Empobrecimiento

Movilización en Bilbo contra el empobrecimiento y la precariedad

fotoEn la mañana del viernes en la que se conmemoraba el “Día Mundial de la Alimentación” -y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”-, se realizó una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en la que han participado decenas de personas que sufren de forma directa las situaciones de recortes y precarización social: personas en paro; pensionistas; familias perceptoras del subsidio por desempleo o del “Plan Prepara”; de las prestaciones sociales del Gobierno Vasco -Renta Garantía Ingresos o Ayudas de Emergencia Social-; personas que pernoctan en albergues o son usuarias de comedores sociales.

Nos llevan al empobrecimiento y la precariedad

logoEn la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar la movilización que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos el próximo viernes 16 de octubre ante la delegación del Gobierno Vasco en Bilbo en el “Día Mundial de la Alimentación”, y en el contexto del “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”.

Crónica concentración en Santader frente al ICASS

fotoAndarivel.- Un año más con la llegada del 17 de octubre día internacional contra la pobreza, escuchamos propuestas para erradicarla, propuestas muchas veces lanzadas por los mismos que hacen que día a día aumente la misma.

Desde andarivel hemos querido salir hoy a la calle para decir que estamos en contra de que la riqueza que se ha generado con el esfuerzo de todas las personas se la apropie una minoría.

Crónica: Las eléctricas nos deben algo mas que la luz...

fotoEl  23 de Junio, continuabamos la recogida de firmas por el DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE. Y lo haciamos delante de la antigua Hidroeléctrica , ahora EdP por ser uno de esos ejemplos de empresa que hace negocio con nuestras necesidades mas básicas, como es el acceso a la luz eléctrica.

Desde las 11 hemos estado recogiendo firmas para avalar el Plan de Medidas urgentes y denunciando los beneficios de las grandes eléctricas.

En Barakaldo "Se Vende... Bienestar/Acción Social"

foto“Se Vende” Bienestar Social...
 
En mañana de ayer 29 de abril se ha realizado una iniciativa ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo donde se han mostrado varios lotes de comida parecidos a los que reciben semanalmente las 200 familias que se acercan al Banco de Alimentos de la localidad.
 
Además, de colocar carteles y señales de “Se Vende. Bienestar Social” en su fachada.

Presentación en Bilbo movilizaciones contra el empobrecimiento y la precariedad

fotoNos llevan al empobrecimiento y la precariedad…

En la mañana de ayer 15 de octubre se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar las movilizaciones que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos a lo largo de estos días en denuncia de las situaciones de pobreza y precarización social que sufre nuestra sociedad; y exigir a los poderes públicos un cambio radical de sus políticas.

CÁRCEL: represión y empobrecimiento

fotoMuchas de las personas que por diversos motivos se mueven en torno al mundo de las cárceles actuales, han expresado frases como ésta: “en las cárceles españolas hay sobre todo personas pobres y enfermas”. Y les asiste toda la razón. No solamente porque como dicen los datos, que más del ochenta por ciento de las personas privadas de libertad provengan de contextos de pobreza o desestructuración, sino porque se les ha criminalizado su pobreza o se ha obviado en ellas, en muchos casos,  su enfermedad mental, crónica o proveniente de largos procesos de hábitos de consumo.

Miradas así las cárceles, no podemos hablar de otra causa a esta realidad,  que el caos social del mundo en el que vivimos y especialmente el español. Un mundo dividido por el enriquecimiento desmedido y por el empobrecimiento vergonzoso. Dos situaciones que caminan en paralelo, que se sostienen como inevitables, que se padecen con indignación y se sitúan en la mayor profundidad de la injusticia social.

Cadena humana en Bilbo contra los recortes

fotoNos arrastran al empobrecimiento y la precariedad!!

El pasado día 14 de febrero decenas de personas participaron en una cadena humana desde la Subdelegación del Gobierno Español hasta el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando desde las diferentes administraciones públicas y que están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, y favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

 Además, se ha denunciado el intento de criminalizar e impedir las protestas contra los recortes. Por este motivo, se ha rechazado la reforma del código penal y el anteproyecto de ley de seguridad ciudadana; y exigido el derecho a la libertad de expresión y la acción política, social y sindical.

Presentación movilizaciones contra el paro, la precariedad y la pobreza en Euskal Herria

fotoNos llevan a la pobreza y el empobrecimiento Euskal Herria bere bidea!!!

En la pasada mañana del lunes 3 de febrero se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar las movilizaciones que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos a lo largo de los meses de febrero y marzo en denuncia de las situaciones de pobreza y precarización social que sufre nuestra sociedad; y exigir a los poderes públicos un cambio radical de sus políticas. 

Mientras se agravan las situaciones que padecen las personas y las familias producto de la actual crisis económica nos encontramos cómo desde las administraciones de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra aplican de forma constante políticas de recortes en los servicios públicos esenciales: sanidad, educación, acceso a la vivienda y en las prestaciones sociales. 

Páginas

Suscribirse a RSS - Empobrecimiento