Se suben el suelo, congelan las prestaciones

imagenEl equipo de gobierno de Barakaldo recorta el presupuesto social y aumenta sus sueldos pese al colapso de los servicios sociales municipales.

El proyecto de presupuestos para el año 2022 contempla un incremento del 6’23% del salario base de los políticos del equipo de gobierno llegando a los 1.224.990,65 euros, a sumar cotizaciones a la seguridad social y retribuciones complementarias. El gobierno municipal congela, por noveno año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas en 960.000 euros, sin atender a la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.

No a estos presupuestos. Ante el acuerdo presupuestario entre Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu

imagenSe consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.

“Tenemos 151 presos y presas saharauis desaparecidas, no sabemos su paradero. No sabemos si están muertos o vivos”

imagenarainfo.org. Berta Comas Casas.- Kasisa Cherif es muy crítico con el papel que jugó y juega el Estado español en sus relaciones con el Sáhara Occidental y Marruecos. “Tenemos más de 60 presos políticos condenados a cadena perpetua, o a 25 o 30 años de cárcel, dispersados en cárceles marroquíes con una separación de sus familiares que supera los 1.300 kilómetros”, nos cuenta en esta entrevista.

Se han ejecutado 8.659 desahucios en solo 60 días del tercer trimestre del año

imagenkaosenlared.net.- Según datos del CGPJ hechos públicos, en el tercer trimestre de este año, se han ejecutado otros 8.659 desahucios, repartidos en 2.203 (+40.9%) derivados de ejecución hipotecaria, 5.999 (+15,6%) por impagos de alquiler y 457 (+33,6%) por otras causas. Estos dramas, se producen además en un trimestre de sólo 2 meses hábiles, ya que agosto es un mes inhábil a estos efectos.

Día sin compras, Día sin Amazon

viñeta15-M RONDA. En pocas palabras.- El impacto ambiental de las compras desaforadas durante momentos como el Black Friday es insostenible. Según la revista muy interesante, sólo durante este día de 2020, las personas consumidoras gastaron 9.000 millones de euros en compras online. Amazon facturó 10.000 dólares por segundo y fue precisamente en ese día cuando alcanzó el récord de ventas, lo que hizo que el evento del año pasado fuera el más contaminante de toda la historia de la humanidad.

La reforma de la Ley Mordaza no contempla la eliminación de las sanciones más lesivas

imagenarainfo.org.- Así lo denuncia la Plataforma No Somos Delito que valora la propuesta de PSOE y Unidas Podemos de “tibia e incompleta” así como “poco garantista”. “Se seguirán socavando” derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión, información y a la intimidad.

Duros recortes en las prestaciones sociales

imagenActo de protesta ante el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco al introducir drásticos recortes a prestaciones sociales RGI, Complemento de Pensiones y Ayudas de Emergencia. El documento presentado mantiene los recortes de entre un 20% y un tercio aplicados en 2012 a las cuantías de tres prestaciones gestionadas por Lanbide: la RGI, el complemento para las personas trabajadoras (Incentivos al Empleo) y el dirigido a pensionistas (Complemento de Pensiones). Sin tener en cuenta incluso el incremento del IPC.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS