2ª semana de protesta contra el caos en la RVI

Cartel convocatoriaEl País Valencià está a la cola, exactamente la tercera, en el nivel de cobertura de su renta mínima de inserción (RVI) en el año 2018, en concreto el 3,1%, como podéis apreciar en el gráfico publicado por la cadena SER, es verdad que la RVI estaba empezando a andar, pero a día de hoy muy poco habrá cambiado debido al caos de su gestión y a la filosofía que subyace en la misma.

Por ello la Asamblea de personas afectadas por el caos la RVI de las comarcas del sur del Páis Valencià volvemos a la calle. Os dejamos con su convocatoria. Una abraçada, la redacció.

Última parada: Montevideo

Última parada: MontevideoYa estamos en la recta final del viaje y dispuestas a conocer Montevideo, aunque sea a grandes rasgos, ya que el tiempo no nos va ha dar para mucho mas. Raúl nos recibe en la Terminal y directamente vamos a casa donde nos esperaba Pola. Así que la mañana transcurrió intercambiando opiniones con Raúl, sin darnos cuenta habían trascurrido tres horas y nos esperaban en su casa que va a ser nuestro cobijo en estos días, Ucho y Meli viven en un barrio tranquilo y bien comunicado con el centro, lo cierto es que Montevideo no es una ciudad grande ni adolece de un ritmo loco y trepidante.

Convocan movilizaciones y huelga general en defensa las pensiones, los derechos sociales y laborales

Momneto de la rueda de prensaEn rueda de prensa los agentes, entidades y colectivos sociales organizados en “La Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria” han convocado diferentes movilizaciones a desarrollar a lo largo de los próximos meses, hasta el día de la huelga general:

  • Por las pensiones
  • En favor de unas condiciones de trabajo dignas
  • Por los derechos sociales
  • En demanda de una vivienda digna
  • Contra los recortes en protección social


Greba orokorra/huelga General

Suspensión de al menos 4 meses de las ayudas de emergencia social (AES)

Momneto de la concentraciónSe ha desarrollado frente al Ayuntamiento una movilización ante la suspensión ilegal de la tramitación de ayudas de emergencia en Barakaldo.En concreto, desde el día de hoy hasta, como mínimo, mediados de febrero no se podrá solicitar ningún tipo de ayuda social en la localidad.Esta decisión conlleva que, además, de recortar su presupuesto en un 2%. Se reduzca de forma considerable el periodo de acceso a las ayudas económicas municipales.

35 años de resistencia. Por los y las que se fueron y las que vendrán

35 años de resistencia. Por los y las que se fueron y las que vendránKoordinadora Kolectivos Parke-Nosotr@s Mism@s.- Este sábado 26 de octubre durante todo el día se han celebrado todo tipo de actividades (jornadas de ocio alternativo, taller de baile, de camisetas, pinta caras, pompas y graffitis, un monólogo y un montón de grupos en un concierto que comenzó a las cuatro de la tarde) con paella y cena, todo a precios populares.

Manifestación en Bilbo contra la pobreza y los recortes a las prestaciones sociales

Momento de la manifestaciónEn el “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza” diferentes colectivos, entidades sociales, sindicatos y asociaciones vecinales han realizado una manifestación en Bilbo con el objetivo de visibilizar las situaciones de pobreza que existen en Euskadi.

En el trascurso de esta iniciativa se ha reclamado un compromiso claro a las instituciones vascas en la lucha contra la exclusión social. En esta línea se ha exigido una reforma de la RGI que garantice unos ingresos mínimos y suficientes para vivir con dignidad.

Redes sociales digitales, un gran negocio y una gran manipulación

Redes sociales digitales, un gran negocio y una gran manipulación Hubo grandes inversiones públicas para desarrollar la tecnología, que luego se entregó al sector privado para su usufructo. YouTube, Facebook, Twitter, Instagram… resulta cada vez más complejo apreciar su alcance e impacto en cómo nos informamos, de qué fuentes, de qué maneras nos comunicamos y compartimos contenidos, y con quiénes.

