Protesta contra los desahucios
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el 9° aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
El pasado 9 de noviembre se cumplió nueve años de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desalojada de su vivienda.Pasados nueve años nada ha cambiado: los desahucios se siguen ejecutando sin ofrecer ninguna alternativa habitacional a las familias barakaldesas afectadas.

Protesta ante la ausencia de un parque de viviendas en alquiler social e incumplimiento sistemático de la legislación que exige dotar de una alternativa habitacional a toda familia que sufra un proceso de desahucio en Barakaldo.
kaosenlared.net
Una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores será desahuciada dentro de un mes por el Gobierno vasco. Nuevamente se comprueba que es papel mojado el supuesto protocolo anti-desahucios acordado en 2013 y actualizado en febrero de 2019, creado a raíz del suicidio de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada.
Argitan y Berri-Otxoak denuncian el intento del Gobierno Vasco de desahuciar en Barakaldo a una mujer con cuatro hijos víctima del machismo.
lamareasevuelveroja.blogspot.com
Este lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias han sido desahuciadas de sus hogares.
En la mañana de este martes se ha desarrollado una movilización ante el Palacio de Justicia de Barakaldo, esta iniciativa surge en el contexto del octavo aniversario de la muerte de la vecina de la localidad Amaia Egaña; la cual se suicidó cuando la comitiva judicial procedía al desalojo de su piso en el barrio del Desierto.
Como ocurrió en la Gran Recesión, la crisis provocada por la COVID-19 podría tener un efecto devastador en el ámbito de la vivienda.
Desde Stop Desahucios Málaga y Zambra Málaga anunciamos que el juicio previsto para hoy, día 13 de Octubre, a las 9:30 contra la casa Karakol ha sido aplazado para el 28 de Octubre a las 12:00 h.
kaosenlared.net
“¿Pero al final a mi quién me va a desahuciar?” se preguntaba una de las personajes participante del teatro social “Pasalacasa”. Así se deben de sentir miles de personas cuando el banco le ha “pasao” la casa o el activo tóxico (como ellos dicen) a una socimi controlada por un fondo buitre. Cuando hablan con una inmobiliaria que media en estos conflictos pero les demanda otra inmobiliaria.
arainfo.org
Una protesta exige al Ayuntamiento una “solución digna” frente al desahucio de una madre con hijos de 6 y 15 años víctima del machismo. El desahucio ha sido instado por la sociedad pública de alquiler Alokabide de Gobierno Vasco. Feministas y activistas antipobreza denuncian la inacción de las instituciones ante estos casos pese al protocolo interinstitucional antidesahucios de 2013 tras el suicidio de Amaia Egaña. La resolución se conoce después de que otra familia, de cinco miembros, entre ellos tres mujeres adultas y una niña de dos años, haya sido desalojada de su piso de Rontegi este pasado miércoles 12 de febrero por no poder hacer frente a su hipoteca.
Martín Cúneo.