Empobrecimiento

El Gobierno Vasco impulsa una nueva campaña de criminalización de la pobreza

imagenLanbide, el “Guantánamo de los derechos Sociales”

Lanbide está imponiendo, a través un cuerpo policial como la Ertzaintza, el acceso al domicilio de las personas solicitantes o titulares de las prestaciones sociales. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios y cuartos de baño.Una veintena de familias barakaldesas pensionistas, desempleadas o con empleos en precario han sufrido ya este atropello y vulneración de derechos.

El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022

imagenkaosenlared.net.- El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022, el equivalente a casi 11 días de trabajo, mientras que los dividendos de las empresas cotizadas aumentaron un 26,8% en comparación con el ejercicio anterior, hasta rondar los 26.000 millones de euros, según el análisis realizado por Oxfam Intermón con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Recortes contemplados en el borrador de presupuestos

imagenEl 17 de marzo el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año, falseando cifras y mintiendo descaradamente. El gobierno local del PNV y PSE ha decidido congelar, por décimo año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas municipales en 960.000 euros. Prestaciones de las que dependen 1.200 familias barakaldesas.

Criminalización de la pobreza

imagenEl Gobierno Vasco y Lanbide impulsan una nueva campaña de criminalización de la pobreza. La Ertzaintza se está personando en la totalidad de domicilios de las familias perceptoras de las prestaciones sociales: complemento de pensiones, renta de garantía de ingresos e incentivos al empleo. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios.

20.000 millones en 2022: La banca española bate su récord de beneficios

imagenkaosenlared.net.- Ya sucedió en 2021 y ha vuelto a ocurrir: en mitad de una crisis económica que descarga su intensidad sobre las condiciones de vida de la clase trabajadora y la mayoría de la población, los principales bancos españoles baten récord de beneficios gracias en gran parte a la subida de los tipos de interés por parte de los diferentes bancos centrales: los seis mayores bancos del Estado Español sumaron 20.850 millones de euros de beneficios el año pasado.

Los datos sobre perdida del poder adquisitivo, pobreza y desigualdad, alertan sobre la magnitud del problema en el Estado español

imagenCGT.- A pesar de la creación neta de empleo durante los últimos trimestres y las reformas aprobadas, los datos sobre perdida del poder adquisitivo, pobreza y desigualdad, alertan sobre la magnitud del problema.

Erletxea ante el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

imagen

Erletxea.- Este lunes 17 de octubre se conmemora el “Día para la Erradicación de la Pobreza”. Desde el colectivo Erletxea quiere denunciar el acuerdo del Gobierno Vasco y Unidas-Podemos para reformar la RGI que finalmente “endurecerá los requisitos de acceso y recortar aún más los derechos del colectivo de personas solas, pensionistas y familias con menores a cargo, además de penalizar a las personas que comparten pisos de alquiler”.

El Infierno en la tierra

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Cuando Dante describió el Infierno en la Divina Comedia, lo hacía refiriéndose a imágenes como ríos de sangre hirviente, desierto ardiente de arena con lluvia de llamas, donde “los pecadores” eran inmersos en excrementos humanos, mordidos por serpientes, golpeados contra las paredes y el suelo y quemados con fuego, entre otras lindezas. Jamás el florentino llegaría a imaginar que, 700 años después, su elucubración tendría una concreción terrenal real: los campos de detención para migrantes en Libia.

Páginas

Suscribirse a RSS - Empobrecimiento