3 Familias denuncian inicio desahucio por Ayuntamiento Barakaldo
Por el derecho a una vivienda digna
Ni casas sin gente…
El pasado lunes 21 de septiembre tres familias de Barakaldo entraron en el antiguo centro de acogida a menores “Hogar Murrieta” gestionado por la Diputación, el cual llevaba cerrado casi 2 años. Son dos viviendas propiedad del Ayuntamiento de Barakaldo.
En esta comparecencia pública han estado acompañadas por personas residentes en el barrio donde se encuentran ubicadas; y miembros de la “Asociación de Vecinos de El Carmen, Biltzarrea”. Con el ánimo de mostrar su apoyo y solidaridad.

Ayer 6 de Octubre sobre las 10 de la mañana se ha producido el desalojo de la Corrala Malasaña.
Viviendas municipales vacías desde hace varios años.
Las 71 familias que forman 'La Esperanza' han solicitado este jueves convertir sus casas en pisos públicos de alquiler social. Hace dos años que surgió esta iniciativa social que ha dado vida a cuatro bloques de viviendas donde habitan familias afectadas por la crisis
Viviendas municipales vacías desde hace varios años
Contra el paro, los desahucios y los recortes sociales!!!!
Debido a la crisis económica en la que nos encontramos, Elvira y Sotero se quedaron en paro y, al no encontrar otro empleo, no tuvieron más remedio que dejar de pagar el alquiler del piso en el que vivían, ya que no recibían ningún ingreso. Así, tuvieron que ocupar la vivienda del barrio de Pueblo Nuevo en la calle Germán Pérez Carrasco, 45, cuya propiedad es de Bankia. Su objetivo en este inmueble es habilitarlo y cuidarlo, para así poder rehacer su vida con su familia. Tienen un hijo de cinco años y junto a ellos vive también Dorila, hermana de Elvira, con su hijo de tan solo dos meses de edad.
MUNICIPIO LIBRE DE DESAHUCIOS, QUE CUNDA EL EJEMPLO
El Gobierno Vasco y Lanbide vulneran los derechos sociales…
¡¡Lanbide vulnera los derechos sociales!!!
Coincidiendo con el segundo aniversario del suicidio de la vecina de la localidad, Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, se ha realizado una concentración contra el paro, los desahucios y los recortes ante el Palacio de Justicia de Barakaldo. Lugar de donde salen la totalidad de órdenes de desahucio que afectan al conjunto de las familias de la Margen Izquierda.
No al Paro. No a los desahucios…
No al paro, no a los desahucios...
Desde la Plataforma de Afectadas por la Hipoteca y la Crisis de Sabadell y la comisión de Obra Social de la PAH queremos alertar de las últimas noticias que hemos recibido en los últimos días en relación al último bloque que liberamos en la ciudad el 13 de abril de 2013, donde actualmente viven 146 personas.
Aumentan las dificultades para llegar a fin de mes.