farmacéutico, aliado con los medios y con el poder político va más allá, fabricando las enfermedades.
Acto de protesta ante el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco al introducir drásticos recortes a prestaciones sociales RGI, Complemento de Pensiones y Ayudas de Emergencia. El documento presentado mantiene los recortes de entre un 20% y un tercio aplicados en 2012 a las cuantías de tres prestaciones gestionadas por Lanbide: la RGI, el complemento para las personas trabajadoras (Incentivos al Empleo) y el dirigido a pensionistas (Complemento de Pensiones). Sin tener en cuenta incluso el incremento del IPC.
En pocas palabras. 15-M ronda.- "Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades" fue durante años la frase predilecta de Rajoy y los dirigentes del Partido Popular para justificar sus políticas.
Alessandro de Melo.- Para todas y todos de fuera de Brasil puede ser muy difícil imaginar lo que se pasa en este territorio, especialmente con todo lo que toca al presidente Bolsonaro. De hecho no es fácil comprender este escenario complejo, pero es necesario e urgente.
Este mes se conmemora el aniversario del último sorteo de “quintos” a la mili.El 8 de noviembre del año 2000 el ejército “sorteó” la vida de los últimos reclutas que estaban llamados a incorporarse al servicio militar obligatorio.
ctxt.es. Luis González Reyes.- La esencia de la carestía de bienes es el choque de un sistema que necesita expandirse constantemente con la imposibilidad física y ecosistémica de sostener esta expansión.