El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022
kaosenlared.net.- El salario de la clase trabajadora del Estado Español cayó un 5,5% en 2022, el equivalente a casi 11 días de trabajo, mientras que los dividendos de las empresas cotizadas aumentaron un 26,8% en comparación con el ejercicio anterior, hasta rondar los 26.000 millones de euros, según el análisis realizado por Oxfam Intermón con motivo del Día Internacional del Trabajo.

El 17 de marzo el equipo de gobierno municipal presentó el borrador de presupuestos para este año, falseando cifras y mintiendo descaradamente. El gobierno local del PNV y PSE ha decidido congelar, por décimo año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas municipales en 960.000 euros. Prestaciones de las que dependen 1.200 familias barakaldesas.
El Gobierno Vasco y Lanbide impulsan una nueva campaña de criminalización de la pobreza. La Ertzaintza se está personando en la totalidad de domicilios de las familias perceptoras de las prestaciones sociales: complemento de pensiones, renta de garantía de ingresos e incentivos al empleo. Sin orden judicial o amparo legal se está irrumpiendo en la totalidad de hogares, comprobando enseres y llegando hasta revisar armarios.
Ante la apertura del plazo para solicitar las ayudas de emergencia en Barakaldo: exigencia de medidas reales contra la pobreza.
kaosenlared.net
CGT.- A pesar de la creación neta de empleo durante los últimos trimestres y las reformas aprobadas, los datos sobre perdida del poder adquisitivo, pobreza y desigualdad, alertan sobre la magnitud del problema.
El Ayuntamiento de Barakaldo demora la apertura del plazo de solicitudes a las AES para este año 2023. 
insurgente.org
desinformemonos.org
Pensionistas, personas con empleos precarios o desempleadas, grupos feministas, colectivos sociales y sindicales de la Margen Izquierda presentan la vigésimo novena “Marcha por Ezkerraldea”
15-M RONDA. En pocas palabras.- Son ya 11 millones las personas que se encuentran en situación de exclusión social en España (720 €/mes y/o 24 €/día), seis millones de ellas se encuentran ya en exclusión severa (480 €/mes y/o 16 €/día -Oxfam 2021-).
Cansadas de contar pobres
Nos hemos concentrado frente a Lanbide para escenificar el entierro de derechos sociales que supone la gestión actual del IMV, que esta provocando que centenares de expedientes aún están sin resolver a pesar de haber pasado ya un año de la implantación de esta prestación.