Con las redes sociales digitales, que habían comenzado a aparecer en la última década del siglo pasado, las empresas encuentran una solución, crear plataformas donde las personas se interconecten, compartan contenidos y generen datos, a partir de los cuales crean perfiles de cada persona usuaria que, a su vez, se venden a anunciantes.  La lógica que se impone implica que, a mayor uso de la plataforma, más personas usuarias acuden, más datos se acumulan, más ventas se generan.

Endurecimiento en el acceso a las ayudas de emergencia y aumento del gasto en salarios de políticos

Momento de la concnetraciónHemos repartido cientos de pinchos de chorizo, en las fiestas populares de Beurko-Bagatza, en protesta por el incremento del 75% en las remuneraciones previstas para los integrantes del equipo de gobierno local, producto del aumento de liberaciones en concejales, cargos de confianza y asesores. Mientras se recorta en un 2% el presupuesto destinado a las ayudas económicas locales.

Recortes que padecen las 606 personas que están desempleadas en el barrio, de las que más de la mitad -58%- son mujeres; o las 247 familias que perciben las prestaciones que gestiona el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide; a sumar las 265 familias que acceden a las ayudas de emergencia municipales.

La rebelión de las flores nativas y el Encuentro Plurinacional

22ª Crónica. La rebelión de las flores nativas y el Encuentro PlurinacionalEl jueves por la tarde-noche llegamos a Buenos Aires y estábamos tan cansadas que nos dimos el lujo de tomarnos un taxi hasta la casa de Agus y Diego, quienes nos recibían para descansar allí antes del encuentro plurinacional. Ese día nos dedicamos a descansar las cuerpas que andaban agotadas, además de alimentarnos rico y tomar mucho, mucho, mate.

Transhumantes inquietas de cultura

21ª Crónica. Transhumantes inquietas de culturaNos despedimos de Totoras con el corazón contento y la energía recargada de verde rural para volver a las ciudades con el último empujón del viaje, esta vez una visita relámpago a Rosario. La despedida fue emotiva, acompañadas de Nano, Amelia y Seve quienes nos abrazaron mucho para irnos con calor cariñoso a la única provincia del país que tiene la ley ILE (interrupción legal del embarazo) aprobada.

Iniciativa contra el inminente desahucio de una mujer víctima violencia machista

Momento de la acciónArgitan / Berri Otxoak.- Iniciativa ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo contra la orden de desahucio a una mujer, con dos hijos menores de edad, víctima de violencia machista.La expulsión ha sido ordenada por el Gobierno Vasco. La prórroga de la ejecución de este desalojo se termina en estas semanas.

El Hornerito: experiencia de resistencia al glifosato

20ª Crónica. El Hornerito: experiencia de resistencia al glifosatoEl Hornerito es una granja-cooperativa que tiene cabras, vacas, gallinas, pollos y huerta “agroecológica”. Las comillas de agroecológica las explicaremos más adelante. Las personas que trabajan en el Hornerito se organizan de forma horizontal y luchan por un terreno que constantemente les amenazan con quitarles. A su vez, su consciencia respecto al trato animal es bastante amplia e intentan tenerlos en condiciones mucho mejores que las granjas industriales.

Denuncia de los recortes en derechos sociales durante mitin Pedro Sánchez en Barakaldo

cartelEl pasado domingo con motivo del mitin en Barakaldo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez (PSOE). Se ha denunciado los recortes en las prestaciones sociales y ayudas de emergencia que ha conllevado el pacto en Euskadi y Barakaldo entre PNV y PSE, pese al agravamiento de las cifras de la pobreza, mientras se disparan los gastos en sueldos millonarios de los políticos en las instituciones.

Volviendo a lo rural y agradecidas con el cambio de ritmo

19ª Crónica. Volviendo a lo rural y agradecidas con el cambio de ritmoYa instaladas en Totoras, saludamos a todes les caminantes de cuatro patas y contestamos los mensajes que nos quedaron pendientes después del largo viaje desde Río Cuarto. Enseguida nos vamos al proyecto de inserción laboral “Vivero inclusivo de Totoras” donde trabaja Nano junto con personas con diversidad funcional, con la idea de crear puestos de trabajo donde las personas se puedan sentir válidas y, al mismo tiempo, tengan un trato alejado de las lógicas empresariales en las que se trata a los y las trabajadoras como mercancía.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS